Esta colaboración se enmarca en el convenio que el COTS Madrid mantiene con la Comunidad en materia de Grandes emergencias.
El Cuerpo de Trabajadores/as Sociales/as Voluntarios/as (CTSV) del COTS Madrid creado en 2005 para canalizar la posible necesidad de actuación voluntaria en grandes emergencias ofrecerá atención a la ciudadanía, prestando contención y apoyo emocional e información y orientación.
El servicio de información telefónico es un servicio propio de la Comunidad atendido por profesionales propios. El CTSV del Colegio apoyará en un segundo nivel, cuando se considere necesaria su colaboración en el apoyo y contención telefónica ante la emergencia, acompañamiento social en situaciones sobrevenidas que requieran una orientación, como en el caso de personas convalecientes tras alta hospitalaria por COVID-19.
Nuestra decana Mar Ureña participa en este artículo publicado por el diario El País, que analiza la situación de emergencia social en la comunidad de Madrid, consultando a distintos/as profesionales del Trabajo Social.
"Hay que fortalecer los servicios sociales, la década pasada demuestra que no son gastos, son inversiones". "Se está gestando una crisis social grave y esperamos poder pararla", declara.
Además, el artículo se hace eco del documento "Propuestas para fortalecer la respuesta de los Servicios Sociales a las consecuencias sociales de la Emergencia Sanitaria del COVID 19", que elaboramos desde el Colegio con el apoyo y sistematización de la Comisión de Trabajo Social de Atención Social Primaria y aportaciones de profesionales del Trabajo Social en diferentes ámbitos.
En este "cajón" puedes encontrar:
Recursos y herramientas en crisis.
ÚLTIMAS NOTICIAS Y NOVEDADES sobre Covid 19.
Legislación.
Documentos y proyectos del Colegio de Trabajo Social de Madrid.
Documentos y análisis Consejo General del Trabajo Social.
Otros Documentos técnicos.
Las plazas de las dos sesiones del curso "Herramientas digitales para trabajar desde casa" y la sesión de "Trabajo Social en tiempos de covid-19. Duelos y retos" se han cubierto en muy poco tiempo.
Aprovechamos para agradeceros la gran acogida que ha tenido este proyecto.
Muy pronto os informaremos de los nuevos cursos que os ofreceremos, también online y gratuitos, a través de los canales habituales (web, boletín y redes sociales)
Compartimos este documento elaborado por el Consejo de Trabajo Social en colaboración con SOCIDROGALCOHOL y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Castellón.
Compartimos este documento elaborado por el Consejo de Trabajo Social.
Os traemos la primera propuesta de buenas prácticas, compartida por Eva María Martín, desde el Centro de Servicios Sociales de Arganda del Rey.
Su objetivo es garantizar la cobertura de las necesidades básicos de los usuarios durante el confinamiento domiciliario.
Si durante esta crisis estás poniendo en práctica proyectos, ideas, acciones creativas… que desde el trabajo social estén dando respuesta a las nuevas necesidades sociales que se están generando, compártela con nosotras.
La próxima sesión, el miércoles 15 de abril a las 10 horas, cuenta con la participación de Darío Pérez Madera, Jefe de Departamento del SAMUR Social, trabajador social colegiado y colaborador del CGTS.