ÍNDICE DE CONTENIDOS
Estás en: Inicio > Historia Clínica AP > Patrones Funcionales
El Servicio Canario de la Salud, desde la Dirección General de Programas Asistenciales, pretende a través de los Patrones Funcionales de Salud dar una respuesta integral a los distintos aspectos relacionados con la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y al seguimiento de algunas enfermedades concretas con gran morbimortalidad, todo ello, de forma protocolizada y atendiendo a la máxima evidencia científica disponible hasta la fecha. Con esto se busca que los profesionales desarrollen actividades de promoción de la salud, de prevención, diagnóstico y tratamiento de algunos problemas de salud de forma programada y protocolizada.
El módulo de Anamnesis Estructurada (AE) responde a la valoración, el diagnóstico y los cuidados dirigidos al paciente desde un punto de vista biopsicosocial.
Entre los tipos de valoraciones, que ofrece el sistema, tenemos:
1. Valoración a través de Patrones Funcionales de Salud (PFS)
2. Valoración a través de Programas, Guías y Protocolos (P.G.P)
En este manual, se detallaran las funcionalidades y requerimientos que tiene la valoración a través de Patrones Funcionales de Salud y sus ventajas.
La valoración de Patrones Funcionales de Salud está compuesta por once patrones que engloban la valoración funcional del paciente. Los patrones funcionales tienen la característica de conducir de forma lógica al diagnóstico enfermero, contemplan al paciente de forma holística y recogen toda la información necesaria del paciente, familia y entorno.
Para cumplimentar un Patrón Funcional de Salud pulsar el botón “Crear nuevo patrón funcional de salud” y desplegar la lista de patrones, haciendo clic sobre la flecha situada a la derecha del botón. Hacer clic sobre el Patrón a realizar.
La aplicación ofrece diversas valoraciones en Patrones Funcionales de Salud (PFS) en función de la edad de la persona, si es >14 años ofrece los PFS de Adulto y si es <14 años los de Pediatría. Los patrones de Pediatría serán identificados mediante los nombres de los patrones y el tramo de edad al que va destinado entre paréntesis. En los patrones de pediatría se establecen distintas valoraciones según el tramo de edad que se encuentre el niño/a.
Pulsar el botón “Crear nuevo patrón funcional de salud” desplegar la lista de patrones y hacer clic sobre el nombre del patrón a valorar.
La pestaña de “Valoración” será la primera a realizar cuando se trata de un patrón funcional nuevo.
Finalmente, pulsar el botón “Grabar los cambios” ubicado en la barra de tareas superior y recordar que se tiene que indicar el resultado del patrón como pregunta de cumplimentación obligatoria, tal como se explica en la sección siguiente. Una vez cumplimentada la valoración, el profesional puede realizar el plan de cuidados en la pestaña “DdE Obj Int”, en la que se seleccionan los Diagnósticos de Enfermería (DdE), Objetivos, Escalas Likert, Intervenciones y Actividades de Enfermería, que se explicarán en detalle posteriormente.
Existen determinadas preguntas en la que es necesaria su cumplimentación para poder terminar y almacenar el patrón. Si intenta guardar un patrón sin haber respondido la pregunta de cumplimentación obligatoria el sistema mostrará un mensaje de alerta o aviso indicando que: “Es necesario responder la pregunta: Resultado Valoración Patrón”.
Dependiendo del resultado del patrón el sistema mostrará un color distinto en el nodo del patrón en la pestaña “Histórico de Valoraciones”.
Si el resultado es Normal se mostrará el nodo de color verde.
Si el resultado es Alterado se mostrará el nodo de color rojo.
Si el resultado es Riesgo de Alteración se mostrará el nodo de color naranja.
Si el resultado de No Valorable se mostrará el nodo de color gris.
Los patrones funcionales contienen preguntas consideradas como destacadas para la valoración de un determinado tipo de paciente, estas se señalan con un símbolo al inicio de la pregunta. Existe una leyenda con el significado de estos signos que se muestra en la parte superior derecha, exclusivamente cuando se encuentra un patrón cargado y estamos visualizando la pestaña de “VALORACIÓN”.
Pregunta Llave: responder a esta pregunta liberará nuevas preguntas.
Pregunta Obligatoria: necesaria para finalizar el Patrón o Programa. En caso de contestarlas, aparecerá un mensaje de aviso:
Valoración Recomendada: valoración mínima.
Cada vez que se va a realizar un patrón, la aplicación comprueba si para ese patrón existe un plan de cuidados asociado con el estado abierto, para entonces, asignar el estado abierto al nuevo patrón y pasar a histórico el patrón registrado anteriormente. En el caso de que existan DdE abiertos asociados al patrón realizado, la aplicación emite en cuanto se pica en la pestaña “DdE-Obj-Int” o se guardan los cambios -lo que ocurra primero- , el siguiente “Aviso” de alerta:
“Mantener”: Tras picar en este botón, la aplicación añade el plan de cuidados el nuevo patrón realizado, manteniendo las fechas de inicio que constaban para ese plan de cuidados.
“Cerrar”: Tras picar en este botón, la aplicación cierra el plan de cuidados asociado con fecha de hoy y sigue lo anteriormente iniciado por el profesional (pestaña “DdEObj-Int” o cierre del módulo).
La información del último resultado de la pregunta y la fecha y hora de su registro está disponible en la columna: “Último Valor”, tal como se muestra en la imagen adjunta.
En caso que se quiera indicar que la valoración obtenida con anterioridad se mantiene, se puede utilizar la casilla “Continúa Igual”.
Si la valoración es considerada relevante, se puede indicar en la columna de “Relevante”, modificando el color azul a rojo. Este cambio puede ser visto en el resumen de la valoración y en el resumen de la visita.
En algunas cuestiones, durante la elaboración del Patrón, se podrá acceder a los test asociados a la misma.
Manual de Usuario PFS