Auxiliares para la codificación de información médica
Segundo semestre 2023. CEMECE
Segundo semestre 2023. CEMECE
Su finalidad es dar a conocer los acuerdos que se han establecido en el Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) para la codificación de términos diagnóstico, causas de defunción y procedimientos médicos que no se encuentran en la CIE-10 ni en la Clasificación de Procedimientos (Volumen 3 de la CIE-9-MC). Incluye acuerdos sobre la forma de codificar patologías como la COVID-19, códigos de uso emergente para identificar el uso del Fentanilo, entre otros temas, todos con el propósito de mejorar la calidad de la codificación
Contenido de los Auxiliares para la codificación
Tabla con los acuerdos para codificación de términos diagnóstico, causas de defunción y procedimientos médicos que no se encuentran en la CIE-10 y en la Clasificación de Procedimientos (Volumen 3 de la CIE-9-MC).
Definición y codificación por accidentes de transporte.
Resumen de la metodología que se debe utilizar para la codificación de defunciones y la obtención de la Causa Básica de Defunción.
Acuerdos referentes a la codificación para la COVID-19, la Espondilitis anquilosante y Fentanilo.
Para abrir y descargar el archivo pulse en la esquina superior derecha de la imagen.
Bibliografía
Secretaría de Salud (2023) Dirección General de Información en Salud “Auxiliares para la codificación de información médica. Segundo semestre 2023” CEMECE.