Para disfrutar de este fenómeno en vivo, podrá verse a simple vista, (siempre que el cielo lo permita) desde las 23:59 del jueves 13 hasta las 05:30 del viernes 14 de marzo para todos aquellos que quieran apreciar del eclipse en detalle.
El eclipse podrá observarse en toda la Argentina y otras partes de América del Sur. Según los astrónomos, el evento se desarrollará en varias fases:
Inicio de la penumbra: 00:57 (hora argentina).
Inicio del eclipse parcial: 02:09.
Inicio del eclipse total: 03:26.
Máximo del eclipse: 03:58.
Fin del eclipse total: 04:31.
Fin del eclipse parcial: 05:48.
Fin de la penumbra: 07:01.
En su punto máximo, la Luna estará completamente cubierta por la sombra de la Tierra y adquirirá un tono rojizo intenso para dar lugar al fenómeno de la “Luna de Sangre”.
Tomadas 3:25 AM antes de nublarse
Fotos tomadas por el Dr. Fabricio Sanchez con porceso de aplilado de imágenes
Fotos tomadas por el Dr. Fabricio Sanchez con porceso de aplilado de imágenes