Autores:
Betanzos Fernández Miriam Saraí
Moreno Reyes Jesús Manuel
Rivera Martínez Alan Daniel
Rodrìguez Gòmez Danae
Durante siglos las mujeres han sido víctimas del menosprecio, desvalorización y denigración por parte de una sociedad injusta.
Hay desigualdad en la educación al haber familias que aún no permiten que sus hijas estudien, o mujeres que no se creen capaces de hacer algo, ya que no solo es la sociedad sino también los ideales con los que muchas niñas crecen.
Existen estereotipos de género, y se usan todo el tiempo, pero no consideramos que su comportamiento pueda ser dañino, desde la infancia nos han enseñado que las niñas y los niños deben de realizar actividades diferentes, lo cual no es correcto pues no hay que seguir ninguna conducta dependiendo de tu sexo ni género, para ser el modelo ideal que la sociedad ha impuesto.
Promover la igualdad de género es esencial en todos los ámbitos de la sociedad, dejando a un lado los estereotipos, podemos lograr que todos sean iguales en el hogar, en el trabajo y en sus comunidades
Es un tema para hacer conciencia, entender y observar con mejor claridad estas situaciones que han tomado más protagonismo en las últimas generaciones, puesto que se ha notado la desigualdad y personas han levantado la voz haciéndolo visible.
Al informar al respecto ayudaremos a eliminar esto de familias, amigos, conocidos y a lacomunidad en general, y así no denigrar o discriminar a alguien por su género.
Objetivos del trabajo:
- Promover la igualdad de género
-Mostrar la importancia de tener las mismas oportunidades y condiciones de vida entre hombres y mujeres.
-Exponer algunas injusticias en contra de las mujeres.
-Crear conciencia y erradicar la desigualdad de género