Visítanos en YouTube
El Concurso de Ingreso a la CPM 2024 busca garantizar el nombramiento de profesores cuya labor eleve la calidad del servicio educativo público. Este concurso también determina la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025-2026 en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica.
La Prueba Nacional está compuesta por dos subpruebas: Habilidades Generales, y Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad. Para responder esta prueba se ha asignado un tiempo de 3 horas y 45 minutos. Se clasifica a la siguiente etapa si se superan los puntajes mínimos requeridos (ver tabla).
Durante la inscripción al concurso, el postulante escogerá la sede en la que desea se le asigne un local de evaluación para rendir la prueba, considerando que las sedes están establecidas en el ámbito de las principales ciudades de todas las regiones del país. La región donde se ubique dicha sede no necesariamente tiene que coincidir con la región en la que se encuentra la UGEL o DRE donde será evaluado en la Etapa Descentralizada y desea ser nombrado.
El postulante rinde la prueba en una de las fechas establecidas en el cronograma, la misma que le será informada cuando se publiquen los locales de evaluación.
Aquí un par de videos sobre la solución del examen de Nombramiento 2022 - Especialidad PIP
La Etapa Descentralizada está a cargo de los comités de evaluación quienes evalúan la Competencia Pedagógica y la Trayectoria Profesional (formación académica y profesional, reconocimiento y experiencia laboral) de los postulantes que aprobaron la prueba. Superan la Etapa Descentralizada los postulantes que cumplen los requisitos generales establecidos y superan las condiciones del instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje.
Aquí algunos recursos que les puede servir para esta segunda etapa: