Para el segundo reto del Mooc de Visual Thinking, hemos creado las 6 primeras imágenes que en mi caso, representan la competencia comunicativa en FLE. Para ello, me he basado en la regla 6x6 de Dan Roam de su libro Tu mundo en una servilleta.
El qué corresponde a la competencia comunicativa en francés como lengua extranjera, ya que es una de las competencias más importantes.
El cuánto la valoramos. La competencia comunicativa tiene una importancia remarcable, porque tiene muchas cualidades. Una de ellas es la empatía, ya que ayuda a establecer una conexión más significativa con los hablantes nativ@s de francés. Al aprender un nuevo idioma, es importante ser capaz de entender y apreciar la cultura y la perspectiva de los hablantes de ese idioma. Además, ser empátic@ puede ayudar a crear un ambiente de confianza y respeto mutuo al interactuar con los hablantes, lo que mejora la calidad de la comunicación. Al mostrar empatía y entender la perspectiva del interlocutor, se demuestra interés y respeto por sus ideas y opiniones, lo que mejora la calidad de la comunicación y fomenta una comunicación más efectiva.
El cuándo corresponde al calendario escolar 2023/24.
El dónde será sobre todo en el aula de francés del instituto o colegio.
El cómo se hace a través de actividades que permitan desarrollar esa competencia comunicativa. Las actividades a realizar deben tratar las cinco facultades básicas como la mediación, la producción escrita y oral y la comprensión escrita y oral.
El porqué es el motivo más importante, ya que aprender un idioma como el francés permite al alumnado tener una ventana abierta a la cultura, historia y lengua francesa.
Esta experiencia me ha permitido percatarme de que no es tan difícil ponerse a traducir las ideas en imágenes simples. Aunque al principio me ha costado un poco, ya que no sabía que ideas iba a plasmar en el papel. Una vez tenía eso claro, fue coser y cantar. Me ha gustado mucho esta actividad, me he dado cuenta que no debemos tener prejuicios con nosotr@s mism@s. Debemos ser más creativ@s y dejarnos llevar.
Podéis seguirme en mi Linkedin: @elvirafarocarrera
En Twitter: @elvirafleedu