Registros obtenidos del eclipse solar anular
Fotos y videos del Grupo Astronómico Osiris y de otros observadores
Lunes 14 de diciembre de 2020
Fotos y videos del Grupo Astronómico Osiris y de otros observadores
Lunes 14 de diciembre de 2020
Aquí presentamos distintos registros del eclipse solar obtenidos por miembros del Grupo Astronómico Osiris desde el Parque Patagonia, pero también por otros amigos que estuvieron allí con nosotros. También compartimos registros obtenidos en El Bolsón, donde dejamos un contingente de docentes y estudiantes de secundaria realizando una observación pública en pleno centro. Esperamos que los disfruten.
Para visualizar bien esta sección en el celular, y que el orden de las fotos no se altere respecto a cómo se ven en el cielo, recomendamos ir a los 3 puntitos de arriba en el navegador y seleccionar la opción "Sitio para computadora"
Fotomontaje de la evolución del eclipse solar observado desde Parque Patagonia (Santa Cruz)
Créditos: Leonardo Heredia, Josué Dionofrio y Diego Galperin (Grupo Astronómico Osiris)
El montaje respeta el movimiento diario del Sol en el cielo observado desde el hemisferio sur: como el Sol se observa hacia el norte, su movimiento diario hacia occidente se produce de derecha a izquierda (ver las horas en la imagen).
Como el movimiento propio de la Luna de un día al otro se realiza en sentido contrario (de occidente a oriente), se observa cómo la Luna transita por delante del Sol de izquierda a derecha.
Videos del inicio de la anularidad en Parque Patagonia - 17.25 hs
Créditos: Grupo Astronómico Osiris
Se destaca el festejo por poder vivir ese momento con el cielo despejado y la presencia de nuestro megáfono que llevamos a todos los eclipses... ¡Siempre exitoso! Hubo problemas con la cuenta regresiva, la mejoraremos...
Filmaciones del inicio de la anularidad a las 17.25 hs en Parque Patagonia, con la Luna toda dentro del Sol.
Falló un poco la cuenta regresiva por unos segundos, pero obviamente estaba presente el megáfono
El inicio de la anularidad en Parque Patagonia a las 17.25 hs, con el cielo totalmente despejado.
Más allá de que el Sol no es una "bola de fuego" ya que no se libera energía por combustión, la expresión suele ser muy usada y por eso la pusieron en el video.
Fotomontajes del eclipse solar observado desde Parque Patagonia
Créditos: Guillermo Abramson (CONICET/Centro Atómico Bariloche)
En las imágenes del medio queda en evidencia el relieve lunar. Ver el blog de Guillermo
Fotos y videos del eclipse solar observado desde Parque Patagonia
Créditos: Josep Masalles Román (Aster, Barcelona, España)
Más información e imágenes en el blog de Josep
Fotos y montajes del eclipse solar observado desde Parque Patagonia
Créditos: Hori Barbieri (Parque Patagonia)
Más imágenes en su Instagram
Fotos de la evolución del eclipse solar observado desde Parque Patagonia
Créditos: Neivion Jones - Estudiante de secundaria del Grupo Astronómico Osiris
Sacadas con telescopio, por lo que se ven invertidas como si la Luna ingresara desde arriba a la derecha. Pero en realidad, como se ve en las fotos anteriores, ingresa desde abajo a la izquierda.
Fotos del eclipse solar observado desde Parque Patagonia
Créditos: Estudiantes de secundaria del Grupo Astronómico Osiris
Fotos de la evolución del eclipse solar observado desde Parque Patagonia
Créditos: Leonardo Heredia (Grupo Astronómico Osiris)
El orden de las fotos es de izquierda a derecha y de arriba a abajo
Cómo se vivió el eclipse parcial de Sol en El Bolsón - Observación pública de Osiris
Créditos: Daniela Gutierrez (Grupo Astronómico Osiris)
Organizamos una observación pública en el centro de El Bolsón en simultáneo con la que se llevaba a cabo en Parque Patagonia a cargo de estudiantes y docentes que no pudieron viajar. ¡Enorme concurrencia de gente!
Videos de lo vivido en El Bolsón
Algunas de las notas periodísticas en las que participó el Grupo Astronómico Osiris
Cómo la Patagonia se prepara para el próximo eclipse solar anular
El eclipse anular es un fenómeno que se vivirá intensamente en la Patagonia
Recomendaciones para disfrutar el eclipse solar que se verá desde Santa Cruz
Cómo disfrutar del eclipse solar de manera segura: consejos desde Parque Patagonia
https://wou.com.ar/2024/08/23/eclipse-en-parque-patagonia/
El Noroeste de Santa Cruz se prepara para un eclipse solar anular
Eclipse solar en Santa Cruz: cómo disfrutarlo de manera segura
El Grupo Astronómico Osiris brindará una charla sobre el próximo eclipse de sol
Nota en el canal de cable de El Bolsón
NOCHES ECLIPSADAS
Transmisión en vivo realizada por los estudiantes de secundaria de Osiris