Escuela de Música

Quiero Aprender Música

En hora buena este es tu sitio....

CONTACTO

Cristian Beltrán Barrero

crisnegger@hotmail.com

cristian.beltran@misena.edu.co

cbeltranb@unal.edu.co

ventas.marketingcolombia@gmail.com

Celular: 3213430015 - 313833166 -- 3127786399 - 3143157496

INVERSIÓN / PROGRAMAS

Duración de cada Programa: 120 horas presenciales

20 horas al mes durante 6 meses.

Valor total del Programa = $462.800

2 pagos = $291.750/pago - cada 3 meses.

3 pagos = $199.100/pago - cada 2 meses.

6 pagos = $102.100/pago - cada mes

INVERSIÓN / CLASES

VENTAJAS

  1. Aprendizaje des escolarizado, a cualquier hora del dia

  2. Aprendizaje por instrumento

  3. Diseno metodológico a la medida

  4. [Clases a domicilio

Individual: $18.000 / Hora / Persona

Grupal (6- 40 personas) $4.000 / Hora / Persona

SEDE Y DOMICILIO

Sede principal en Soacha Cundinamarca Colombia para la formación por programas de 120 horas

Domicilios a Bogota y Soacha únicamente sin costo adicional para las clases particulares y grupales.

INSTRUMENTOS

  1. Guitarra Acústica

  2. Guitarra Eléctrica

  3. Batería

  4. Piano / teclado / sintetizador

  5. Canto / Voz

  6. Cuerdas frotadas

    1. Violín

    2. Viola

    3. Violonchelo

  7. Cuerdas pulsadas (Diferente a guitarra y arpa cromática)

    1. Bandola andina

    2. Charango

    3. Cuatro

    4. Tiple

    5. Guitarra Requinto

    6. Tiple Requinto

    7. Bandola llanera

    8. Vihuela

  8. Acordeón de tecla

  9. Arpa cromática

  10. Percusión menor

    1. Cuchara

    2. Wuacharaca

    3. Huevos

    4. Claves

    5. Pandero / Pandereta

    6. Quiribillo

    7. Sonajero

    8. Carraca

    9. Cascabel

  11. Composicion

  12. Otros Instrumentos

    1. Flauta dulce

    2. Armónica

    3. Citara

    4. Fabricar nuestros instrumentos (para ni;os)

    5. Luteria básico

¿Porque voy a pagar?

La verdadera pregunta es ¿Porque no pagar?.. en la Internet encontrarás cientos, miles de sitios en donde puedes aprender gratis, y de seguro sitios muy buenos, con plataformas muy amigables, un excelente contenido etc...

Preguntarte esto ¡Si la educación esta disponible en Internet para quien quiera acceder a ella... ¿Porque aun existe la educación presencial?

Esto es fácil de responder, y es que, aunque exista una cantidad enorme de información disponible en la red, información casi ilimitada sobre cualquier cosa, tiempo o lugar, lo cierto es que NADA REEMPLAZA AL CALOR HUMANO

Podrías sentarte horas y horas a estudiar por Internet, de manera autodidacta y con una meta fija, pero indudablemente hace falta el calor humano y es esta la principal razón de porque las personas aún prefieren el salón de clases presencial a la educación virtual.

Es natural, como ser humano necesitas la interacción con el público, necesitas de otras personas, y no es solo el aprendizaje sino las miles de vivencias y experiencias cotidianas que son imposibles de reproducir en una pantalla... pues bien, eso es lo que te ofrecemos en nuestra escuela de música.

La siguiente pregunta es ...¡si estamos en un mundo tan globalizado, donde cada vez es más fácil enterarse de todo, vivir informado (sin decir que a pesar de eso muchos aun viven desinformados) entonces ¿Porque ir a un salón de clases? en espacial sino me hace falta la compañía de nadie, no requiero de nadie y no me interesa vivir experiencias con otros seres humanos...

