ASISTENCIA A CURSOS, SEMINARIOS Y TALLERES

  • "Ciclo Internacional de conferencias sobre cultura femenina en México", Unidad Académica de Letras, Universidad Autónoma de Zacatecas-Instituto Zacatecano de Cultura, Zacatecas, 7 de mayo de 2019.

  • "I Jornada de estudios Jesuitas del Centro-Norte de México", Unidad Académica de Estudios de las Humanidades Universidad Autónoma de Zacatecas-Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Museo de Guadalupe, Zacatecas, 4 de abril de 2019.

  • "II Congreso Internacional: Mujer, violencia e Inquisición", Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo-Universidad Autónoma de Zacatecas, 3 a 5 de octubre 2018.

  • Coloquio Internacional: "Clarice Lispector. Autoria, representaciones y recepción de su obra", Universidad Autónoma de Santo Domingo-Universidad Autónoma de Zacatecas, 22 a 23 de agosto de 2018.

  • Diplomado: “Estado, cultura y sociedad. Una aproximación critica”, Zacatecas, 28 de abril a 23 de junio de 2018. (152 horas = 8.5 créditos SATCA).

  • Curso de verano: "Medios de verificación para la evaluación", Doctorado en Estudios Novohispanos en el PNPC, 2018.

  • Curso: "Alineación del estándar ECO217", Sistema Nacional de Competencias CONOCER y Universidad Autónoma de San Luis Potosí, agosto, 2016.

  • Curso de verano: "Aplicación de pizarrones electrónicos", Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio, 2016.

  • Curso: "Aplicación de Atlas.ti en trabajos Académicos", Coordinación de Docencia, Universidad Autónoma de Zacatecas, marzo, 2016.

  • Foro: "Violencia política contra las mujeres en el contexto del Encuentro Internacional de lideresas contra la violencia política". IEEEZ, SEMUJER, TRIJEEZ, ACOBOL, CORTE ELECTORAL, Zacatecas, 16 de octubre de 2015.

  • Curso extracurricular: “Recepción clásica e ideología en la lengua latina. Del pensamiento barroco al ilustrado”. Proyecto PAPIIT (IA400915), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo-Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 18 a 20 de noviembre de 2015.

  • Curso: "Instituciones políticas y jurídicas en la Nueva España durante el siglo XVIII", Doctorado en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 28 a 30 de octubre de 2015.

  • Curso: "Renovación del plan de estudios" (atendiendo a las indicaciones del CONACYT dentro de la evaluación al programa del Doctorado al PNPC), Doctorado en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 17 de junio a 5 de julio de 2015. (40 horas).

  • Seminario permanente: “Investigaciones Novohispanas", Doctorado en Estudios Novohispanos, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 11 de febrero a 13 de mayo de 2015. (60 horas).

  • Diplomado: “Diálogos contemporáneos en las Humanidades: Educación, Historia y Filosofía”, Zacatecas, 14 de marzo a 13 de junio de 2014. (150 horas = 22 créditos).

  • Seminario interdisciplinar, permanente e itinerante: “Educación y contextos culturales” (tercera edición, con carácter Internacional), Departamento de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, Granada, 2014. (80 horas).

  • Seminario: "Individualidades presas en la fragua de la historia (siglos XVI – XIX)". Cátedra Institucional 2013: "Primo Feliciano Velázquez", programa de Investigación y Docencia en Historia del Colegio de San Luis, San Luis Potosí, abril a noviembre de 2013. (35 horas).

  • Curso: "Reestructuración del plan de estudios del Doctorado en Ciencias Humanísticas y Educativas", Escuela de verano Universidad Autónoma de Zacatecas-SPAUAZ, Zacatecas, 17 de junio a 5 de julio 2013. (40 horas).

  • Seminario interdisciplinar, permanente e itinerante: "Educación y contextos culturales", tercera sesión, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 13 a 15 de noviembre de 2013.

  • Taller: “Metodologías cualitativas de la investigación: uso de las narrativas biográficas en la investigación educativa, histórica y social”, IV Foro de Investigación Educativa Universidad Politécnica, San Luis Potosí, 17 a 19 de abril de 2013.

  • Taller: "El uso de software Atlas.ti en el análisis de la información cualitativa”, IV Foro de Investigación Educativa Universidad Politécnica, San Luis Potosí, 17 a 19 de abril de 2013.

  • Seminario interdisciplinar, permanente e itinerante: "Educación y contextos culturales", segunda sesión. Centro Documental Universitario, Ciudad Universitaria de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, 12 de junio de 2013.

  • Seminario interdisciplinar, permanente e itinerante: "Educación y contextos culturales", primera sesión: “Se hace camino al andar: la encrucijada de las primeras profesionistas mexicanas", Unidad Académica de las Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, marzo, 2013.

  • Taller: "Uso del software Atlas.ti en el análisis de información cualitativa", Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 17 de abril de 2013.

  • Taller: "Metodologías cualitativas de la investigación: uso de las narrativas biográficas en la investigación educativa, histórica y social", Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 17 de abril de 2013. (40 horas)

  • Taller: “Lineamientos generales del PNPC”, CONACYT-Universidad Autónoma de Zacatecas-Secretaria Académica, Zacatecas, marzo, 2013.

