Objetivo del tema
Aprender sobre fondos de inversión.
Comprender la teoría de los Fondos.
Desarrollar de forma correcta los asientos de fondos
Ficha resumen del tema
Los fondos de inversión son según el Banco de Costa Rica (s.f):
Los fondos de inversión permiten a un grupo de inversionistas con objetivos comunes, reunir los recursos para acceder a posibilidades de inversión que de otra forma no podrían accesar. Así, se “democratiza la capacidad de inversión”: el pequeño inversionista participa de los beneficios derivados de las inversiones a gran escala, con rentabilidades más competitivas y diversificación del riesgo.
De esta forma, cada inversor adquiere una porción del fondo: Al tamaño de esta porción le llamaremos cantidad de participaciones.
Existen diversos tipos de fondos de inversión, conozca más sobre la diferente gama de fondos.
Banco de Costa Rica (s.f). Nuestros fondos. BCR. https://bcrfondos.com/wps/portal/safi/web/inicio/nuestros-fondos
Un fondo de inversión es un vehículo que permite a varias personas agrupar su dinero para invertir en diversos activos.
Los inversores compran participaciones en el fondo, lo que les da una proporción de los activos del fondo.
Analogía del Helado:
Se compara con una heladería donde puedes elegir combinaciones de sabores ya establecidas.
Similarmente, los inversores eligen entre diferentes fondos, cada uno con su propio reglamento y tipo de inversiones.
Ejemplo:
José Pérez tiene 10,000 pesos y decide invertir en un fondo que distribuye su dinero en varios activos:
30% en bonos de una compañía cervecera.
20% en certificados de depósitos de un banco.
50% en letras del banco central.
Todo esto se lo administra un profesional, este cobra una comisión fija que esta dentro del fondo.
Esto diversifica su inversión, reduciendo riesgos al no poner "todos los huevos en la misma canasta".
Ventajas de los Fondos de Inversión:
Diversificación: Inversión en diferentes activos.
Administración profesional: Un equipo de expertos gestiona el fondo.
Liquidez: Posibilidad de disponer del dinero diariamente.
Comodidad: No es necesario un conocimiento profundo del mercado financiero.
Flexibilidad: Los inversionistas pueden disponer de su dinero cuando lo necesiten.
Transparencia: La rentabilidad varía según la valoración diaria del portafolio, y los rendimientos se distribuyen proporcionalmente entre los participantes.
Funcionamiento Interno y Rentabilidad:
La rentabilidad es variable y depende de la valoración diaria del portafolio.
Los rendimientos son distribuidos proporcionalmente entre los participantes.
La gestión del fondo incluye una comisión fija, informada en el reglamento del fondo.
Flexibilidad y Disponibilidad:
Según el tipo de fondo, los inversores pueden disponer de su dinero cuando lo necesiten, sin preocuparse por el momento ideal para vender sus participaciones.
Asientos contables
Creación del fondo:
Fondo amortización efectivo (FAE) XXXX
Bancos XXXX
Entidad financiera compra valores
Fondo amortización Valores (FAV) XXXX
Fondo amortización efectivo (FAE) XXXX
Registro de rendimientos
FAE XXX
Productos financieros XXX
Ejemplo:
Nosotros como empresa no somos los que hacemos la inversión, sino se lo damos a un tercero, normalmente a un banco, el cual va a utilizar nuestra inversión y la va a invertir en diferentes mecanismos los cuales van a dar un rendimiento de intereses. Lo que no pueda invertir nos tiene que pagar 20% de interes.
ASIENTO 1 sep/2020
Creación del fondo:
01/9/2020 Se realiza el primer deposito al fideicomiso por 600 000:
Fondo amortización efectivo (FAE) 600.000
Bancos 600.000
De esos 600.000 logra invertir 400.000 al 24% anual interes, se pagan el !ro de febrero el 1ro de junio y el 1ro de octubre
Lo adquiere a un 95% (con un descuento)
Se paga un corretaje de 2000
Títulos emitidos el 01/10/2020 a 4 años plazo
DATOS IMPORTANTES:
FAV: 400.000
Tasa: 24%
Pago intereses: 1 feb, 1 jun, 1 oct
Descuento: 100%-95% = 5%*400.000 = 20.000
Corretaje: 2000
Compre:1/dic/2020
Emisión:1/oct/2020
Vencimiento: 30/sep/2024
Amortización descuento:1379
ASIENTO 1/dic/2020
Entidad financiera compra valores:
FAV 400.000
Intereses por cobrar 16.000
Descuento sobre FAV 18.000
FAE 398.000
Calculos:
(400.000*24%*2/12) 16.000
(20.000-2000) 18.000
(400.000+16.000-18.000) 398.000
Notas: el 2/12 es porque han pasado 2 meses desde la emisión
En el 1ro abril tenemos cierre fiscal en medio y pago de intereses en medio
CIERRE FISCAL: 31/12/2020
(no se usa la de ingreso x intereses)
Interes por cobrar sobre FAV 8000
Descuento sobre FAV 391
Productos financieros 8.391
Calculos:
(400.000*24%*1/12) 8000
((18000 de arriba/1379 amortización)*30) 391
CIERRE FISCAL: 31/12/2020
Interes por cobrar sobre recursos no invertidos 33.366 (abajo)
Productos financieros 33.366
Calculos:
Entonces de los 600.000 no se invirtieron ni en sep, oct ni nov, esos 3 meses me los deben pagar a lo acordado (Lo que no pueda invertir nos tiene que pagar 20% de interes.)