Esta es una pregunta válida y allí viene nuestra verdadera oferta... a pesar de que la red es casi infinita y al información está disponible, debes tener cuidado ¡¡¡no todo lo que está en Internet es cierto!!! hay que desconfiar de todo hoy en día (como bien lo planteaba Descartes) pues la información que está disponible en Internet también puede ser falsa... y en ese orden de ideas debes preguntarte , Ok ¿Como puedo saber que la información es falsa? y es allí donde viene la verdadera ventaja de la educación presencia... NADA SUPERA A LA EXPLICACIÓN DEL PROFESOR...

¿No te ha pasado que a pesar de conocer la teoría, a pesar de tener la información disponible, no avanzas, no puedes entender un tema? pues eso es porque la EXPLICACIÓN DEL PROFESOR ES INSUPERABLE, ningún software, ningún robot, ningún algoritmo puede superar la explicación del maestro, la conducta human de adaptarse en vivo a tus dudas y necesidades,, pues aún las mejores plataformas requieren personal humano apra aclarar sus dudas ¿O no es así?

Es el profesor quien va a guiarte por el verdadero camino, quien te va a enseñar que información es confiable y cual no, quien va a explicarte esas pequeñas dudas que son insuperables a través de la pantalla, en definitiva, nada podrá superar la educación presencial.

¿Has tratado de vivir un romance por Internet? no es lo mismo cierto, ¿has ido a un parque de diversiones por Internet? seguramente si, a través de exitosas plataformas de realidad virtual, pero ¿Supera eso la experiencia humana, es decir, la vivencia en el mundo real? difícilmente...

Bueno esas son las dos razones de porque es bueno pagar por una educación presencial:

1) POR QUE EL CALOR HUMANO ES INSUPERABLE

2) PORQUE LA EXPLICACIÓN DEL PROFESOR NO PUEDE SER REEMPLAZADA.

¿En que consisten los diversos programas y clases de música?

¿Cual es la forma más fácil de aprender?

Existen diversas formas de aprender música, en síntesis podemos reducirla a 2:

  1. De forma académica

  2. De forma popular - empírica

La pregunta es ¿Cual es la diferencia entre ambas? y ¿Cual es mejor/peor? ¿Porque debo elegir una y no la otra?

Pues bien, la diferencia radica en la forma (de fondo) en que la formación se imparte, y esto es importante, porque en función de la forma de aprendizaje que elijas se define tu futuro en la música, así que la elección sobre ¿Que forma de estudio debes elegir? depende enteramente de sus fines, propósitos u objetivos en la música, por lo cual debes definir antes de elegir una de las formas de aprendizaje.

En la primera forma, se enseña principalmente teoría musical, técnica del instrumento, y todo el conocimiento teórico como prioridad antes de pasar al conocimiento práctico, además que el conocimiento práctico esta diseñado para perfeccionar la técnica de interpretación del instrumento mas que para aprender la música que prefieras, o por decirlo, aprender canciones, tonadas, etc. En esta forma se prepara al alumno para un aprendizaje metódico, sistemático y progresivo, no hay afán en interpretar temas, sino mas bien en perfeccionar la interpretación del instrumento, se centra en estudios, al mismo tiempo en teoría musical, gramática, lectura rítmica, etc. Es una educación rígida programada para un periodo no menor a 5 años, aunque peude llegar a tomar de 15 a 20 años, es decir a largo plazo.

En la segunda forma, se enseña principalmente a hacer música de manera menos rígida, mas relajada y sin tanta presión académica, lo importante en esta forma no es la virtuosidad en el instrumento ni los sutiles matices de la interpretación y sus dinámicas sino que el objetivo es el divertimento del público, no hay necesidad de desarrollar una técnica muy avanzada sino la necesaria para interpretar el instrumento y hacer música - generalmente popular aunque no necesariamente - . Se desarrolla principalmente las habilidades como persona, sociales y como músico en la sociedad, como por ejemplo la capacidad de conectar con el público, las habilidades escenográficas e interpretativas frente al público mas que frente ala instrumento a diferencia de la primera forma. También se desarrolla particularmente el oído, mediante diversas experiencias que van perfeccionando al músico, como por ejemplo interpretar temas a odio, "pegarse" o "acomodarse" a odio frente a lo que otros hacen y se desarrolla también de forma muy exitosa las habilidades de improvisación del músico, muy necesaria en diversos géneros populares como la salsa, el jazz, el blues, el reggae, el rock, el metal, el vallenato, el merengue, la trova, etc...

