Search this site
Embedded Files
EBI México

Inicio

Padres

Hijos

Series

América Central

Reflexión

Educadoras

Campeonato Versículos

Reflexiones

VENTANAS PARA ILUMINAR 


Vamos enseñar a los niños a respecto de la importancia de la ventana en una casa, pues ella lleva la iluminación y ventilación a la casa. 

Así también pasa con nosotras, nuestros ojos son como esta ventana que puede traer la luz o la oscuridad a todo nuestro interior , como está escrito:


“𝕃𝕠𝕤 𝕠𝕛𝕠𝕤 𝕤𝕠𝕟 𝕔𝕠𝕞𝕠 𝕦𝕟𝕒 𝕝𝕦𝕫 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕖𝕝 𝕔𝕦𝕖𝕣𝕡𝕠: 𝕔𝕦𝕒𝕟𝕕𝕠 𝕥𝕦𝕤 𝕠𝕛𝕠𝕤 𝕤𝕠𝕟 𝕓𝕦𝕖𝕟𝕠𝕤, 𝕥𝕠𝕕𝕠 𝕥𝕦 𝕔𝕦𝕖𝕣𝕡𝕠 𝕖𝕤𝕥𝕒́ 𝕝𝕝𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 𝕝𝕦𝕫. ℙ𝕖𝕣𝕠 𝕤𝕚 𝕥𝕦𝕤 𝕠𝕛𝕠𝕤 𝕤𝕠𝕟 𝕞𝕒𝕝𝕠𝕤, 𝕥𝕦 𝕔𝕦𝕖𝕣𝕡𝕠 𝕖𝕤𝕥𝕒𝕣𝕒́ 𝕝𝕝𝕖𝕟𝕠 𝕕𝕖 𝕥𝕚𝕟𝕚𝕖𝕓𝕝𝕒𝕤”.

(Mateo 6:22-23, NVI)


Por eso devemos siempre vigilar y evaluar como están nuestros ojos, pues debemos ver lo que Dios quiere de nosotras, de lo contrario estaremos en la oscuridad.

Cuando usted pasa por alguna  situación que una compañera no cumple lo que prometió, o no te trata como te gustaría , etc.. ¿cuál es tu reacción delante de estas situaciones? Por eso la importancia de practicar antes de enseñar a los niños para que pases con prioridad y espíritu.

Si quieres tener buenos ojos y ser como una casa iluminada, un buen consejo es pensar: 

“¿Qué harías Jesús?” 

Si sigues el ejemplo de Jesús, de mirar como Él nos mira con misericordia, compasión, amor , paciencia…sabrás que hacer y  estarás iluminada como Él, obedeciendo la palabra y agradando a Dios.


Coordinadora Livia Esteves

Coordinadora Aline Medeiros 

¡TEMOR!

Esta semana estamos hablando con los niños sobre el temor. Cuando tenemos temor, también tenemos respeto y humildad para aceptar la voluntad de Dios, ya que el temor nos aleja de todo lo que nos separa de Él.

¿Cómo podemos enseñarles algo a los niños si no tenemos temor dentro de nosotros? Nuestro temor a Dios también se refleja en cómo tratamos a los demás, cómo preparamos la clase y cómo nos relacionamos con nuestras compañeras.

El temor nos inspira a tener un profundo respeto y cuidado para complacerlo, y esta actitud también debe reflejarse en nuestras relaciones con los demás.

Asegúrate de que tus palabras, miradas y comportamiento transmitan este temor. Es importante estar constantemente vigilante, ya que todos los días nos enfrentamos a situaciones que intentan quitarnos ese temor. Sin temor, no hay sabiduría. ¿Cómo podemos tomar decisiones sabias sin sabiduría?

Cuando perdemos el temor, comenzamos a actuar sin sabiduría, y es ahí donde comienzan las malas actitudes, como está escrito: "El principio de la sabiduría es el temor de Dios" 


(Proverbios 1:7). 

El temor nos lleva a obedecer la voluntad de Dios y a alejarnos de la voluntad de nuestro corazón.


¿Educadora, tu influencias o te dejas influenciar? 

