Objetivo del tema
Aprender sobre bonos
Comprender la teoría de los bonos
Desarrollar de forma correcta los asientos.
Ficha resumen del tema
Según Invertironline (s.f.), el bono es cuando:
Una entidad pública o privada emite este tipo de títulos para financiarse. Al ser un instrumento de renta fija, se conoce su tasa de rendimiento y el plazo de pago a los inversionistas.
Como cotizan en bolsa podrás comprarlo y venderlo antes de su vencimiento y hacerte de una ganancia. Si lo mantenés hasta el vencimiento cobrarás capital más el interés preestablecido.
Invertironline (s.f.). Bonos: invertí en Renta Fija. https://www.invertironline.com/productos/bonos
Bonos 1 - 7
Prima
Descuento
Fecha de emisión
Fecha de compra
Certificados 8 - 15
Impuesto sobre las ganancias de capital
Valor nominal
Intereses
Cierre fiscal
Cupones
Valores de deuda
Valores de capital
Renta Fija
Renta Variable
Prácticas donde incluya un análisis de los errores cometidos
Quices y exámenes completos con análisis de los errores cometidos
Con correcciones
Principales conclusiones del tema
Entendí que los bonos son instrumentos de deuda emitidos por entidades públicas o privadas para financiarse.
Tienen una tasa de rendimiento conocida y un plazo de pago establecido, lo que los convierte en un instrumento de renta fija.
Pueden cotizar en bolsa, lo que permite a los inversores comprar y vender antes de su vencimiento para obtener ganancias.
Existen dos conceptos importantes asociados con los bonos: la prima y el descuento. La prima es la diferencia entre el precio de mercado y el valor nominal del bono, mientras que el descuento es la compra de bonos por debajo de su valor nominal.
La fecha de emisión es cuando se establecen las condiciones del bono, como la fecha de pago de cupones, la tasa de cupón y la fecha de vencimiento. Marca el inicio del bono y es crucial para calcular los pagos de intereses y el valor residual del bono.
Por otro lado, la fecha de compra es cuando se adquieren los bonos como parte de una estrategia de inversión. A partir de esta fecha, el inversor decide si conservar los bonos hasta su vencimiento o venderlos en el mercado secundario antes de la fecha de vencimiento.