CAPÍTULOS DE LIBROS

  • “La prensa como medio educativo y pedagógica en Zacatecas: segunda década del siglo XX", en: Grandes momentos y temas de la educación en México, siglo XIX y XX, Universidad Autónoma de Zacatecas-PFCE, diciembre, 2019, P. 59 a 78. ISBN: 978-607-9455.

  • Introducción al libro "La mirada crítica del fotoperiodista Pedro Pedro Valtierra", autora: Susana Rodríguez Aguilar, UANL-UNAM-CUARTO OBSCURO, Monterrey, 2019, ISBN: 978-607-27-1151-8.

  • “El archivo histórico como fundamento para la creación de un doctorado en historia en la Universidad Autónoma de Zacatecas”, en: Aportaciones a la didáctica de la historia y las ciencias sociales, ISBN: 978-607-27-1190-7, Universidad Autónoma de Nuevo León/ Editorial universitaria UANL, Monterrey, 2019, P. 794 a 804.

  • “Teresa de Jesús, fundadora de una cultura escritural femenina española y su legado a Nueva España”, en: Correlaciones. Pensamiento, arte y escritura desde Nueva España, Verónica del Carmen Murillo Gallegos (Coord), UAZ-Taberna Libraria, Zacatecas, diciembre, 2018, P. 111-134. ISBN: 978-607-9455-78-1.

  • “Cambios y continuidades en la prensa zacatecana en el arribo al siglo XX”, en: El negocio de la prensa en su historia iberoamericana, Antonio Laguna latero y Francesc-Andreu Martínez Gallego (Editores), Biblioteca de Ciencias de la Comunicación, RHPPI, Fragua, Madrid, 2018, P. 75 a 97. ISBN: 978-84-7074-800-4.

  • “Un campo en construcción: la prensa pedagógica en Zacatecas (México), en la primera década del siglo XX”, en: José María Hernández Díaz, Edt. Prensa pedagógica, mujeres, niños, sectores populares y otros fines educativos, Ediciones Universidad de Salamanca, Aquilafuente, Salamanca, 2018, P. 623 a 634. ISBN: 978-84-9012-981-4.

  • “La expulsión de la Compañía de Jesús en Zacatecas y sus consecuencias” en: Memorias de la Expulsión de la Compañía de los Jesuitas por Carlos III, Inmaculada Fernández, Verónica Mateo, et. Alt. (Coord.) Anaya, Madrid, 2018, P. 165 a 174. ISBN: 978-84-667-6239-7.

  • "Las escuelas privadas en Zacatecas y el artículo 3ᵒ Constitucional: breve aproximación al nivel básico”, en: Girón Sifuentes Juan José, Récendez Guerrero, (Coord.) La Constitución a un siglo: claroscuros en la educación y las humanidades, Profecie 2014, Policromía ediciones, 12 de febrero de 2018. ISBN: 976-607-8368-67-9.

  • "Religiosidad popular y prácticas culturales: exvotos en el Santuario de Plateros” en: Macías Gloria, Felipe, Campos Rodríguez, Patricia, et. Alt. (Coord.), Cultura, patrimonio, ciencia, tecnología y desarrollo. Un acercamiento a los estudios multidisciplinarios, Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 2017, P. 73 a 82. ISBN. 978-607-97389-1-4.

  • "Inclusión-exclusión de las mujeres en el ámbito educativo desde el magisterio” en: Tradición y desafíos. El género como factor de exclusión social y educativa, Cirila Cervera Delgado, Magdalena Jiménez Ramírez y Aurora (Coords.), Red temática de colaboración PRODEP-Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 2016, P. 171 a 186. ISBN: 978-607-441-436-3.

  • “Una zacatecana del siglo XVIII: Catalina Álvarez de Valdez” en: Individualidades presas en la fragua de la historia (siglos XVI-XIX) Thomas, Calvo y Armando Suverville, Colegio de San Luis-Colegio de Michoacán-México, 2016, P. 287 a 308. ISBN: COLSAN: 978-607-8500-05-5, ISBN: COLMICH: 978-607-9470-51-7.

  • "Relación de las narraciones sobre la Toma de Zacatecas: en la exaltación de su centenario” en: A cien años de la Toma de Zacatecas, Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, Celia Montes Montañez (Coord.), Retomando Zacatecas, CONACULTA-IZC Ramón López Velarde, Biblioteca del Centenario, México, 2015, P. 105 a 126. ISBN: 978-607-9087-47-0.

