APRENDIZAJE COOPERATIVO
http://www.educacontic.es/blog/un-recorrido-por-el-aprendizaje-cooperativo
Casi nadie pone en duda actualmente que el aprendizaje cooperativo es una de las estrategias metodológicas más adecuadas para favorecer el desarrollo de las competencias básicas y así se ha comentado, a menudo, en este blog. Trabajar en equipo (no en grupo) ayuda a desarrollar valores como la empatía, la ayuda mutua, la participación, la asunción de responsabilidades (competencia social y ciudadana), favorece la metacognición, la conciencia sobre los propios errores y la autorregulación del aprendizaje (competencia en autonomía y en aprender a aprender) y además propicia la interacción comunicativa oral y escrita (competencia en comunicación lingüística).
AYUDA PARA MAESTROS: Las 10 mejores webs para iniciarse en el aprendizaje cooperativo
Educación Física: Sesión evaluación inicial de trabajo cooperativo
Aplicaciones para trabajar en grupo y fomentar el aprendizaje colaborativo
¿Funciona el aprendizaje cooperativo en Educación Física? – Evidencia en la escuela