Como os adelantábamos la semana pasada, recogiendo las necesidades sobre competencias digitales que nos habéis hecho llegar, iniciábamos una serie especial de videotutoriales sobre el uso de Telegram.
Este nuevo vídeo explica cómo crear un canal privado. Estos canales son una herramienta para difundir mensajes a varias personas a la vez. Al ser privados, estos tienen el acceso restringido.
Ya sabéis que desde #TSocialContigo, buscamos dar respuesta a las posibles dificultades técnicas que os estáis encontrando a la hora de conectar con vuestros/as usuarios/as en estos días de confinamiento.
Si necesitas algún tutorial para compartir con tus usuarios/as, puedes proponerlo a través del formulario disponible y en base a vuestras necesidades detectadas iremos creando nuevo contenido.
Recopilamos en este artículo algunos de los recursos y medidas para la atención a las víctimas de violencia de género, activas durante el estado de alarma.
La información sobre Violencia de género y salud ha sido facilitada por una de nuestras colegiadas. Aprovechamos para agradecer su colaboración.
Desde la Fundación Lescer ponen marcha esta iniciativa voluntaria, de atención gratuita para pacientes que han sufrido un ictus y que, por la situación actual, han recibido el alta hospitalaria y no pueden recibir rehabilitación.
Consiste en una plataforma de apoyo, información y asesoramiento en neurorrehabilitación, para pacientes y familias que precisen ayuda profesional.
Esta información ha sido facilitada por uno de nuestros colegiados, desde aquí agradecemos su colaboración.
Os recordamos que, según el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.
Esta medida afecta también a los procesos selectivos de las administraciones públicas, incluyendo la toma de posesión de las plazas, dado que el RD es de carácter estatal y regula a las administraciones locales, regionales y estatales.
Compartimos el documento El Trabajo Social ante la Emergencia del Covid-19, que recopila toda la documentación elaborada desde el CGTS a lo largo de estas semanas.
Compartimos esta Guía de acceso a las Medidas urgentes en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 , elaborada por el ministerio de derechos sociales y Agenda 2010
La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de Comunidad de Madrid puso en marcha esta medida para autónomos en dificultades, destinado principalmente a contribuir al mantenimiento y sostenibilidad de la actividad de los trabajadores autónomos de la región, especialmente a aquellos que hayan atravesado o estén inmersos en situaciones desfavorables a su negocio.
Tres días después de ponerse en marcha y habiendo recibido 22.00 consultas y 5.00 solicitudes, se suspende temporalmente por haber agotado la primera partida presupuestaria.
Además, se anuncia la decisión de resolver cuanto antes las solicitudes recibidas y abrir de nuevo la tramitación.