EL CONTEXTO

Descripción del contexto sociocultural del Colegio y de su alumnado en general

Nuestro centro se encuentra situado en una zona rural de regadío de Interés Nacional donde confluyen los trasvases Tajo-Segura y Negratín. Es un poblado de colonización del antiguo I.R.Y.D.A., en el término municipal de Huércal-Overa y a unos 8 Km. de distancia del centro de la localidad.

El alumnado se encuentra en esta zona rural muy diseminado (un 95 %), por lo que ha de asistir al Centro Educativo en autobús (contamos con tres líneas de transporte en la actualidad).

Estos alumnos/as reúnen unas características sociales muy peculiares, ya que al proceder sus familias de distintos puntos geográficos (zona de colonización) y la gran diseminación rural en la que se encuentran sus viviendas, la convivencia entre ellos se reduce a la que el Colegio les proporciona en su labor diaria y en las actividades extraescolares y deportivas, que en el Centro se realizan.

El Centro Escolar necesita de Compensaciones, porque se ha convertido en la referencia educativa, de convivencia, de cultura... Es el lugar donde se centran las actividades culturales extraescolares y deportivas de niños/as, jóvenes y adultos/as de todo El Saltador.

Muy cercano al Centro se encuentra una residencia, A.F.I.N.S.A (Centro de Menores de El Saltador), dependiente de la Consejería de Asuntos Sociales, donde se recogen menores inmigrantes de origen marroquí, escolarizándose en el colegio los menores de 16 años. La cifra de escolarización puede variar de un día para otro, según los movimientos migratorios.

Así mismo, la zona se esta convirtiendo en zona de recepción de distintas nacionalidades, principalmente de origen inglés e hispanoamericano que suelen presentar también desventajas socioculturales y de aprendizaje.

Actualmente, el centro cuenta con una matrícula de alrededor de 150 alumnos/as (de los cuales el 17% son de otras nacionalidades). Tres unidades de infantil, seis de primaria, dos del primer ciclo de secundaria, y un aula integrada de PT. La ratio difiere de unas aulas a otras, oscilando entre 9 y 19 alumnos/a