Visítanos en YouTube
Hola a todos, en esta oportunidad vamos a desarrollar un proyecto interesante, divertido, necesario y socialmente responsable. ¿Has considerado implementar el voto electrónico en tu escuela? pues sino lo hiciste, ahora seguro que estás muy animado o animada para poder hacerlo. Este proyecto reducirá en gran medida el uso de recursos materiales y el tiempo que tarda en implementar unas elecciones convencionales. Sin embargo, como todavía los mayores de edad seguimos utilizando el modo convencional, es necesario resaltar la importancia de que los escolares también sepan de su desarrollo y aplicación, teniendo en cuenta algunas herramientas tecnológicas que ayuden a su implementación.
Para eso vamos a dividir este apartado en 2 secciones, la primera será para el voto convencional y la segunda para voto electrónico.
El voto convencional es muy importante ya que permitirá a los estudiantes identificar el proceso del voto que realizamos nosotros los adultos (actualmente con esta publicación), además la ONPE brinda gran cantidad de recursos para su implementación añadiendo recursos tecnológicos los cuales nos interesa, como la app llamada "Divertivoto", una aplicación donde los estudiantes podrán aprender a modo de juego sobre los distintos procesos dentro de las elecciones convencionales.
En su página oficial encontramos los recursos necesarios excepto por la aplicación, sin embargo, con una búsqueda exhaustiva hemos podido conseguir el apk, la cual podemos instalarla en un smartphone o tablet. A continuación compartimos la página oficial para descargar los recursos correspondientes.
Cabe mencionar que para el funcionamiento completo, como el de ranking de puestos, es necesario tener conexión a internet y crear una cuenta (actualmente no es posible), por otro lado, podemos utilizar el resto de funciones de manera local e individual. Comparto el video de su funcionamiento.
En la web existe gran variedad de sistemas para la implementación del voto electrónico, tanto de paga como de forma gratuita. En esta oportunidad vamos a desarrollar este proyecto de 2 maneras una online y otra offline, esto para una mejor adaptación a las necesidades educativas particulares de cada institución.
La mejor manera de conseguir información rápida, ordenada y fácil de analizar estadísticamente de forma gratuita es utilizando un Formulario de Google, no necesitas instalar sistemas webs pesados o que sufran alguna falla con el servidor. Además que es fácil de poder implementar y con las configuraciones necesarias nos serán de gran utilidad. entre los recursos que necesitamos son:
Cuenta gmail
Lista de candidatos (Nombres y fotos)
Lista de votantes (Para verificación final)
Imagen de Encabezado personalizado para el formulario
Excel nos permite integrar Macros, de esa manera podemos utilizar los elementos de un Formulario e integrarlo a nuestro trabajo. En este caso el recurso ha sido tomado de internet y ha sido modificado en algunos puntos. Los recursos necesarios para la elaboración son:
Lista de estudiantes (Código y Nombres)
Lista de candidatos (Fotos y Nombres)
Insignia de la IE
Para eso les compartimos aquí los videos tutoriales de las 2 adaptaciones que realizamos, las opciones no son muchas pero cubren la necesidad de poder lograr un voto electrónico de manera eficaz, sin embargo consideramos que aún están en desarrollo y quizá más adelante podamos tener opciones más consistentes. Esperamos le sirva, no olviden suscribirse para los nuevos proyectos y compartir a los demás colegas que lo necesiten.
Para descargar el archivo de Excel clic en el siguiente botón: