Un formato es una especificación de cómo guardar una información mientras que un códec es una implementación de un formato. Es decir, el códec es el tipo de comprensión que utilizamos para guardar el video. Así, podemos tener un archivo en formato AVI pero necesitaremos un códec (codificador-decodificador) para leerlo. En la mayoría de los casos, ambos términos pueden ser utilizados indistintamente.
El mayor problema del vídeo digital es la enorme cantidad de espacio que se necesita para almacenar cada secuencia de vídeo. Una secuencia de vídeo, sin comprimir, de 1 segundo ocupa alrededor de 17 Mbytes, aunque la cantidad exacta depende de la resolución del vídeo, número de colores, del FPS (frames por segundo) y de la calidad del audio. Para evitar este inconveniente, hay que comprimir la información de modo que ocupe menos espacio en disco y, por tanto, grabar el vídeo en alguno de los formatos de vídeo con compresión. El bitrate nos indicará, una vez comprimido, el tamaño de la compresión en Megabits por segundo.
Los vídeos digitales pueden grabarse con distintos formatos que utilizan técnicas de comprensión diferentes dependiendo del códec que utilicen. Un códec (de Codificador-Decodificador) es un software que permite comprimir los archivos de vídeo y audio para que ocupen menos espacio en disco (esto lo realiza el codificador) y es capaz de descomprimir la información del archivo a la hora de reproducirlo (esto lo realiza el decodificador).
Es decir, cuando vemos un fichero de audio/vídeo, éste en realidad es un contenedor de un conjunto de datos que pueden incluir vídeo comprimido con un codec, audio, subtítulos, e información adicional de capítulos, etc.
Cada formato de vídeo (y su códec) está pensado para un uso concreto. Así tenemos el MPG para televisión y vcd, el MPG2 para svcd y dvd, los ASF y RM para difusión online. Luego están los formatos propios como el MOV de Apple o el WMV de Microsoft. Por último tenemos el formato AVI (Audio Video Interleaved) que es un sistema de empaquetado en el cual caben diferentes códecs como el DivX, Xvid, Cinepack, etc.