Desde el inicio de la crisis, desde el Colegio hemos puesto en marcha distintos proyectos que pretenden dar respuesta a las demandas y necesidades actuales de los/as profesionales del Trabajo Social.
Esta formación se enmarca en el proyecto CuídaTS, a través del cual, se pretende continuar formando y acompañar a los/as profesionales durante el proceso de emergencia sociosanitaria en aspectos relacionados con el autocuidado, así como aportar las herramientas profesionales para afrontar las distintas situaciones provocadas por ésta.
En esta formación, impartida por Begoña de Cevallos, se profundizará en el aprendizaje del duelo y su intervención. Se realizará un trabajo personal experiencial para poder favorecer que el aprendizaje sea muy práctico.
Ayer, 29 de abril, se celebró el webinar Estrés, Trauma y Resiliencia, en el que se abordó el papel del Trabajo Social durante la crisis provocada por el COVID19.
Dado el número de solicitudes recibidas y el interés de nuestros/as profesionales en esta formación, volvemos a realizar una nueva sesión el próximo día 6 de mayo de 17.00 a 18.30 horas. Comenzaremos a contactar con las personas que están en lista de espera para ocupar estas plazas.
La propia docente, Begoña de Cevallos, te cuenta a través de un vídeo las claves tratadas durante la hora y media de formación.
Francisco Garcia Cano, director-gerente de Colegio, ha participado en el curso de formación básica, invitados por la Escuela de voluntariado de la Comunidad de Madrid.
El papel del Colegio ha consistido en exponer el modelo del Cuerpo de Trabajadores/as Sociales Voluntarios/as (CTSV) y la emergencia.
Los participantes han mostrado no solo su interés por el CTSV, sino que sus preguntas también han incluido algunas cuestiones relacionadas con la profesión en sí.
Además,se ha valorado mucho el trabajo que en esta situación está realizando la profesión en sí misma, más allá del propio Cuerpo de Emergencia.
Os facilitamos los datos actualizados de contacto de los Centros de Rehabilitación Psicosocial para personas con enfermedad mental y de la Federación de Salud Mental de Madrid, que siguen atendiendo durante esta etapa.
Compartimos la información que pone a disposición Cermi - Madrid.
Además, recogemos información aclaratoria y dudas resueltas que pueden ser de utilidad desde la propia web de Cermi Madrid.
Desde el Consejo General del Trabajo Social, os invitan a participar en esta investigación dirigida por la Federación Internacional de Trabajo Social (IFSW) y un grupo de investigación internacional sobre ética del Trabajo social, formado por diversas personas del ámbito académico de varios países, incluido España.
Cuando pinches en el enlace que aparece más abajo, te aparecerá un cuestionario online en el que podrás compartir algunas de tus experiencias durante la pandemia.
Si tienes dudas o prefieres comentar tus respuestas, puedes contactar con María Jesús Úriz Pemán, profesora del Dpto. de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra (ivan@unavarra.es).
La fecha límite para recibir respuestas al cuestionario es hasta el lunes 18 de mayo de 2020.
Según recoge el BOE de 29 de abril, se declaran hábiles estos días de agosto, para dar una salida ágil a la acumulación de los procedimientos suspendidos por la declaración del estado de alarma, una vez se produzca el levantamiento de la suspensión.