  • Curso-taller: "Métodos y técnicas para escribir una biografía", Unidad Académica de Docencia Superior, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 12 a 16 de noviembre de 2012.

  • "VIII Encuentro Internacional de la Prensa", Aguascalientes, 27 a 31 de octubre de 2012.

  • Seminario interdisciplinar, permanente e itinerante: “Educación y contextos culturales”. C. A. Educación en la Historia, la Cultura y el Arte (UG), Historia de América (UMSNH), e Imágenes y Discursos de la Modernidad (UAZ), Zacatecas, 21 de agosto de 2012.

  • Curso: "Uso y manejo de pizarrones electrónicos en el aula", Universidad Autónoma de Zacatecas-SPAUAZ, del 27 de junio al 01 de julio DE 2011.

  • Curso: "Diseño y elaboración de UDIS", posgrado de Humanidades y Educación, Universidad Autónoma de Zacatecas-SPAUAZ, Zacatecas, 20 a 24 de junio de 2011.

  • "V Encuentro nacional de investigaciones sobre mujeres y perspectiva de género", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 24 y 25 de marzo 2011.

  • Videoconferencia: “Prácticas culturales: exvotos y migración femenina. Hombres y mujeres en la perspectiva de género", Zacatecas, 8 de marzo de 2011.

  • Curso-taller: "Elementos para la integración de redes de Posgrado e Investigación”, Secretaria Académica, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, octubre, 2010.

  • "XXIII Congreso de investigaciones del pensamiento Novohispano", Zacatecas, noviembre, 2010.

  • Congreso: "Utopía", Monterrey, agosto, 2010.

  • "VI Coloquio sobre políticas sociales y sectoriales: equidad y desarrollo", Monterrey, agosto, 2010.

  • Ciclo de videoconferencias: “El Historiador frente a la Historia", UNAM- Universidad Autónoma de Zacatecas, mayo-junio de 2010.

  • "I Congreso de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores", Querétaro, mayo, 2010.

  • "IV Encuentro nacional de investigadores sobre mujeres y perspectiva de género", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, marzo, 2009.

  • "V Encuentro internacional de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Ibero América", Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Guadalajara, noviembre, 2008.

  • "IV Coloquio de Avances de Tesis de la sexta generación del Doctorado en Humanidades y Artes", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, agosto, 2008.

  • Curso: "Actualización en el uso de herramientas para Moodle", Universidad Autónoma de Zacatecas y el Sindicato del Personal Académicos de la UAZ, Zacatecas, julio, 2008.

  • Seminario permanente: "Investigaciones Humanísticas", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, mayo, 2008.

  • Encuentro Nacional de Investigación: “Mujeres, educación y cultura”. Universidad de Guanajuato, Guanajuato, marzo, 2008.

  • Módulo: “Moodle: una propuesta para la educación en línea”. Universidad Autónoma de Zacatecas y el Sindicato del Personal Académicos de la UAZ, Zacatecas, agosto, 2007.

  • "III Coloquio de presentación de avances de investigación sexta generación del Doctorado en Humanidades y Artes", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, febrero, 2007.

  • "IV Coloquio de presentaciones de avances de investigación", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio 2007.

  • Seminario permanente: "Investigación Humanística", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio, 2007.

  • "Hacia un nuevo marco normativo nacional". Zacatecas, junio, 2007.

  • Foro Internacional: "Tratados internacionales sobre Derechos Humanos de las mujeres, personas con discapacidad y violencia de género", Zacatecas, 2007.

  • Seminario permanente: "Investigaciones Humanísticas", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio, 2006.

  • "X Encuentro Internacional de Historia de la Educación. Entre la memoria y el olvido. Culturas, comunidades, saberes", Zacatecas, noviembre, 2006.

  • Seminario permanente: "Investigaciones Humanísticas", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, diciembre, 2006.

  • Curso: "Auto evaluación del Doctorado en Humanidades y Artes", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2006.

  • Taller: "Elaboración del PIFI 3.3", Dirección de Planeación, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2006.

  • Curso: "Elaboración de PRODES”, Humanidades y Educación, Doctorado en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2006.

  • Curso-taller: “Elaboración de planes y desarrollo institucional”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, febrero, 2005.

  • Seminario Internacional: “Población, Frontera, Cultura y Desarrollo: Aproximaciones desde la Historia", Zacatecas, 2005.

  • Taller: “Por la mejora continua y el aseguramiento de la calidad UAZ Siglo XXI”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, agosto, 2004.

  • Seminario Permanente de Investigación: "Estudios sobre el Siglo XVIII, la Ilustración y sus fronteras", Doctorado en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, febrero-julio de 2004.

  • Seminario: "Teoría del lenguaje y análisis del texto", Maestría en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, mayo, 2004.

  • Curso: "La nueva historia política", Unidad Académica de Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, julio, 2003.

  • Ciclo de Videoconferencias “En busca de la equidad entre mujeres y hombres", Universidad Autónoma de Zacatecas-UNAM, Zacatecas, septiembre-diciembre, 2003.

