En esta sección se presentan los cambios que ha experimentado la CIE-10 desde el momento de su publicación hasta la actualidad. Estos ajustes están referidos en el catálogo proporcionado por el Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades y Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE), adscrito a la Secretaría de Salud como órgano colegiado, que es el encargado de promover y vigilar el uso adecuado de las Clasificaciones Internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluida la CIE-10.
El CEMECE está integrado por representantes del Sistema Nacional de Salud (SNS) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Para abrir y descargar el archivo pulse en la esquina superior derecha de la imagen.
Se refiere a los códigos de la clasificación que han sido eliminados y que no deben ser utilizados.
Para abrir y descargar el archivo pulse en la esquina superior derecha de la imagen.
Son los códigos que se han incorporado a la clasificación para su uso actual.
Para abrir y descargar el archivo pulse en la esquina superior derecha de la imagen.
Cambios en las descripciones de los códigos.
(Actualizado en junio de 2025)