La Clasificación de procedimientos se utiliza para convertir los nombres de los procedimientos médicos (quirúrgicos, diagnósticos y terapéuticos) de palabras a códigos numéricos en su mayoría y en algunos casos alfanuméricos, que permiten su fácil almacenamiento y posterior recuperación para el análisis de la información.
La versión 2009 de la Clasificación de Procedimientos está basada en el volumen 3 de la tercera edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades-Novena Revisión-Modificación Clínica (CIE-9-MC). La Clasificación de Procedimientos de la CIE-9-MC está integrada por una Lista Tabular y un Índice Alfabético.
Se han considerado así mismo, en una primera fase, procedimientos que se practican en las instituciones del Sector Salud, los cuales no aparecen con la especificidad requerida en la CIE-9-MC, por lo cual se han implementado códigos para uso exclusivo en México, pero con una equivalencia estándar para propósitos de comparabilidad internacional. Estos códigos incluyen en la tercera o cuarta posición una letra.
La presente publicación, adaptada y actualizada por el Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE), se establece como el instrumento estándar para uso de las instituciones de salud públicas y privadas del país, con el propósito de integrar las estadísticas de procedimientos médicos, acorde a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana en Materia de Información en Salud (NOM-035-SSA3-2012).
Contenido de la Lista Tabular
Contiene procedimientos diagnósticos, quirúrgicos y terapéuticos, integrados en 16 capítulos, y estos, divididos en secciones, categorías y subcategorías.
El eje de clasificación se basa en la anatomía más que en la especialidad quirúrgica.
También informa una relación de Convenciones que se utilizan en este volumen (abreviaturas, puntuación, símbolos, tipografía, notas de instrucción y codificación) que indican cómo y para qué se emplean.
Contenido del Índice Alfabético
Presenta, como su nombre lo indica, en orden alfabético y en forma indexada los procedimientos quirúrgicos, diagnósticos y terapéuticos contenidos en la lista tabular de la Clasificación de Procedimientos. Este volumen permite la búsqueda inicial del código correspondiente al procedimiento registrado en los formatos fuente.
Es un suplemento importante de la Lista Tabular, ya que contiene términos de procedimientos que no aparecen en la lista. Está organizado por términos principales impresos en negrita para facilitar su localización. El Índice tiene un orden alfabético letra a letra, en la cual se toman en cuenta los guiones que van reemplazando los términos principales.
Bibliografía
Secretaría de Salud (2011) Clasificación de Procedimientos (Volumen 3 de la CIE-9-MC) Versión 2009.