Escuela N° 37 

"Santa Isabel"

Add Headings and they will appear in your table of contents.

Algo de Historia...

Información proporcionada por la Mtra. Directora Marina Sivoplás.

Noviembre 2017.

Escuela Nº 37, Santa Isabel

La inquietud por investigar el nombre de la escuela rural Nº 37 de Santa Isabel surge por un programa de TV donde la propietaria de la estancia Santa Isabel, la Sra. Violeta Parietti de Thompson es entrevistada y da a conocer que la escuela comienza a funcionar en el predio de su estancia. Inclusive muestra al periodista el galpón donde se comenzaron a dictar clases.

Por otro lado, el análisis de los Libros Oficiales que se encuentran en el centro escolar registran que comienza a funcionar en el año 1935 en Valle de Soba, paraje a 8 km de Young hacia el Norte por Ruta 25.

El lunes 27 de mayo de 1935 toma posesión la Directora de esta escuela (¿?) quien inscribe a los primeros alumnos: Catalina, José y Rosa Scherchenko en 1º, 2º y 3º año respectivamente. Comienza el inventario correspondiente a los muebles, útiles escolares, libros de texto y material administrativo necesario para dar comienzo al ciclo escolar.

Algunos registros de ese primer año que llaman la atención:

§   

§  Desde el 29 de mayo al 4 de junio no se dictan clases por motivo de la visita a nuestro país del Presidente de los estados Unidos de Brasil.

§  El 21 de junio se realiza una actividad recreativa con los alumnos con el fin de grabar en sus mentes el fin de la guerra entre Bolivia y Paraguay.

§  El sábado 20 de julio funcionan las clases por haber sido feriado el jueves 18 de julio, aniversario de la Jura de la Constitución.

§  La primera inspección fue realizada el 8 de agosto de 1935 por el Inspector Pedro M. Diez, quien en setiembre y diciembre vuelve a visitar la escuela.

§  En diciembre se realizaron exámenes, los cuales permitieron que los alumnos pudieran promover o no de clase

Se observa en los primeros años que en la semana del 25 de mayo se recuerda la Revolución de Mayo y por tal motivo se enarbola el Pabellón Nacional.

En una entrevista telefónica con la Sra. Violeta Parietti, afirma lo dicho en un comienzo y que ella había sido una de las primeras alumnas cursando el primer año de “jardinera”.

También afirma que luego de dos años (¿la escuela?) pasa a un puesto que se encuentra cruzando el camino vecinal frente a la estancia. A la fecha no existen registros de dicha construcción.

Tampoco se conoce la fecha exacta desde que comenzó a funcionar en el local actual.

No hace muchos años se legalizaron los papeles en cuanto a la donación del predio de 2 há por parte de la empresa Campo Norte S.A.