En la actualidad vivimos en un mundo lleno de malos ejemplos, muchas personas quieren ser seguidas por los demás, hacen de todo para poder llamar la atención y estar en tendencia, a muchas de ellas no les importa si lo que hacen es correcto o incorrecto, y a pesar de esto, son seguidos por multitudes de personas. 

Todos los días debemos luchar espiritualmente para tener una conducta intachable, negando nuestra voluntad para así hacer la voluntad de Dios, esto es ir todos los días en contra de la marea ¿es fácil? Claro que no, esto requiere sacrificio constante, pero es necesario para poder cuidar de nuestra salvación y dar un buen ejemplo y testimonio del Señor Jesús para las demás personas. 

Si quieres tener una vida feliz y bendecida no puedes dejarte guiar por lo que el mundo dicta, debes seguir el ejemplo que el Señor Jesús nos dejó, es al Único a quien debemos imitar.

El nos enseñó que cuando obedecemos Su Palabra, haciendo Su voluntad y cumpliendo Sus propósitos, le estaremos agradando. 


No dejes que tu conducta se guíe por el ejemplo del mundo, mejor, con tu ejemplo haz que todos los que estén a tu al rededor tengan el deseo de conocer al Dios vivo a quien sirves, y así sumar para el Reino de los Cielos.

Dios cuenta contigo, para hacer lo que Él haría.

“Sed imitadores de mí, así como 

yo de Cristo.” 1 Corintios 11.1


Dios te bendiga!


Coordinadora Mireya

Coordinadora Selquiane Castro 

Aprendiendo a usar la Fe a través de la palabra de Dios.

Muchas piensan que el hecho de conocer la palabra de Dios ya es suficiente, y han apoyado su vida en eso o en títulos, y con el paso del tiempo se van enfriando. 

La causa de no obedecer, ni basar su Fe en la palabra de Dios, o sea, muchas tienen conocimiento, dicen que tiene fe, pero cuando vemos su vida no hay frutos. 

Entonces, si al ver su vida se da cuenta de que no refleja lo que está escrito en la Palabra de Dios, es muy probable que el problema se relacione a lo que dijo el Señor Jesús: 

Mateo 17:20-21 

𝒫ℴ𝓇 𝓋𝓊ℯ𝓈𝓉𝓇𝒶 𝓅ℴ𝒸𝒶 𝒻ℯ; 𝓅ℴ𝓇𝓆𝓊ℯ 𝒹ℯ 𝒸𝒾ℯ𝓇𝓉ℴ ℴ𝓈 𝒹𝒾𝑔ℴ, 𝓆𝓊ℯ 𝓈𝒾 𝓉𝓊𝓋𝒾ℯ𝓇ℯ𝒾𝓈 𝒻ℯ 𝒸ℴ𝓂ℴ 𝓊𝓃 𝑔𝓇𝒶𝓃ℴ 𝒹ℯ 𝓂ℴ𝓈𝓉𝒶𝓏𝒶, 𝒹𝒾𝓇ℯ́𝒾𝓈 𝒶 ℯ𝓈𝓉ℯ 𝓂ℴ𝓃𝓉ℯ: 𝒫𝒶́𝓈𝒶𝓉ℯ 𝒹ℯ 𝒶𝓆𝓊𝒾́ 𝒶𝓁𝓁𝒶́, 𝓎 𝓈ℯ 𝓅𝒶𝓈𝒶𝓇𝒶́; 𝓎 𝓃𝒶𝒹𝒶 ℴ𝓈 𝓈ℯ𝓇𝒶́ 𝒾𝓂𝓅ℴ𝓈𝒾𝒷𝓁ℯ

Usted dice que la palabra de Dios es su base, pero es solo teoría, en la práctica usted no cree. 

Cuando creemos en la palabra de Dios, meditamos todos los días; es como un alimento, una necesidad de nuestra alma, es allí donde aprendemos a usar la Fe inteligente que da frutos.

Entonces basemos nuestra vida, y nuestra Fe en la palabra de Dios

Que es viva, así como está escrito.


