Tras un mes de la publicación del documento "El Trabajo Social ante la Emergencia COVID-19: Propuestas y recomendaciones para Servicios Sociales", queremos volver a insistir a la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la necesidad de tomar medidas urgentes y ágiles que den respuestas a las necesidades sociales que está generando esta grave crisis.
Por ello, hemos realizado un nuevo documento de propuestas dirigidas a la Comunidad de Madrid y acordes a los momentos actuales.
Difundimos la cuarta propuesta de buenas prácticas, compartida por Juan Carlos Chans, trabajador social en la Unidad de Participación Ciudadana y Cooperación Público Social de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid.
Nadie sin mascarillas busca, entre otros objetivos, contribuir a la contención del coronavirus a través de mascarillas sanitarias, facilitando el suministro de este material y canalizar las sinergias personales de solidaridad vecinal.
Si durante esta crisis estás poniendo en práctica proyectos, ideas o acciones creativas que, desde el trabajo social, estén dando respuesta a las nuevas necesidades sociales que se están generando, compártelas con nosotras.
"En un contexto con escasez de recursos y falta de equipos de seguridad en muchos lugares, los/as trabajadores/as sociales tienen que tomar decisiones difíciles sobre mantener contactos en persona con sus usuarios y usuarias".
Compartimos el documento elaborado por la Federación Internacional de Trabajo Social sobre decisiones éticas en el contexto del Covid-19.
Publicados los requisitos y el proceso para optar a los préstamos para alquileres de la Línea de Avales Arrendamiento COVID-19 del ICO.
Serán préstamos de hasta 5.400 euros, sin intereses ni gastos a cargo del arrendatario (subvencionados por el Estado) y se devolverán en un plazo de hasta 10 años.
Como parte de los servicios que ofrece nuestra estructura colegial, el Consejo General de Trabajo Social, organiza un webinar gratuito para profesionales del Trabajo Social colegiados/as.
El webinar, impartido por Maite Rodrigo, trabajadora social colegiada del COTS de Cantabria, trata sobre la utilidad de la intervención social en crisis y duelo.
Se celebra el próximo miércoles 6 de mayo de manera gratuita.
Compartimos esta información el Ayuntamiento del Madrid, en el que se recogen una serie de preguntas frecuentes respecto a la atención a víctimas de violencia de género.