  • Seminario permanente: "Estudios sobre el siglo, la Ilustración y sus fronteras", Doctorado en Humanidades y Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, septiembre-diciembre, 2003.

  • "XVI Encuentro de investigadores del pensamiento Novohispano", Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, noviembre, 2003.

  • Coloquio Internacional: “Raíces del Federalismo Mexicano”, Maestría en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, septiembre, 2003.

  • Curso: "Diagnóstico actual y retos futuros de la Historiografía", Unidad Académica de Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio, 2003.

  • Curso: "Análisis hermenéutico: teoría e interpretación", Unidad Académica de Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, junio, 2003.

  • "Reunión de actualización de demandas 2003", Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del estado, Zacatecas, 2003.

  • Ciclo de Conferencia: “La mujer en la Edad Media”, Unidad Académica de Letras, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, abril, 2003.

  • I Jornadas Internacionales de Cine: “Los orígenes del Cine”, CIIARH, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, abril, 2003.

  • "I Jornadas Internacionales de literatura y fantasía", CIIARH, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, febrero, 2003.

  • "III Coloquio la ciudad, las instituciones y los saberes", Maestría en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, septiembre, 2002.

  • "I Encuentro de investigación educativa: Historia de la Educación", Universidad Autónoma de Guanajuato, Guanajuato, junio, 2002.

  • Coloquio: "Historia cultural, territorio y sociedad", Maestría en Humanidades, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2001.

  • Seminario: "Las herramientas para escribir la Historia", Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2001.

  • Seminario: "Subdesarrollo e industrialización", Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 2001.

  • Seminario: "Historia económica", Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1999.

  • Curso: "La superstición y el pensamiento antisupersiticioso al final de la Edad Media y comienzos de la Moderna", Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1999.

  • Curso: "Actualización en WordPerfect", Centro de computo, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1999.

  • Curso-taller: “Técnicas heurísticas para la instrumentación didáctica”, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1998.

  • Congreso Internacional de Historia: "Felipe II y el Oficio de Rey”. INAH, Guadalajara y Zacatecas, 1998.

  • Taller del "Congreso regional de Investigación educativa", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1998.

  • "V Congreso rgional de Investigación educativa", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1998.

  • Seminario: "Tres dioses y tres héroes griegos", INAH, Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1997.

  • Curso: "Introducción a la teoría de la sociedad", Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1997.

  • "III Coloquio Internacional de Filosofía", Centro de Docencia Superior, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1996.

  • Curso: Inglés I y II, Centro de Idiomas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas.

  • "II Congreso Internacional de Historia Colonial", INAH, Zacatecas, 1996.

  • Seminario: "Septentrión Novohisopano", Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1996.

  • Seminario: "Investigación de la Historia de la Iglesia", Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1995.

  • Coloquio Internacional: "Las Reformas Borbónicas y el nuevo orden colonial", INAH, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1995.

  • Curso: "Análisis y perspectivas de las Ciencias Sociales", Esc. Preparatoria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1994.

  • Coloquio: "Meso América y la guerra del Mixton", Centro de Docencia Superior, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1994.

  • Curso: "WordPerfect para Windows", Centro Universitario de Computo,Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1993.

  • Seminario: "Administración y planeación Universitaria", Esc. Secundaria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1993.

  • Taller: "Relaciones Humanas", Esc. Secundaria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1991.

  • Curso: "Diseño curricular y elaboración de programas de estudio", Esc. Secundaria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1991.

  • Taller: "Investigación educativa", Esc. Secundaria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1991.

  • Taller: "Autogestión y práctica Docente", Esc. Preparatoria,Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1990.

  • Curso: "Autogestión y práctica Docente", Esc. Preparatoria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1990.

  • "VI Encuentro sobre la formación del Historiador", Teatro Fernando Calderón, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1989.

  • Curso: "Curriculum y conocimiento", Esc. Preparatoria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1989.

  • Curso: "El Curriculum como construcción de la realidad", Centro de Docencia Superior, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1988.

  • Curso: "Técnicas de la Administración moderna", Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1988.

  • Seminario: "La Revolución Mexicana", Esc. Preparatoria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1987.

  • Curso: "Técnicas didácticas", Esc. Secundaria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1987.

  • Seminario: "Sociología", Centro de Docencia Superior, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1987.

  • Seminario: "Sobre la Adolescencia", Esc. Secundaria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1987.

  • Curso: "Teorías curriculares", Esc. Secundaria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1986.

  • Curso: "Aspectos fundamentales de la Educación sexual". IMSS, Zacatecas, 1986.

  • Curso: "Evaluación del aprendizaje". USED, SEP, Zacatecas, 1986.

  • Taller: "La enseñanza de las ciencias sociales en México", Esc. Preparatoria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1985.

  • Seminario: "Actualización y superación profesional", Esc. Sec. Fed. Salvador Vidal, Zacatecas, 1982.

  • Taller: "Diseño de material audiovisual", Escuela preparatoria, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, 1982.

  • Curso: "Educación personalizada: profundización". San Luis Potosí, 1976.

  • Curso: "Educación personalizada: iniciación". Colegio Margil, Zacatecas, 1974.