  • "Una mirada histórica sobre la simbología hombre – mujer y sus repercusiones en el cuerpo femenino” en: Cervera Delgado, Cirila y Martí Reyes, Mireya, (Coord.), Educación, Historia y cultura. Re-visiones desde la multidisciplina, Universidad de Guanajuato, México, 2015, P. 125 a 140. ISBN: 978-607-441-392-2.

  • "Feminismo, historia de las mujeres y perspectiva de género: una propuesta para una humanidad más humana", en: Recéndez Guerrero Emilia, et. Al. Diálogos contemporáneos en las Humanidades Historia, Literatura, Filosofía y Educación, Texere-UAZ-PIFI, Zacatecas, diciembre, 2014. ISBN: 978-607-8028-62-7.

  • Prólogo al libro Abordaje a los estudios de género, Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango, febrero, 2014, P. 5 a 10. ISBN: 978-607-503-166-8.

  • “La prensa para mujeres en Zacatecas a principios del siglo XX” en: Imágenes y discurso de la Modernidad II, Cuesta Alonso, Marcelino, Recéndez Guerrero Emilia, Juan José Girón Sifuentes et. Al. (Coords.) I.M.D. Oviedo, 2013, P. 31 a 47. ISBN: 978-1-304-01810-6.

  • “La Revolución digital: Internet como agente de cambio en las Universidades” en: Pegasus: Investigaciones en Humanidades II, Chávez Ríos Víctor Manuel (Coord.) publicaciones del Doctorado en Ciencias Humanísticas y Educativas, UAZ, Zacatecas, 2013, P. 221 a 237. ISBN: 978-607-7678-83-0.

  • "¿Necesita la democracia a las mujeres? La participación política femenina en Zacatecas", en: Segundo Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, Zacatecas, 14 de junio de 2013, P. 243 a 257. ISBN: 978-607-8056-26-2.

  • “Zacatecas, 1949-1956” en: El Sufragio Femenino en México, voto en los estados (1917-1965), Ana Lau Jaiven, Mercedes Zuñiga Elizalde, Colegio de Sonora, 01 de mayo de 2013, P. 301 a 317. Tiraje 500. ISBN: 978-607-7775-40-9.

  • “De madres abnegadas a trabajadoras asalariadas: cien años de ofrendas de migrantes zacatecanas", en: Pegasus: Investigaciones en Humanidades I, Chávez Ríos Víctor Manuel, (Coord.) UAZ, Unidad Académica de Estudios de las Humanidades, Zacatecas, diciembre, 2012, P. 81 a 113. ISBN: 978-607-7678-77-9.

  • “Lecturas para mujeres en el siglo XVI y el XIX: breve estudio comparativo", en: Cuesta Alonso, Marcelino, Recéndez Guerrero Emilia, Girón Sifuentes, Juan José, Orejudo Pedrosa, Juan Carlos, Discursos de la Modernidad I, PROMEP, PIFI 2010-IMD Ediciones-C. A. Imágenes y Discursos de la Modernidad, UAZ, Oviedo, 2012, P. 18 a 28. ISBN: 978-1-4716-9721-0.

  • “Una opción educativa para las zacatecanas del siglo XX: las Academias Comerciales”, en: Somohano Martínez, Cristina, en el XIII Encuentro Internacional de Historia de la Educación, Zacatecas, 24 a 27 de agosto de 2012. P. 230 a 240. ISBN: 978-607.

  • “Mujeres y violencia en el escenario de la Independencia de México” en: Historia Comparada de las Mujeres en las Américas, Patricia Galeana, (Coord), CIALC-UNAM-IFW-CISAN-FEMU, México, 2012, P. 235 a 238, total dep. 523. ISBN: 978-607-02-3987-8.

  • “Transformaciones en el perfil de las zacatecanas que emigran a Estados Unidos” en: Ibarra Reyes, Rubén e Ibarra Escobedo, Rubén, Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales: Los retos políticos, económicos y sociales de Latinoamérica en el siglo XXI, IEEZ-SPAUAZ-UAZ-Gobierno del Estado, Zacatecas, octubre, 2011. ISBN: 978-607-9165-215.

  • “Prensa y Revolución en Zacatecas”, en: Emilia Recéndez Guerrero y Juan José Girón Sifuentes, Revoluciones en México (1810-1910), IMD, C.A. Imágenes y Discursos de la Modernidad, UAZ, Oviedo, 2011, P. 23 a 34. ISBN: 978-1257-77552-1.

