Con diferencia de pocos minutos según la localidad, desde la costa a la cordillera, todo el eclipse transcurrirá entre las 16 y las 18.20 aproximadamente, alcanzando su máximo cerca de las 17.25.
Los eclipses de sol representan uno de los fenómenos más importantes de la naturaleza. El satélite natural se coloca entre el Sol y la Tierra cada 29,5 días. Cuando esa alineación es perfecta, algo que no siempre ocurre porque el plano orbital de la Luna está levemente inclinado con respecto al de la Tierra, la Luna puede pasar justo por delante del Sol y provocar un eclipse.
La Facultad Regional San Rafael de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se complace en invitar a toda la comunidad educativa y al público en general a una jornada especial de observación astronómica para presenciar el eclipse solar anular que será visible de forma parcial en nuestra ciudad.
Fecha: Miércoles 2 de octubre
Horario: 15:57 - 18:46
Lugar: Instalaciones de la UTN, Urquiza 314, San Rafael, Mendoza
Durante este evento, se contará con la asistencia de Dr. Fabricio Sánchez y Ariel Nieto, quienes ofrecerán explicaciones detalladas sobre el fenómeno astronómico, brindarán asesoramiento en el uso de telescopios y guiarán la observación segura del eclipse mediante filtros solares adecuados.
Actividades:
15:30: Recepción y bienvenida a los asistentes.
16:00: Charla introductoria sobre eclipses solares: qué es un eclipse anular y su diferencia con otros tipos de eclipses.
16:30: Inicio de la observación guiada del eclipse parcial. Se proporcionarán instrumentos seguros para la observación directa del fenómeno.
17:30: Explicación de la trayectoria del eclipse y cómo afecta a diferentes regiones de Argentina.
18:30: Cierre del evento con conclusiones y espacio para preguntas.
Recomendaciones:
El evento es gratuito y abierto a todo público.
Es fundamental traer protección adecuada para la vista: se proporcionarán lentes con filtro solar homologado para aquellos que no cuenten con ellos.
Se sugiere asistir con ropa cómoda y protegerse del sol durante la observación prolongada.
¡Los esperamos para disfrutar de este espectacular evento astronómico y aprender más sobre los misterios del cosmos!