𝒫ℴ𝓇𝓆𝓊ℯ 𝓁𝒶 𝓅𝒶𝓁𝒶𝒷𝓇𝒶 𝒹ℯ 𝒟𝒾ℴ𝓈 ℯ𝓈 𝓋𝒾𝓋𝒶 𝓎 ℯ𝒻𝒾𝒸𝒶𝓏, 𝓎 𝓂𝒶́𝓈 𝒸ℴ𝓇𝓉𝒶𝓃𝓉ℯ 𝓆𝓊ℯ 𝓉ℴ𝒹𝒶 ℯ𝓈𝓅𝒶𝒹𝒶 𝒹ℯ 𝒹ℴ𝓈 𝒻𝒾𝓁ℴ𝓈; 𝓎 𝓅ℯ𝓃ℯ𝓉𝓇𝒶 𝒽𝒶𝓈𝓉𝒶 𝓅𝒶𝓇𝓉𝒾𝓇 ℯ𝓁 𝒶𝓁𝓂𝒶 𝓎 ℯ𝓁 ℯ𝓈𝓅𝒾́𝓇𝒾𝓉𝓊, 𝓁𝒶𝓈 𝒸ℴ𝓎𝓊𝓃𝓉𝓊𝓇𝒶𝓈 𝓎 𝓁ℴ𝓈 𝓉𝓊ℯ́𝓉𝒶𝓃ℴ𝓈, 𝓎 𝒹𝒾𝓈𝒸𝒾ℯ𝓇𝓃ℯ 𝓁ℴ𝓈 𝓅ℯ𝓃𝓈𝒶𝓂𝒾ℯ𝓃𝓉ℴ𝓈 𝓎 𝓁𝒶𝓈 𝒾𝓃𝓉ℯ𝓃𝒸𝒾ℴ𝓃ℯ𝓈 𝒹ℯ𝓁 𝒸ℴ𝓇𝒶𝓏ℴ́𝓃.

Hebreos 4:12

¿Educadora, tu casa está limpia y en orden al día de hoy? 

Cuando se hace una limpieza profunda en nuestra casa se tiene una sensación muy agradable... de paz y de tranquilidad.

¿Y a quién no le gusta tener todo limpio, ordenado y disfrutar de un olor agradable?

Ahora, imagine que usted ya se esforzó para acomodar y poner todo en orden y, de la nada, llega un desconocido que entra en su casa, y repentinamente comienza a mover todo de su lugar, a aventar las cosas, al piso, rayar las paredes, etc.

Te lo puedes imaginar!!?

¿Sería una situación horrible y muy desagradable, verdad?

Finalmente, te esfuerzas y trabajaste mucho para que toda la casa quedara pulcra, completamente limpia y no es justo que "alguien" llegue solamente para ensuciarla...

Si en nuestra casa terrenal hacemos, hasta lo imposible, para impedir que alguien la ensucie... ¿Qué hay de nuestro corazón?

Cuando se inicia la carrera de la fe, se hace un gran esfuerzo para limpiar y así mantener nuestro corazón, esto solamente sucede cuando hemos aprendido y entendido que DIOS NO HABITA EN UN LUGAR SUCIO. 

Entonces... ¿Por qué, después de mucho tiempo, le permitimos a "alguien" que entre a nuestra casa y propicie tremendo desastre en ella?

Educadora, cuida de tu corazón, no permitas que nada, ni las actitudes de nadie lo ensucie. 

Así, como en una casa, no sirve de mucho hacer limpieza profunda una vez a la semana o una vez al mes... de igual manera con nuestro corazón, es más adecuado, recomendable y menos agotador, darle mantenimiento diario para que siempre permanezca lo más ordenado y limpio posible.

¡Cuida tu corazón! Hay que limpiarlo constantemente, porque lo que el diablo más desea es que, este, permanezca sucio. 

No permita que entren, a su corazón, sentimientos malos y desagradables, la actitud de alguien o hasta una palabra equivocada... y mucho menos permita que permanezcan, es por ello la importancia de la limpieza diaria.

¡Cuide su corazón!

"El que ama la limpieza de corazón, por la gracia de sus labios, tendrá la amistad del rey."  

Proverbios 22.11


Coordinadora Ana Kelly Bianchi

Haya en vosotros el mismo sentir. 

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús

(Filipenses 2:5)

Si en todas las cosas que hiciéramos, considerásemos en primer lugar lo que Dios piensa a respecto…, seguramente no daríamos a Él tantas tristezas.

