Si estás interesado en iniciarte en el Visual Thinking, es importante que sepas que no necesitas tener un gran presupuesto para empezar a explorar este campo.
En este artículo te ofreceré algunas recomendaciones de materiales y herramientas tanto analógicas como digitales que te ayudarán a dar tus primeros pasos en el mundo del visual thinking.
En cuanto a los materiales analógicos, lo mejor es comenzar con lo que ya tienes en casa. Un buen cuaderno de dibujo y algunos lápices y rotuladores de diferentes colores y grosores son todo lo que necesitas para empezar a crear tus primeras visualizaciones. Si deseas adquirir materiales nuevos, marcas como Faber-Castell, Staedtler y Tombow ofrecen productos de alta calidad y duraderos. En mi caso, utilizo Staedtler Noris HB 2, el de toda la vida.
En cuanto a las herramientas digitales, contaba con un iPad con el Apple Pencil. En principio, es una excelente opción para aquellos que quieren experimentar con el dibujo digital. Sin embargo, si te sientes intimidado por la complejidad de esta herramienta, existen otras opciones más sencillas como el Adonit Jot Script o el Wacom Bamboo, que ofrecen una experiencia de dibujo más sencilla.
Mi experiencia con el Apple Pencil no ha sido del todo productiva, ya que lo acabé vendiendo, porque no acababa de sacarle todo el potencial que en realidad tiene. Los proyectos que realizaba no tenían el resultado deseado. Eso me frustraba demasiado y acabé vendiéndolo. Ahora que he iniciado este curso, me arrepiento un poco de haberlo vendido, ya que me hubiese gustado darle una nueva oportunidad.
Respecto a las apps en Ipad, existen una gran cantidad de aplicaciones disponibles para la creación de visualizaciones digitales. Según mi experiencia he podido probar Paper, Sketchbook y Sketches Tayasui. Todas muy fáciles de utilizar e intuitivas.
En conclusión, iniciarse en el mundo del Visual Thinking no requiere de una gran inversión en materiales y herramientas costosas. Con un cuaderno de dibujo y algunos lápices y rotuladores, puedes comenzar a explorar el dibujo analógico. Si prefieres el dibujo digital, un iPad con un lápiz digital sencillo y una aplicación de dibujo puede ser suficiente para empezar. La clave es experimentar y encontrar lo que más se adapte a tus necesidades y estilo de dibujo.
Espero que os haya servido mi humilde y modesta opinión. #VisualMooc
Podéis seguirme en mi Linkedin: @elvirafarocarrera
En Twitter: @elvirafleedu