  • “Una mirada a los albergues para mujeres pobres y desprotegidas, siglo XVIII” en: Recéndez Guerrero, Emilia, Gutiérrez Hernández Norma, Arauz Mercado, Diana, Presencia y Realidades: Investigaciones sobre Mujeres y Perspectiva de Género, Taberna Libraria, UAZ-UGTO-UANL-UACJD-PROMEP, 2011, P. 56 a 66. ISBN: 978-607-9165-25-3.

  • “Zacatecanas bajo la guerra de Independencia en México”, Emilia R. G. Juan José Girón Sifuentes en: Macías Gloria, Felipe y Campos, Rodríguez Patricia, El sujeto cultural y los estudios multidisciplinarios. Prácticas sociales y discursos, Universidad de Guanajuato, UNIP, UNM, Guanajuato, enero, 2011, P. 73 a 90. ISBN: 978-607-441-113-3.

  • “Una mirada a la toma de Zacatecas, desde diversas versiones”, en: El centenario de la Revolución Mexicana: Tlaxcala y Zacatecas, S.G.H.E.L, Ayuntamiento de Tlaxcala, noviembre, 2010.

  • “De amores y seducciones: cartas de mujeres a un jesuita”, en: Pensamiento Novohispano, Esquivel Estrada, Noé Héctor (comp.), IESU y Universidad Autónoma del Estado de México, México, 1ª ed., 2010, P. 251. ISBN: 978-607-422-257-9.

  • “La vida cotidiana y los espacios en un claustro jesuita: Zacatecas siglo XVIII” en: Pasado presente y porvenir de las humanidades y las artes II, Diana Arauz Mercado (Coord.), Zacatecas, 2010. ISBN: 978 – 968-9270-09-6.

  • “Mujeres en la Revolución Mexicana”, en: Cuesta Alonso Marcelino, Recéndez Guerrero Emilia, Girón Sifuentes Juan José, et. Alt. Imágenes y discursos de la Modernidad, 2010, P. 17 a 25. ISBN: 978-0-557-45826-4.

  • "Primer Tiempo: Exvotos y migración femenina en Zacatecas” en: Exilio, Migración y trastierro, Centro de Arquitectura y diseño de la Universidad de Guadalajara, Sofía Anaya Wittman y Vicente Pérez Carabias (Coords.), Guadalajara, 2010, P. 135 a 148. ISBN: 978-970-764-892-8.

  • “Mujeres que vivieron la guerra de Independencia en Zacatecas”, en: Memorias del XXII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano, Universidad de Guanajuato, noviembre, 2009.

  • “Las mujeres novohispanas en los albores del siglo XIX”, en: La época de Carlos IV (1788-1808), Actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios del siglo XVIII, edición coordinada por Elena de Lorenzo Álvarez, Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII, Sociedad Española de Estudios del siglo XVIII, Oviedo, 2009, P. 927 a 936. ISBN: 978-84-89521-09-4.

  • “Las Mujeres y la prensa en México: una aproximación” en: Diálogos interdisciplinarios sobre las mujeres: Historia, Arte, Literatura, Emilia Recéndez G. e Isabel Terán, et. Alt. (Coord.) 2009, UAZ-PROMEP, 2009, P. 58 a 68. ISBN: 978-607-7678-02-1.

  • “Historia de las mujeres en el Doctorado en Historia hoy en Humanidades y Artes” en: Tres siglos de diálogos en torno a las mujeres: Arte, Historia, Literatura, Emilia Recéndez y Norma Gutiérrez (Coord.), 2008. ISBN: 968-5789-36-3.

  • “Mujeres y ritos de curación en el siglo XVIII” en: Religión, desarrollo y modernidad, Luis Rodolfo Moran y Laura Gema Flores (Coord.), Universidad de Guadalajara, 2008 P. 205 a 220. ISBN: 978-607-450-039-9.

  • “El discurso pedagógico de Josefa de Amar y Borbón” en: Discursos pedagógicos dieciochescos, Marcelino, Cuesta, Isabel Terán, Emilia Recéndez, et. Atl. (Coord.) 2008, P. 35 a 49. ISBN: 978-968-5923-45-3.

  • "Polémicas en torno a las Mujeres del Siglo" en: Primer Encuentro de Investigadores del Siglo XVIII, 2006.