Contenido del Volumen 1 (Lista tabular)
El Volumen 1 de la CIE contiene la clasificación. En él se presentan los códigos de tres caracteres, llamado categorías, y los códigos de cuatro caracteres, llamados subcategorías. En las categorías y subcategorías se asignan los diagnósticos, facilitando su ordenamiento y conteo para propósitos estadísticos. Al mismo tiempo, este volumen provee a quienes utilizan estadísticas una definición del contenido de las categorías, subcategorías e ítems de las listas de tabulación utilizadas para elaborar cuadros estadísticos.
Contenido del Volumen 2 (Manual de instrucciones)
Es el manual del usuario. Ofrece una descripción básica de la CIE, junto con instrucciones prácticas para los codificadores de mortalidad y morbilidad, así como orientaciones para la presentación e interpretación de datos.
Este volumen contiene una introducción, la descripción de la CIE-10, la manera correcta para utilizar la CIE-10, las reglas y orientaciones para la codificación de la mortalidad y de morbilidad (para el registro adecuado de las causas de defunción y motivos de atención, así como, para la selección de la causa básica de defunción y la reselección de la afección principal), presentación estadística, historia y desarrollo de la CIE y anexos.
Contenido del Volumen 3 (Índice alfabético)
La introducción al Volumen 3, índice alfabético de la CIE-10, ofrece las instrucciones acerca de cómo utilizarlo. Estas instrucciones deben ser estudiadas cuidadosamente antes de comenzar a codificar.
Se divide en tres secciones:
• Sección I: comprende todos los términos clasificables en los capítulos I a XIX y el capítulo XXI (enfermedades y naturaleza de la lesión).
• Sección II: es el índice de las causas externas de morbilidad y mortalidad (causas externas de la lesión)
• Sección III: incluye la tabla de medicamentos y productos químicos, además de los códigos para el envenenamiento y los efectos adversos de los medicamentos y productos químicos clasificables en el capítulo XIX, y los códigos del capítulo XX que indican si el envenenamiento fue accidental, deliberado (autoinflingido) o indeterminado, en otro caso si se trata de un efecto adverso de una sustancia apropiada administrada correctamente.
Bibliografía
Organización Panamericana de la Salud. Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. 10ª. Revisión. Edición de 2018. Washington, D.C.: OPS; 2018.