600.000*20%*3/12 = 30.000
Recordar que solo se invirtieron 398.000
600.000-398.000 = 202.000
por cuanto no se han invertido esos 202.000 (1/12/2020 al 31/12/2020) 1 mes
202.000*20%*1/12 = 3366
Sumamos: 30.000+3366=33.366
ASIENTO: 1/feb/2021
Registro de rendimientos (Pago de intereses)
FAE 27.200
Descuento sobre FAV 391
Impuesto sobre ganancias de capital 4800
Productos financieros 8391
Interes por cobrar sobre FAV 24.000
Cálculos:
(400.000*24%*4/12)= 32.000
32.000*85% = 27.200
32.000*15% = 4800
18.000/1379*30= 391
8000+16.000= 24.000
27.200+391+4800-24.000= 8391
4: son los meses que pagan de intereses
85%: diferencias sobre la ganancia la capital
ASIENTO 28/feb/2021
(al 28 feb de cada año se reconocen los interes del 20% )
FAE 34.470
Impuesto sobre ganancias de capital 6083
Productos financieros
Interes por cobrar sobre recursos so invertidos
Calculos:
27.200*20%*1/12 = 453
600.000-398.000 = 202.000
202.000*20%*2/12 = 6733
6733+453 = 7186
FAE: (7186+33.366)*85% = 34.470
(7186+33.366)*15% = 6083
34.470+6083-33.366 = 7186
85%: diferencias sobre la ganancia la capital
Habíamos adquirido 400.000 y estamos vendiendo 200.000
Se venden a 92% más interés acumulado
ASIENTO 1/abril/2021
Interes por cobrar sobre FAV 16.000
Descuento sobre FAV 783
Productos financieros 16.783
Calculos:
400.000*24%*2/12 = 16.000
18.000/1379*60 = 783
ASIENTO 1/abril/2021
FAE 192.000
Descuento sobre FAV 8.216
Perdida en venta FA 7783
Interes por cobrar sobre FAV 8000
FAV 200.000
Calculos:
200.000/400.000 = 50%
Amortizaciones que se le han hecho a la cuenta de "descuento sobre FAV":
391 18000
391
783
= 18000-391-391-783 = 16.433
16.433*50% = 8.216
16.000*50% = 8000
200.000+8000-8216 = 199.783
200.000*92% = 184.000
184.000+8000 = 192.000
192.000-199.783 = 7783
Prácticas donde incluya un análisis de los errores cometidos
Quices y exámenes completos con análisis de los errores cometidos
No entró en ningún quiz.
Principales conclusiones del tema
Aprendí que un fondo de inversión es un vehículo financiero que permite a varias personas agrupar su dinero para invertir en diversos activos, ofrece a los pequeños inversores la oportunidad de acceder a una cartera diversificada, gestionada profesionalmente.
Entendí que los inversores compran participaciones en el fondo, lo que les da una proporción de los activos del fondo, y esto les permite beneficiarse de la rentabilidad generada. Los inversores eligen entre diferentes fondos, cada uno con su propio reglamento y tipo de inversiones.
Comprendí sobre las ventajas que ofrecen los fondos de inversión, como:
La diversificación permite invertir en diferentes activos, reduciendo el riesgo.
La administración profesional implica que un equipo de expertos gestiona el fondo, lo que es una gran ventaja para aquellos que no tienen un conocimiento profundo del mercado financiero.
La liquidez y la flexibilidad permiten a los inversores disponer de su dinero cuando lo necesiten.
La transparencia asegura que la rentabilidad varíe según la valoración diaria del portafolio, distribuyéndose los rendimientos proporcionalmente entre los participantes.