ESCUELA

ESPACIO DE PAZ

PROYECTO Escuela: Espacio de PAZ  

ACTIVIDADES

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA


El 30 de enero celebramos en nuestro colegio el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.

Lo ideal sería que la paz y los momentos solidarios formasen parte de nuestro día a día. Y de nosotras y nosotros, que somos el futuro, depende que consigamos poco a poco, una sociedad en paz, más solidaria, más justa, más igualitaria, sin hambre, sin guerras, sin violencia, sin dolor, sin armas…

Pensamos que también cada uno de nosotros podemos contribuir a que haya paz, en nuestro colegio, en nuestro barrio y en nuestro mundo. Por eso, cada una de las manos que habéis dibujado estos días, representan un deseo paz.


Tras un manifiesto por la paz, hemos cantado y bailado la canción  'Volamos' de Martina y Welelo.

Además, este año nos sumamos y colaboramos con  la iniciativa organizada  por la ONG Save the Children, con el lema “SÍ A LA PAZ”, con la actividad "YOGA POR LA PAZ", que se realizazó gracias a la colaboración solidaria del monitor de yoga Pepe Ballesta.

Finalmente, este año el colegio también ha participado en el juego llamado Game Paz, a nivel regional. Se trata de un juego que conecta y crea redes entre todos los colegios de Andalucía.

     PAZ 23-24


Nuestro colegio se propone la educación en todos los ámbitos de la persona. Educación que va más allá de la mera transmisión de información, implicando una formación, y en esa formación en valores no puede faltar algo esencial como es la educación en y para la paz y la no violencia.

 

     Educar para la paz es propiciar el desarrollo de la adquisición de herramientas que permitan a las personas y a los pueblos convivir de forma pacífica, o lo que es lo mismo, vivir sin violencia. Estas herramientas incluyen habilidades de gestión emocional para la resolución pacífica de conflictos y la asimilación de valores como la justicia social, la igualdad, la cooperación, la solidaridad, el respeto y la autonomía.

 

     ACTIVIDADES

      Desde nuestro colegio se desarrollan actividades para trabajar la educación emocional y transmisión de valores como la empatía, respeto e igualdad de forma transversal e interdisciplinar a lo largo del curso.

     Durante el primer trimestre algunas actividades que se han llevado a cabo son:


·           Dentro del aula, la asamblea y la Escalera de la Conducta en Infantil y las charlas de acción tutorial para dialogar y aprender habilidades de gestión emocional y resolución de conflictos.

·           Utilización del semáforo de emociones.

·        Día internacional de los derechos del niño/a y el día contra la violencia de género: Visualización de audiocuentos como Infantil: ¿De qué color es un beso? https://youtu.be/OGeNIIuSTcY

 

            Primer ciclo de EPO :Orejas de mariposa https://youtu.be/Sl5B5tB87hE

            Segundo y Tercer ciclo de EPO: Audiocuento: Yo voy conmigo https://youtu.be/jrpxixzQ790



UNA ESCUELA PARA LA PAZ 2023


Otro año más, desde el CEIP Profesor Tierno Galván de San Francisco, hemos celebrado el Día Internacional de la Paz y No Violencia. El objetivo principal de este año, ha sido PROMOVER LA CULTURA DE LA PAZ. 

UNA ESCUELA PARA LA VIDA 2023. 

Tenemos que recordar, que uno de los objetivos principales a conseguir con este Plan, es Promover la Cultura de Paz en nuestro centro, de ahí que, de forma general, se hayan realizado diferentes actividades a nivel clase y centro, que han desarrollado la Educación para la Paz. 

Estas tareas son las siguientes: 

☮ ACTIVIDADES. 

1.1.- SEGUIMIENTO DE LA PLATAFORMA PARA LA BUENA CONVIVENCIA, a través de los Partes Positivos. 

1.2.- Participación en el seguimiento del PLAN DE CONVIVENCIA. 

1.3 - Conmemorar el día Internacional de la Paz con alegría y entusiasmo, vivirlo como “pistoletazo” de salida en nuestro Camino anual por la Paz, a través del Premio Nobel de la Paz de nuestro Centro. 

Comenzaron a trabajar con los “Partes Positivos”, para que de este modo, no siempre sean las conductas erróneas las que destaquen. Los resultados se registrarán diariamente y culminarán con la entrega del Diploma de Buena Conducta de forma mensual. Seguimos con la Escalera de la Conducta, del @blogdelmaestro, en infantil. Se han obtenido buenos resultados, ya que el alumnado está muy involucrado y cada día es una nueva oportunidad para llegar a ser la estrella. En los ciclos superiores, se ha trabajado en sus horas de tutorías, aspectos relacionados sobre las principales causas de la injusticia, la violencia surgida con la guerra de Ucrania con Rusia a través de noticias, reportajes... 

