¿Alguna vez has intentado aprender algo nuevo y has sentido que tu mente se siente un poco confundida? ¡No estás sola/o! Integrar nuevos conceptos puede ser un reto para todas/os, pero hay una herramienta poderosa que puede ayudar: el Visual Thinking.
Cuando intentamos aprender algo nuevo, nuestra mente trabaja duro para procesar la información y conectarla con lo que ya sabemos. A veces, esto puede ser difícil y abrumador, especialmente si se trata de un concepto abstracto o complejo.
Pero el Visual Thinking puede ser una forma efectiva de ayudar a nuestra mente a integrar nuevos conceptos. Cuando utilizamos imágenes, diagramas y gráficos para representar información, nuestra mente puede procesarla de manera más fácil y efectiva.
Además, el Visual Thinking puede ayudarnos a conectar conceptos y patrones de una manera que no sería posible solo con palabras. Al representar la información visualmente, podemos ver relaciones y conexiones que quizás no serían evidentes de otra manera.
El Visual Thinking también puede ayudarnos a recordar información de manera más efectiva. Los estudios han demostrado que las imágenes son más memorables que las palabras solas, lo que significa que podemos recordar mejor lo que hemos aprendido.
Entonces, la próxima vez que intentes aprender algo nuevo, prueba a utilizar el Visual Thinking para representar la información. Puedes utilizar herramientas como el dibujo, el mind mapping o incluso aplicaciones digitales para crear visualizaciones efectivas.
Recuerda, el Visual Thinking no solo puede ayudar a nuestra mente a integrar nuevos conceptos, sino que también puede hacer que el aprendizaje sea más emocionante y enriquecedor. ¡Así que adelante, inténtalo y verás cómo puede mejorar tu capacidad de aprendizaje y comprensión!
Aquí ↓ te muestro mi primer reto del #VisualMooc.
Podéis seguirme en mi Linkedin: @elvirafarocarrera
En Twitter: @elvirafleedu