A continuación se presenta toda la información referente a los requisitos de admisión, la elaboración de la solicitud, el procedimiento y la calendarización de ingreso al programa para estudiantes mexicanos y extranjeros.
Todas las dudas, aclaraciones o informaciones complementarias que puedan presentarse previo o durante el proceso de solicitud de admisión serán atendidas por la coordinación del programa por teléfono y correo electrónico
Duración del programa: El programa tiene una duración de cuatro años (8 semestres) y tiene dos períodos de admisión al año para iniciar estudios en: Septiembre y Febrero. Para más información ver el plan de estudios.
Recepción de solicitudes: Las solicitudes de admisión se reciben durante todo el año y son atendidas de inmediato, por lo que la respuesta oficial a la solicitud puede obtenerse con anticipación al inicio del semestre a fin de facilitar a cada candidato los posibles trámites o preparativos que requiera.
Beca de estudios (únicamente estudiantes de tiempo completo): Actualmente el programa es parte del Padrón del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la SECIHTI Categoría 1 (Posgrado Público de Investigación), por lo que todos los candidatos nacionales y extranjeros admitidos al programa podrán optar por una beca de estudios para dedicación de tiempo completo por parte de la SECIHTI (antes Conahcyt), sujeto a que se cumplan todos los requisitos establecidos en la convocatoria de becas nacionales.
El candidato entrega en la coordinación del DICIM el expediente de solicitud de admisión, esto se puede hacer en cualquier momento del año. Con el fin de hacer más ágil el procedimiento y poder avanzar con los puntos 2 y 3 indicados a continuación, todos los interesados podrán enviar toda la documentación escaneada por correo electrónico, en caso de cumplir con todos los requisitos, se procederá a coordinar el envío de la documentación.
La Comisión de Admisión revisa cada solicitud, si la solicitud está completa y el candidato cumple con todos los requisitos, se procede al punto siguiente, de no cumplir con todos los requisitos, la Comisión informará a la Coordinación quien a su vez le informará al candidato.
Los candidatos que cumplen con todos los requisitos deberán realizar la entrevista de admisión. Esta entrevista será realizada por dos profesores miembros del DICIM. La coordinación del DICIM se encargará de fijar el lugar, fecha y hora para la realización de la entrevista. En el caso de candidatos extranjeros, la entrevista de admisión se podrá realizar por video conferencia.
Una vez realizada la entrevista, las solicitudes serán consideradas individualmente por el Comité Académico del DICIM en la primera sesión que se realice. Adicionalmente, el Comité Académico sesionará durante la primera quincena de Enero y Agosto de cada año para atender exclusivamente las solicitudes de admisión.
La coordinación comunicará por escrito la resolución del Comité Académico.
Los candidatos extranjeros que sean admitidos deberán solicitar ante el Instituto Nacional de Migración el permiso FM-3.
El expediente deberá estar integrado por (1) la solicitud de admisión debidamente llenada y firmada y (2) los comprobantes y documentos que figuran en la lista de requisitos académicos y administrativos.
Descargar: Solicitud de admisión,
Para ingresar al programa de Doctorado el aspirante requiere cubrir los siguientes requisitos académicos:
Estudiantes mexicanos: Obtener al menos 1050 puntos del examen de conocimientos EXANI III (no más de 2.5 años de antigüedad). Más información
TOEFL: puntaje mínimo 500pts en TOEFL Institucional ó 61pts en TOEFL IBT. (No más de 2 años de antigüedad) (Mas información)
Estudiantes extranjeros: Obtener al menos 1050 puntos del examen de conocimientos EXANI III, o bien obtener al menos 155 puntos en la sección de razonamiento cuantitativo y 146 puntos en razonamiento verbal en el examen GRE general. (No más de 2.5 años de antigüedad).
Estudiantes de China: Obtener al menos 253 puntos del examen "China Higher-evaluation Student Information (CHSI).
Contar con un Título de Maestro en Ciencias o en Ingeniería en un área afín a la ciencia o ingeniería de materiales, por ejemplo: Ingeniería en Metalurgia, Ingeniería Química, Ingeniería Química Metalúrgica, Materiales, Química, Física, Matemáticas, Ciencias Aplicadas.
Contar con un promedio general de maestría superior a 8/10.
Anexar a la solicitud de admisión los siguientes documentos:
Carta de algún profesor del programa en el que acepta y se compromete a dirigir la tesis (formato carta).
Acta de nacimiento (original o copia certificada y copia fotostática)
Título de Licenciatura y Cédula Profesional emitido por una Institución de Educación Pública o por instituciones particulares con autorización y reconocimiento de validez oficial de los estudios (original o copia certificada y copia fotostática)
Título o Acta de Examen de Maestro(a) en Ciencias o Maestría en Ingeniería o acta de compromiso institucional con firma de director(a) de tesis que indique fecha de obtención de grado, con una prórroga no mayor de tres meses
Cédula Profesional Electrónica (junto con archivo XML) ó copia fotostática del plástico.
Certificado oficial de Materias de la Maestría, que incluya las calificaciones obtenidas y el promedio general como mínima de 8 (original y copia fotostática)
Entregar carta compromiso para realizar estudios de doctorado donde mencione, dedicación de tiempo completo por un mínimo de tres años para obtener el grado de Doctor.
Número de CVU (en caso de solicitar Beca Secihti)
Entregar dos cartas de recomendación académica de doctores (originales), NO del director del proyecto de doctorado.
Copia de la CURP
Constancia de Situación Fiscal (RFC)
Copia de una identificación oficial (Credencial del INE o Pasaporte)
Entregar certificado de salud de una institución oficial (no emitido por farmacia ni consultorio)
Curriculum Vitae, sin comprobantes.
Cubrir los requisitos administrativos que establezca la UASLP.
El posgrado podrá decidir la admisión de un estudiante basado en copias proporcionadas por el mismo.
Los documentos enviados al correo informacion.dicim@gmail.com se recibirán únicamente en formato PDF (sin excepción)
Administración del DICIM:
Lic. Eva Reyes Govea
Tel: 44 48 26 23 00 ext. 8477
Lic. Maricela Lara Silva
Tel: 44 48 26 23 00 ext. 8473
Coordinador: Dr. Damiano Sarocchi