¿Cual es la forma adecuada de aprender?

Como lo mencione antes, esto depende enteramente de sus objetivos en la música:

  1. Si su objetivo es ser un músico virtuoso, dedicado, consagrado a su instrumento y desea perfeccionar la interpretación de su instrumento, además de contar con el tiempo necesario para el aprendizaje (por ejemplo si eres niño o adolescente) entonces la forma que debes elegir es el aprendizaje académico.

  2. Si su objetivo no es ser un virtuoso de su instrumento, sino hacer música para el divertimento, participar en festivales y dar conciertos lo más pronto posible con un buen repertorio, entonces debe elegir la segunda forma de aprendizaje, es decir el aprendizaje empírico - popular, centrado en repertorio, un aprendizaje mas pragmático diseñado especialmente para músicos de la vida cotidiana, mas que para músicos académicos.

¿Cual es la forma de aprender recomendada para mi?

  1. Depende de sus objetivo en la música

  2. Depende de su edad, por ejemplo si ya eres mayor de 50 años (tercera edad) indudablemente debes optar por un aprendizaje empírico, mas que por uno académico.

  3. Depende de su vida cotidiana, si ya tiene una profesión y no piensa cambiar (aprende por divertimento ) debes aprender de la segunda forma.

¿Puedo saber en que nivel estoy?

Si, aunque todos los cursos que ofrecemos se inicia desde cero a todos los alumnos.

¿Que instrumento debo comprar?

Existen varios tipos de instrumento, que podemos reducir en dos categorías:

Instrumentos de estudio

Son aquellos, que por su características están diseñadas para el aprendizaje, no requieren ser de la máxima calidad sino lo suficiente para que puedas aprender. Es bueno tener un instrumento de estudio si eres un principiante o si aún no eres un virtuoso del instrumento.

Instrumentos de concierto

Son aquellos que están diseñados para lograr el mejor sonido, la mejor interpretación posible del artista, junto con todo un equipo de micrófonos, luces amplificadores, etc... Estos precisan ser de excelente calidad, mas costosos y especialmente diseñados para cada tipo de música, lo mejor es tener un instrumento de concierto cuando ya seas un virtuoso.

¿Que libros, métodos, vídeos, audios o material educativo debo tener?

Material Estándar

Material Recomendado

¿Que voy a aprender?

Lo que quiero aprender.

Eliges lo que quieres aprender cuando decides aprender de la forma empírica - popular.

Lo que debo aprender.

Se te dice que debes aprender cuando eliges aprender de la forma académica.

Quiero ser Musico

Quiero Montar-Componer-Ensamblar mi propia Música

Te recomendamos el curso de "Composición y teoría Musical" o e su defecto elegir un aprendizaje académico.

Quiero Aprender un Repertorio Específico.

En ese caso debes aprender la forma empírico - popular.

Quiero aprender sobre técnicas, efectos, pedales, amplificadores...

Ok, aquí te enseñamos cuando ya seas un virtuoso del instrumento, vamos por partes.

Quiero Tocar como Un Profesional y Ganar Dinero

Claro, toda nuestra formación la impartimos siempre con esa filosofía, sea cual sea la forma de aprendizaje que elijas, tenemos calro que esto es un PROYECTO DE VIDA, es Una profesión, una carrera universitaria, no es un pasatiempo, no es u divertimento, no es algo ocasional... aunque claro eso depende como lo hemos dicho de sus propósitos con la música.

Quiero tocar en una banda

Las escuelas de música siempre son la mejor forma de conocer a otros músicos y de conformar bandas exitosas y profesionales.

Quiero ser solista

Claro que si, desarrollamos el aprendizaje para que puedas ahcer música sin de´pender de nadie, pero también a trabajar en equipo como todo artista profesional serio.