Para la realización de estas actividades, hemos trabajado conjuntamente con el Plan de Biblioteca, con el que hemos celebrado las siguientes actividades:

 30 de Enero: DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ. ACTIVIDADES: CREACIÓN DEL “PASEO DE LA FAMA”: 

- Periodo de trabajo: del 23 al 26 de enero de 2023. El viernes 27, se colocó todo lo trabajado en el Paseo de la Fama, en el pasillo de la planta baja. 

- Material: Desde el área de Artística, se realizó la Estrella del Paseo de la Fama del centro (Anexo I), con pintura amarilla sobre cuadrado de cartulina negra. Se adjuntó un panel informativo (Anexo II) sobre la vida y las aportaciones de los personajes seleccionados para cada clase: 

-3 años TERESA DE CALCUTA

-4 años GANDHI 

-5 años RIGOBERTA MENCHÚ

- 1º EPO LEYMAH GBOWEE

- 2º EPO NABIA MURAD 

-3º EPO ABIY AHMED ALI

- 4º EPO NELSON MANDELA

- 5º EPO MALALA YOUSAFZAL

-I 6º EPO MARÍA RESSA

- 1º ESO MARTIN LUTHER KING

- 2º ESO ALES BIALIATSKI 

1. CONCURSO DEL LOGO DE LA BIBLIOTECA DE CENTRO:  Periodo de trabajo: del 23 al 25 de enero de 2023. El viernes 27, fue el día destinadoa seleccionar el Logo ganador.  Material: Bases en el Canva preparado por el Coordinador de Biblioteca. 

2. PREMIOS NOBEL DE LA PAZ 2023. A partir de los Mediadores de cada clase, los respectivos Tutores/as de cada clase, seleccionarán a los merecedores del Premio Nobel de la Paz del cole, los cuales, el lunes 30, recibieron un diploma conmemorativo y se les hizo una foto que se colocó en el Paseo de la Fama, por su contribución a la Cultura de Paz. 

3. MARCAPÁGINAS EN COLABORACIÓN CON “SAVE THE CHILDREN”. El coordinador de Biblioteca y su equipo de apoyo, dieron las pautas a seguir con esta actividad., que consistió en recaudar dinero con la venta de marcapáginas para ayudar a los refugiados por la Guerra de Ucrania en colaboración con Save The Children 

DIA DE LA PAZ 2022

Otro año más, desde el CEIP Profesor Tierno Galván de San Francisco, hemos celebrado el Día Internacional de la Paz y No Violencia. El objetivo principal de este año, ha sido la tolerancia, el respeto y la resiliencia como capacidad de enfrentarse a los diferentes problemas que se nos presentan en el día a día.


Con mensajes de paz, foldables, sopas de letras, mandalas, caligramas, manos por la paz y un taller sobre la resiliencia hemos trabajado conjuntamente con el Plan Comunica, Coeducación y Bilingüe todos los aspectos relacionados con la Cultura de Paz.


Desde aquí, queremos agradecer especialmente a la Psicologa del Centro de la Mujer de Huércal-Overa su implicación y participación en la celebración de este día, a todo el profesorado que ha plasmado su arduo trabajo diario en pro de los valores pacíficos y como no, a todos nuestros alumnos/as que se han esforzado en dejar su huella en mejorar como ciudadanos del mundo.


#edukalmeria, #planescueladepaz, #centrodelamujerho, #diadelapaz






DIA DE LA PAZ 2021



Como todos los meses de enero, hemos celebrado una vez más el Dia escolar de la No Violencia y de la Paz, pero este año, hemos tenido un Día de la Paz atípico, pero no por ello, menos divertido.


Hemos realizado desde Infantil hasta Secundaria una Siembra por la Paz con semillas especiales y personalizadas desde la empresa Zaida Mares de Murcia, apoyando con ello a las mujeres empresarias emprendedoras con la utilización de sus productos súper llamativos. Con ello, hemos apostado por cuidar nuestro Medio Ambiente.

Además, en Infantil hemos trabajado con el Cuento de Oxfam y Zaida, "El ogro y la abuela Lola" que les ha encantado, hemos creado y personalizado minis-murales.

En primaria, algunos cursos también se han decantado por trabajar marcapáginas.

En Secundaria, también hemos trabajado el libro de "Invisible" de Eloy Moreno.

Ha sido una gran aventura por la Paz.

#RetoPorLaPaz, #PazAlmeria, #ZaidaMares, #DiadelaPaz, #redandaluzaescuelaespaciodepaz

También desde el área de Artística...¡¡¡hemos querido dar mucho color con nuestras manos para celebrar el Día de la paz y la no violencia!!! 

En tiempos COVID... ¡mascarillas de colores! Amor y Paz para todos desde el área de Artística. 


#pazalmeria

#RetoPorLaPaz

Diapaz2021