Sigue a Silvia Guerra en Twitter
https://twitter.com/SilviaGuerraO
Con motivo de la celebración del "Día escolar de la no violencia y la paz" los alumnos de Religión tuvieron la oportunidad de conocer de mi primera mano el drama de la guerra de Ucrania a través de lo que vio, sintió, vivió y escuchó la periodista de TVE, Silvia Guerra. Un análisis profundo en el que reflejó la cara más amarga y trágica de la vida y, por qué no, la de la esperanza en esa compresible capacidad de superación del ser humano.
"La paz es un concepto que se diluye en el tiempo", afirmó. Un motivo de peso por el cual cada uno de nosotros debemos contribuir a que permanezca anclada en nuestra cotidianidad.
Agrdecemos a Silvia su participación en esta actividad y la generosa disposición a responder a todas las preguntas de los alumnos.
¡Hasta la próxima!
Con motivo de la celebración del "Día de la Paz" los alumnos de 1º y 2º ESO realizaron varios murales seleccionando palabras positivas de los periódicos de la semana.
La Semana Santa de Valladolid es un museo al aire libre. . A las puertas de celebrar la Pasión de Jesús, los alumnos de Religión de 2º ESO han podido disfrutar y conocer desde dentro dos de las cofradías más emblemáticas de nuestra ciudad, "Nuestra Señora de las Angustias" y "Nuestra Señora de la Piedad".
Los miembros de las dos cofradías nos han explicado detalladamente cada capilla, paso, elemento y, por supuesto, el sentimiento cofrade. Agradecemos su cariñoso trato, disposición y emoción que han transmitido en la visita.
La reforma protestante supuso un cisma en la historia de la Iglesia. En la ciudad de Valladolid surgió un foco protestante que Miguel Delibes retrató en su famosa novela "El hereje". La Plaza Mayor, las calles, palacios y conventos de nuestra ciudad fueron testigos de movimiento luterano.
Ellas fueron las protagonistas de importantes episodios de la vida de Jesús. Junto a María o María Madgalena otras mujeres valientes, adelantadas a su tiempo, comprometidas y ejemplos de testimonio de fe han acaparado horas y horas de cine. Y cine, del bueno. Los alumnos del IES Zorrilla diseñaron una cartelera de cine con ellas como las grandes estrellas.
Con motivo del "Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer" rendimos un merecido homenaje a Laura Vicuña, una vida de fe, de entrega, de compromiso y de reivindicar la dignidad de la mujer.
¿Quieres conocer su historia?. ¡No te lo pierdas!. Escucha el programa especial de Zradio, la radio del IES Zorrilla.
www.zradio.es/ www.zradio.es/2021/11/miercoles-24-de-noviembre-de-2021.html
¿Quién no recuerda famosos cuadros pintados por los más grandes genios de la historia del Arte?. Las representaciones de escenas bíblicas cuelgan en las salas de los mejores museos del mundo o decoran los retablos de las iglesias. Nuestros jóvenes artistas han plasmado pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento en la primera edición de Relicatpaint Valladolid.
Daira Chacaltana fue la representante del IES Zorrilla en la final del concurso Relicatpaint 2022. Su trabajo previo resultó seleccionado entre los 10 mejores de su categoría de toda la provincia de Valladolid. ¡Enhorabuena Daira!.
En el momento de conectar con Jerusalén
Fue una clase diferente, especial, un viaje virtual al corazón espiritual del mundo, Jerusalén. Los alumnos de Bachillerato del IES Zorrilla aprovecharon al máximo la oportunidad de conversar con Javier Gutiérrez, corresponsal de TVE en Israel y Oriente Próximo.
Formularon preguntas y al otro lado del Mediterráneo respondía un gran "profesor". Javier Gutiérrez explicó la complejidad histórica, cultural y religiosa de un Estado en el que conviven judíos, musulmanes y cristianos. La presencia de las tres grandes religiones monoteístas hace de esta zona un lugar único y singular. En Tierra Santa, la de Abrahán, padre de fe de las tres religiones, rezan por la paz.
¡Gracias, Javier, por esta jornada tan inolvidable!
Nuestro pueblo o ciudad no es solo el lugar donde nacemos, creecemos y pasamos la mayor parte de nuestra vida. Creamos vínculos con los monumentos, los espacios arquitectónicos y con la naturaleza que influyen positivamente en el desarrollo y crecimiento personal. Los alumnos de 1ºESO se han convertido en guías turísticos y nos han diseñado un recorrido por los rincones más bonitos de sus pueblos o ciudades.
Los alumnos de 2º E cambiaron la pizarra de las explicaciones diarias por la de un entrenador de fútbol. Con la apertura del mercado de invierno ficharon a un "once" ideal muy especial. El "Profetas F.C" será un rival temible en las ligas más importantes. Bajo las órdenes de Moisés, los Isaías, Ezequiel o Daniel transformarán sus profecías en goles.
Todos somos iguales , todos compartimos la misma dignidad. Las mujeres víctima de la violencia no son números, sino madres, hijas, hermanas, amigas o vecinas. Los alumnos de 2ºESO reivindicaron el derecho a respetar su vida y su dignidad a trevés del diseño de unos marcapáginas.
