Estás en: Inicio > Historia Clínica AP > Programas, Guías y Protocolos > COVID
Con el objetivo de facilitar la atención a los usuarios con sospecha, exposición o confirmación de enfermedad por el Sars-Cov-2 se han habilitado distintos protocolos a los cuales se puede acceder desde el botón PGP de la historia clínica del paciente.
Tendremos acceso a cuatro tipo de protocolos según los requerimientos de cada usuario.
Este protocolo permite registrar tanto los motivos por los que se indica la PCR como el colectivo al que pertenece el usuario.
En el apartado de Indicaciones PCR se nos abrirá un desplegable para que seleccionemos el motivo por el que se indica la PCR al usuario (contacto, sospecha, ...).
En el apartado Colectivo podremos clasificar al usuario dependiendo de si se trata de un trabajador de centro sociosanitario, profesional sanitario, profesional no sanitario, etc.
Este protocolo permite una valoración completa de todos aquellos aspectos que no debemos obviar durante el seguimiento de un caso confirmado Covid 19.
El protocolo para un caso confirmado se divide en varios apartados en los cuales registraremos valoración de síntomas de inicio, pruebas diagnósticas, ingreso hospitalario, factores de riesgo Covid, seguimiento clínico, necesidades sociales, cumplimiento del aislamiento y el plan de actuación entre otros.
En caso de que cliquemos que el paciente sí presenta factores de riesgo Covid, visualizaremos un botón M a través del cuál se abrirá un desplegable donde se especifican todos los factores de riesgo que podremos identificar, marcar y guardar.
Este protocolo facilita el seguimiento de todos aquellos pacientes que hayan estado en contacto con un caso confirmado Covid 19.
En el protocolo se podrá registrar la fecha de exposición al caso confirmado Covid 19, las fechas de realización de las pruebas de infección activa (PCR, Ag), la presencia de factores de riesgo, la sintomatología, necesidades, cumplimiento de la cuarentena, etc.
Al igual que en el protocolo de caso confirmado Covid 19, este protocolo cuenta con un desplegable donde se podrán registrar los factores de riesgo Covid en caso de que los hubiera.
Este protocolo permite el registro de todos los aspectos sociales del usuario así como la derivación a la consulta de trabajo social en caso de que se requiriese.
En el protocolo se podrá reflejar el registro de aspectos tales como la cobertura de la vivienda, alimentación, higiene, cuidados y posibilidad de garantizar las medidas básicas durante el periodo de aislamiento.
Al final del protocolo se especifican aquellas condiciones mínimas que deben cumplir estos pacientes para derivarlos al trabajador/a social.