ARTÍCULOS PUBLICADOS

  • “Voces femeninas a través de la palabra escrita en la prensa zacatecana (1927-1930)”, en: revista Historia, Universidad Juárez del Estado de Durango, núm. 11, Nueva época, Durango, enero-diciembre, 2019. ISSN: 2007-3852.

  • “Educación y cultura femenina en la prensa zacatecana 1930-1931” en: revista Historia de las mujeres, CEMHAL, Lima, Año XX, núm. 182, octubre-noviembre, 2018. ISSN: 2522-3690.

  • “Libros y lecturas para mujeres en los siglos XVII y XIX. Breve estudio comparativo”, en: revista Historia, Universidad Juárez del Estado de Durango, núm. 10, P. 89 a 103, Durango, enero-diciembre, 2018. ISSN: 3852.

  • “Estereotipos femeninos desde la publicidad, en la prensa zacatecana de la primera mitad del siglo XX”, en: revista Debate Feminista, PUEG - UNAM, vol. 52, México, octubre, 2016. ISSN: 0188-9478. http://debate feminista.pueg.unam.mx/

  • “Biografía de un espacio educativo. El primer Doctorado en la Universidad Autónoma de Zacatecas: continuidades y rupturas”, en: revista de Historia de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango, núm. 7, P. 161 a 183, diciembre, 2015. ISSN: 2007-3852.

  • “Vicisitudes familiares en el Zacatecas del siglo XVIII: el caso de los Izquierdo Gutiérrez”, en: revista Procesos Históricos, núm. 28, julio-diciembre, 2015. ISSN: 1690-48.

  • “El Colegio Teresiano en Zacatecas: una Institución educativa a fines del siglo XIX para niñas y señoritas”, en: revista Educal, Universidad Autónoma Benito Juárez de Durango, Dr. Luis Carlos Quiñones (Ed.), Durango, núm. 5, enero-diciembre, 2012. ISSN: 2007-2856.

  • “De lo privado a lo público: escritura de mujeres en Zacatecas siglo XIX” en: Investigación Científica, revista electrónica de la Universidad Autónoma de Zacatecas, vol. 6, núm. 2, P. 2 a 9, enero-julio, 2012. ISSN: 1870-8196.

  • “Las mujeres zacatecanas y la Revolución de Independencia en México”, en: Las mujeres en la Independencia de América Latina, Sara Beatriz Guardia (Ed.), 2010, P. 111 a 120. ISBN: 978-9972-9264-1.

  • “Migración internacional femenina en Zacatecas: una mirada desde los exvotos”, en: revista del INEGI, vol. 2, núm. 3, P. 143 a 157, Aguascalientes, 2010. Derecho de autor: 04-2008-1125175845000.

  • “La Compañía de Jesús en Zacatecas y su legado a la cultura material e intelectual” en: revista Investigación científica, 2008.

  • “Conflictos sociales y de poder en Zacatecas durante el siglo XVIII: el caso de Catalina Álvarez de Valdez”, en: Pensamiento Novohispano, Noé Esquivel Estrada (Coord.), 2006.

  • “Apuntes sobre las Haciendas de la Compañía de Jesús en Zacatecas en el siglo XVIII”, en: revista Transición, Durango, 2006.

  • “Los colegios jesuitas después de la expulsión”, en: revista Marcha, Zacatecas, enero, 2000.

  • “Las fuentes de ingreso de los jesuitas”, en: revista Marcha, Zacatecas, agosto, 1998.

  • “La educación femenina durante la colonia", en: revista Marcha, Zacatecas, enero, 1998.

  • “La compañía de Jesús en Zacatecas”, en: revista Marcha, Zacatecas, noviembre, 1997.

  • “El colegio de la compañía de Jesús y el colegio de San Luis Gonzaga”, en: revista Marcha, Zacatecas, septiembre, 1997.