Líneas de Investigación

Areas de investigación y desarrollo de la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur

Líneas de investigación institucional

Robótica

La línea de investigación en robótica tiene como objetivo mejorar la marcha y la funcionalidad de las extremidades superiores mediante la interacción asistencial humano-robot, apuntando a mejorar la movilidad y la calidad de vida de nuestros pacientes.

Interfaz cerebro-máquina

La línea de investigación en interfaz cerebro-máquina busca registrar las señales cerebrales del paciente mediante sistemas de electroencefalografía no invasivos y utilizar las señales para evaluar al usuario, utilizar software de neurofeedback y controlar dispositivos externos que promuevan la rehabilitación.

Estimulación eléctrica funcional

La línea de investigación en FES busca mejorar la amplitud de los movimientos mediante el uso de impulsos eléctricos focalizados en los nervios y músculos, con el objetivo de mejorar las funciones musculoesqueléticas.

Neuropsicología

La línea de investigación en Neuropsicología busca evaluar e intervenir las funciones cognitivas, emocionales y comportamiento de nuestros usuarios. La intervención puede ayudar a disminuir los síntomas o restaurar la función de algún daño de base neurológica.

Biomecánica

La línea de investigación en biomecánica busca estudiar los sistemas biológicos, en particular la estructura y función, utilizando métodos derivados de la mecánica, evaluando los efectos que tienen las fuerzas sobre el movimiento de los cuerpos.

Psicofisiología

La línea de investigación en psicofisiología busca estudiar la relación entre las señales fisiológicas registradas desde el cuerpo y el cerebro con los procesos y trastornos mentales.

Fisiología del ejercicio

La linea de investigación en fisiología del ejercicio busca conocer las respuestas biológicas al estrés de la actividad física y cómo el cuerpo se adapta a la actividad física a lo largo del tiempo.

Neuromodulación

La linea de investigación en neuromodulación busca implementar nuevos procesos que modifiquen la actividad nerviosa por medio de la entrega dirigida de un estímulo que ayude a disminuir los síntomas o restaurar la función del sistema nervioso.

Realidad Virtual

La realidad aplicada a la rehabilitacion busca la inmersión sensorial de los pacientes para rehabilitar procesos motores, cognitivos y emocionales. Esta herramienta permite la participación activa en los procesos de neurorehabilitación.

Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación SAAC

La linea de investigación en SAAC busca mejorar la comunicación de los pacientes mediante la incorporación de estrategias que complementan su comunicación oral o mediante la incorporación de tecnologías que sustituyen la comunicación oral

Inteligencia Artificial

El área de investigación en inteligencia artificial busca desarrollar sistemas que apoyen los procesos de análisis y control, mediante técnicas de Aprendizaje Automático, Minería de Datos y Análisis Probabilístico, para optimizar la administración y atención en salud

Funcionamiento y Discapacidad

El área de funcionamiento y discapacidad buscar promover la incorporación de la Clasificación Internacional del Funcionamiento Discapacidad y de la Salud en los procesos de rehabilitación de los usuarios de la institución.