La Iglesia denuncia esta lacra social. Desde el siglo XIX la orden de las Adoratrices tiene como misión ayudar a las mujeres a salir de la prostitución o cualquier tipo de esclavitud y resinsetarlas en la sociedad. Les devuelven su dignidad. www.adoratrices.com/
MUJERES EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA
Sentimiento, recogimiento, devoción, silencio y penitencia. Los alumnos cofrades del IES Zorrilla viven cada Semana Santa de una manera especial. David, Raúl y Adrián explicaron a sus compañeros de 2ºESO la cofradía a la que pertenecen, "Santo Entierro, "Sagrada Cena" y "Ecce Homo", de Medina de Rioseco.
Los alumnos de 2º ESO interpretaron la figura de Jesús como un persona que dejó una huella imbrorrable, optó por acercarse a los excluidos y los marginados de la Palestina del S.I. Sus gestos y su mensaje le enfrentó al sistema, a los poderosos, a los fariseos, desafió a la Ley y al Sanedrín. Por todo ello, se convirtió en el hombre más buscado. Si lo encuentras tendrás tu recompensa.
¿Te imaginas el nacimiento de Jesús en la época actual?. Nuestros corresponsales de 1º ESO han tenido la exclusiva mundial de esta noticia que acaparó las portadas de todos los periódicos.
Así comienza la carta que los alumnos de 2ºA y D han escrito para despedir el 2020 y dar la bienvenida a un nuevo año cargado de buenos propósitos, esperanza y fraternidad.
Como ha recordado el Papa Francisco, de una pandemia mundial debemos salir fortalecidos.
Samuel Méndez González explicó a sus compañeros la interesante conexión de la localidad gallega de Noia con Noé. La N marca la historia de este precioso pueblo al que Samuel está vinculado. La tradición bíblica y la popular confluyen como el agua que surca las rías y desembocan en el océano. ¡No te pierdas la fantástica explicación de Samuel!.
Un cristiano no puede vivir sin esperanza. Esa virtud que se asemeja a una ventana, esa por la que aplaudimos cada tarde a los sanitarios, y que nos muestra un futuro.
Con esas ganas de mirar hacia adelante los alumnos de 1º ESO han elaborado unos carteles para anunciar la Semana Santa de Valladolid 2021.
¡Menudos artistas!
Los alumnos de 4º ESO realizaron un interesante taller sobre la diferentes creencias religiosas y los símbolos más característicos de cada una de las religiones. Una manera amena de acercarnos a los demás creyentes. Silvia Arribas, de la Fundación Red Íncola, fue la encargada de dirigir esta sesión.
El Padre Jony envió a los alumnos de 2 ºESO un mensaje cargado de valores positivos como la paz, la solidaridad, la justicia social y el respeto al medio ambiente. Este joven sacerdote, cercano a los jóvenes, nos da una sabia recomendación: "En el pozo de la guerra y la miseria he aprendido mucho y os los transmito: se puede vivir con bien poco y ser feliz. Lo importante de la persona no es lo que tenga, sino su ser, su interior, lo que lleva dentro"
Los alumnos de 3ºESO emitieron un programa dedicado a la Navidad.
Te invitamos a escuchar el programa especial de Navidad que realizaron los alumnos de 3ºC y Dº con una gran variedad de secciones.
www.zradio.es/2019/12/jueves-19-de-diciembre-de-2019-con.html
Los alumnos de 1º A realizaron unas postales navideñas para felicitar las fiestas a todos sus compañeros. Cada uno de ellos apartó ideas y compartió el material. En la era de la tecnología hay que mantener las tradiciones.
No podemos cerrar los ojos antes el drama de la migración y de los refugiados. Silvia Arribas, de la Fundación Red Íncola, nos visitó en el mes de Diciembre para impartir a los alumnos de 2º ESO el interesante taller "Más allá de las fronteras" .
El IES Zorrilla ha participado de este día de convivencia, compañerismo, fiesta y espíritu "deportivo". Felicitamos a los organizadores del evento. Gracias, un año más.
Los alumnos de 2º ESO se convirtieron en periodistas y elaboraron por grupos una revista con los temas tratados a lo largo del curso. Los equipos de redacción ya están preparando los próximos números.
Si quieres conocer otras religiones o profundizar en la tuya, La 2 de TVE ofrece cada domingo una variada oferta. Shalom, Medina o Últimas preguntas ofrecen testimonios, entrevistas y reportajes de las tres grandes religiones monoteístas. Una manera amena y visual de cómo judíos y musulmanes, en convivencia y diálogo con la comunidad cristiana, viven sus creencias.
Shalom es un programa semanal que se emite los domingos por la mañana dentro del bloque dedicado a programas religiosos, dirigido por Coty Aserín con la colaboración de Gema Ruth Lazovsky
Espacio semanal de la Comunidad Islámica, que se ocupa de los temas de actualidad del colectivo islámico en España y de la recuperación del Islam histórico hispano
Espacio católico de cinco minutos de duración en el que una persona da testimonio público de su fe. La fuerza, que también en la comunicación social tiene el testimonio.
Plaza de San Pablo, 3, 47011 Valladolid
Teléfono: 983 35 50 90