Todos los días causamos en Dios alegría o disgusto; y debemos pensar en esto.

¿Usted satisfaría los deseos de quien le da puros disgustos?

Solo damos alegría a Dios, cuando exhalamos el buen perfume de Jesús.

¡Muchas veces, uno siente tristeza por saber que decepcionó a alguien, pero Jesús siempre es lo más lastimado!, porque Él vio primero, y fue ignorado…

Un relacionamiento profundo con Dios, nos hace pensar en Él, sentir cómo Él, hacer primer para Él.

Que nuestro carácter y nuestro servir, traigan alegría a nuestro Señor.

Entonces, a pensar:

¿Qué causaste en Jesús hoy?

Dios les bendiga.


Coordinadora Hilda Meira

Coordinadora Gisele Tacne

¿Qué necesitan los niños?

La EBI tiene como base el Señor Jesús y la iglesia sacamos a los niños del salón, presentamos a Dios, su palabra y mantenemos interesados para permanecer en la práctica de lo que aprenden;

Necesitamos ser muy eficientes en estas cosas, que es lo básico, porque eso es lo que Dios espera de nosotros. 

Ahora que sabemos nuestra esencia, somos conscientes de ello, vamos a mediar en nuestras mayores dificultades:

 • Falta de CONCENTRACIÓN

La falta de concentración es falta de atención, una inquietud que hace que el niño no escuche, pierda la concentración. ¿Qué dice la palabra de Dios?

"Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. " (Juan 8:31-32)

Conociendo al diablo muy bien esto, cuál es la misión del diablo no dejar que el ser humano conozca la palabra de Dios, por lo que su inversión será en hacer que la gente no pueda concentrarse en aprender la palabra. Nos damos cuenta de que este problema no solo ocurre con los niños, sino incluso con nosotras, por lo que antes de evaluar a los niños, debemos comenzar por nosotras mismos. Sabiendo esto, ¿cómo podemos resolverlo?

Dándose cuenta de esto en sí mismo, buscando cambiar.

Con clases dinámicas, divertidas, animadas.

 • ATENCIÓN

Los niños que no tienen atención en casa, no son escuchados; por lo tanto, son tristes o agitados y agresivos.

Responsables que no ayudan animando a los niños, etc. Resolvemos la falta de atención de los niños dándoles esa atención que no reciben en casa, escuchando, teniendo paciencia, siendo empáticas. Hacemos esto estamos creando en los niños recuerdos afectivos que hará con este niño siempre recuerde que hubo un lugar donde fue acogido y amado.

 • CONFIANZA

Niños con problemas en casa, padres separados o en conflictos, hermanos adictos, bullying, etc. ¿Cómo resolverlo? Enseñando a confiar en la palabra de Dios, ejerciendo la fe. Y lo haces a través de tu clase en el colectivo y especialmente en el individual, atendiendo, aconsejando y ayudando a desarrollar la fe, incluso dando ejemplos suyos y testimonios.

 • INTERÉS

¿Como resolvemos?

Los niños que no tienen interés en mantenerse en clase, van obligados a la EBI y tal vez fue solo una vez y nunca volvieron y no practican lo que aprenden en clase cuando vuelven a casa lo hace todo mal.

A partir de hoy ya sabe cuál es nuestra esencia y cómo prepararse, qué armas necesitan para luchar contra las dificultades de los niños. Prepararás tu clase, mostrando tu interés en resolver y ayudar a los niños que asisten a nuestras clases, sabemos que lamentablemente no todos absorberán la palabra de inmediato, pero si hacemos nuestra parte dejamos marcado en los niños en su memoria afectiva que hubo un lugar donde fue acogida y la semilla de la palabra de Dios que germinará en el momento adecuado.

A través de la oración y la santificación de nuestras vidas, la palabra de Dios lo cambia todo y de forma muy fácil. Él quien convence a todas las personas que Él elige. Por eso la necesidad de que tengas una vida consagrada a Dios, porque tener tu vida, tus actitudes, tus elecciones dirigidas por Dios de manera que cuando abres la boca el Espíritu de Dios va por delante y prepara al niño para escucharla.

Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse