Objetivo del tema
Aprender sobre Certificados
Comprender la teoría de los Certificados
Desarrollar de forma correcta los asientos.
Ficha resumen del tema
Según Banfondesa (s.f.):
Es un producto financiero mediante el cual una persona física o jurídica puede colocar dinero a un plazo determinado y bajo condiciones pactadas (tasa, forma de pago de intereses, entre otros)
Los intereses de su certificado financiero o depósito a plazo se generan mensualmente y el pago lo recibe cada mes, el mismo día de la fecha de apertura.
Banfondesa (s.f.). Certificado Financiero. https://banfondesa.com.do/productos/ahorro/certificados-financieros/
Bonos 1 - 7
Prima
Descuento
Fecha de emisión
Fecha de compra
Certificados 8 - 15
Impuesto sobre las ganancias de capital
Valor nominal
Intereses
Cierre fiscal
Cupones
Valores de deuda
Valores de capital
Renta Fija
Renta Variable
Prácticas donde incluya un análisis de los errores cometidos
Quices y exámenes completos con análisis de los errores cometidos
No entró en ningún quiz ni examen.
Principales conclusiones del tema
Comprendí que los certificados son productos financieros que permiten a personas físicas o jurídicas colocar dinero a un plazo determinado y bajo condiciones pactadas, como la tasa de interés y la forma de pago de los intereses.
Los intereses de los certificados se generan mensualmente y se reciben cada mes en la fecha de apertura del certificado.
Algunos términos importantes relacionados con los certificados incluyen:
Impuesto sobre las ganancias de capital: Un tributo aplicado a las ganancias obtenidas por la venta de activos de capital, como los certificados. Se calcula sobre la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del activo, menos cualquier gasto relacionado con la venta.
Valor nominal: Es el valor asignado a un bien o título financiero. Representa la cantidad monetaria que el propietario le atribuye a su bien y la cantidad que recibiría a cambio en caso de venderlo. Debe estar explícitamente especificado en el título de propiedad del bien.
Intereses: La cantidad adicional al capital o monto invertido que se genera al utilizar o invertir dinero en un producto financiero. Los intereses pueden ser fijos o variables y están relacionados con los cupones de los certificados.
Cierre fiscal: Es el proceso anual mediante el cual una empresa elabora y presenta el resultado del ejercicio, asegurando la recaudación impositiva de manera periódica. Se deben hacer ajustes por los ingresos de los intereses de los certificados.
Cupones: Representan los pagos periódicos de intereses que el poseedor del certificado recibe mientras lo mantiene en su posesión.
Los certificados son un tipo de inversión de renta fija, lo que significa que garantizan la devolución del capital invertido más una rentabilidad conocida desde el momento de la inversión, siempre y cuando se mantenga el certificado hasta su vencimiento.