- Ordenador: Este ordenador debe tener un procesador de medias-altas prestaciones.
- Entre ellas podremos mencionar que disponga de Doble núcleo; Memoría RAM mínima de 4GB; Disco duro de 320 GB y si es posible, disco duro SSD, con otro externo para guardar copia de los mismos, tarjeta de sonido, preferentemente preparada para sonidos envolventes (Home Cinema); tarjeta Fireware (IEE1394) para transmisión de video desde dispositivos (cámaras) habilitadas para tal fin; tarjeta gráfica de altas prestaciones (compatible linux y con un mínimo de 128 MB); grabador de DVD; dispositivos USB 2.0 y pantalla gráfica de altas prestaciones (17” pulgadas o más).
- Las características son las ideales, ello no significa que podamos realizar edición de video con equipos de inferiores prestaciones, pero el tiempo de proceso se verá limitado a dichas características.
- Programas Requeridos: Durante el desarrollo de este curso hemos mencionado diversidad de programas que podremos utilizar para la generación del material didáctico requerido utilizando video. A continuación mencionamos los más importantes:
- Gimp: retocar imágenes estáticas
- Audacity: editar sonido
- Leawo video converter: para convertir cualquier tipo de formato
- Hitfilm Express, Kino, Openshot, Lives, kDenlive, entre otros para editar el video
- ManDVD, DVDStyler para generar el DVD final con títulos y capítulos
- K3B, Brasero o GNOME BAKER para grabar en el dispositivo físico nuestro CD/DVD
Los programas que hemos enumerado pertenecen todos a Software Libre. Existe infinidad de programas de software privativo que podemos utilizar.