Seguimos con nuestro mural del verano, ahora toca el momento de dibujar otro elemento característico, con ayuda de un familiar, nos pueden dibujar una sombrilla, un flotador, el mar, y todos aquellos elementos que se os ocurran que os recuerdan a la playa.
Con papeles de revistas, folletos publicitarios, periódicos, vais a recortar trozos de diferentes tamaños, y vais a pegarlos en las figuras dibujadas, otras las podréis colorear, pintar. Cualquier técnica que os apetezca será válida.
Es el momento de finalizar el mural si no nos dio tiempo el miércoles, pegarle la arena recogida en la playa, y colgarlo en la estancia de la casa que prefiráis!!
Y ya podemos decir que el verano esta MUYYY CERCA!!!! A disfrutar!!!
El verano cada vez está mas cerca, y durante las dos semanas que quedan vamos a crear un Mural del Verano. Para ello necesitaréis una cartulina o cartón del tamaño de una cartulina.
Lo primero que vamos a hacer es escribir en grande la palabra VERANO (podemos hacerlo con ayuda de algún familiar), una vez creado el título vamos a decorar esa palabra de manera alegre.
Si algún día vais a la playa, podéis coger conchas, arena... para decorar el mural.
Un elemento veraniego son las sandalias, nosotros vamos a pintarnos con tempera las dos planta de los pies y vamos a dejar nuestra huella, cuando este seco vamos a pintar la cinta de los dedos. Si alguien más de la familia se anima, mejor!!
Vamos a dibujar en un cartón o cartulina las siguientes formas geométricas:
Cuadrado
Triángulo
Círculo
Rectángulo
Una vez dibujadas vamos a recortarlas con la supervisión de un adulto (se supone que debemos saber, ya que hemos practicado durante varias semanas en el recorte de estas líneas)
Cuando ya las tengamos recortadas vamos a pegarles cañitas o tapones de la leche, por la parte de atrás de la figura, de esta forma será más sencillo usarlas para la tarea del viernes.
Ya tenemos nuestras formas geométricas listas para hacer estampaciones. En un folio o cartulina vamos a crear nuestro propio cuadro de figuras geométricas.
Aleatoriamente y con las temperas que tengamos en casa vamos a mojar cada figura en la pintura y la vamos a estampar en el folio o cartulina.
PINTAMOS SAL
Esta semana vamos a pintar sal, es una actividad muy divertida, para ello solo necesitamos sal y tizas de colores.
Para que veáis como se hace os dejamos el siguiente video
DECORAMOS NUESTROS TARRITOS
Una vez que hemos pintado nuestra sal de colores, vamos a decorar nuestros tarritos de cristal como vimos en el vídeo.
Podemos reciclar algún tarrito que tengamos en casa, y sino tenemos podemos usar alguna botellita de plástico.
Así, que deja volar tu imaginación y decora tu tarrito.
DINOSAURIOS
Con ayuda de un adulto o hermano mayor nos va a dibujar una figura de dinosaurio, lo haremos del tamaño y forma que más nos guste.
Una vez dibujado, lo colorearemos libremente, podemos ponerle purpurinas, ojos movibles, etc.
Estos son algunas de las plantillas que podéis tomar como ideas.
MARIONETA DE DINOSAURIOS
Una vez diseñado nuestro dinosaurios, vamos a pedirle a un familiar que nos recorte nuestros animales. Es importante que recorten la boca para poder abrir y cerrarlo.
Con pegamento, pegaremos la parte superior de la cabeza en la parte superior de la pinza de la ropa, y la parte inferior de la boca en la parte inferior de la pinza de la ropa, para que puedan abrir y cerrar y crear teatros.
Estos son algunos ejemplos:
ÁRBOL GENEALÓGICO
Para poder organizar a nuestra familia que mejor que realizar un árbol genealógico con todos los miembros que la forman, para ellos necesitaremos un lienzo, cartulina blanca, folios... el material que tengamos en casa, para dibujar con ayuda de un adulto un gran árbol el cual tenga tantas ramas como familiares.
Una vez dibujado, vamos a pintarlo de marrón y dejarlo secar.
DÍA DE LA FAMILIA
Hoy día 15 de Mayo es el día de la familia, y nosotros vamos a hacer un regalo a nuestra familia.
En el árbol que dejamos secando el miercoles, vamos a poner una foto, dibujar o poner el nombre en cada una de las ramas de un miembro de nuestra familia. Ademas podemos decorar el fondo y escribir en grande MI FAMILIA.
MARIPOSAS
Con la llegada del buen tiempo, aparecen muchos insectos en nuestro alrededor, y un insecto muy característico de la primavera es la mariposa.
Vamos a comenzar por hacer en un cartón, dos formas de mariposas (abajo tenéis un ejemplo de una posible forma para que un adulto o hermano mayor os la dibuje y recorte), luego vamos a pintar libremente las dos formas de mariposas y dos rollos de papel higiénico. Por último, lo dejaremos secar.
MARIPOSAS
Una vez que las partes pintadas estén secas, vamos a decorar nuestras mariposas libremente.
Podemos ponerle ojos movibles, pegarles bolitas de papel, pegarle pompones en las antenas, gomets de colores en las alas, dibujarle una gran sonrisa. Si nos faltará algún material, siempre podremos dibujarlo como más nos guste y luego decorarlo con colores, purpurinas, etc, Contando siempre con los materiales que tenemos en casa.
Os dejamos más ejemplos:
Esta semana seguimos trabajando para hacer el regalo del día de la madre, la semana pasada ya decoramos nuestros yogures, y esta semana vamos a hacer las siguientes actividades.
Vamos a dibujar dos flores. ¿Cómo lo vamos a hacer? Para ello, necesitamos la ayuda de nuestros papás, hermanos... ellos nos dibujan una flor de tamaño grande en un folio blanco, (sin el tallo, solo los pétalos) nos ayuda a recortarla, si a nosotros nos cuesta trabajo, y luego.... ¡a colorear!. Las puedes colorear de varios colores, de tu color favorito...como más te guste.
En el día de hoy, vamos a terminar nuestro regalo, para poder dárselo a mamá el domingo. Para ello hacemos lo siguiente:
Pegamos una pajita en la parte trasera de las flores.
Rellenamos los yogures con garbanzos, lentejas... algo de peso.
En el centro de la flor, en una de ellas podemos poner una foto nuestra o con mamá, si no tenemos ninguna disponible ahora, escribimos MAMÁ
En la otra flor, escribimos TE QUIERO (si en la otra flor hemos pegado la foto, en esta escribimos. MAMÁ, TE QUIERO).
Metemos nuestra flor en el vasito y ¡listo, ya tenemos nuestro regalo!
Al terminar, el regalo quedaría de esta manera
Próximamente se acerca un día muy especial, ya que el Domingo 3 de Mayo, vamos a celebrar el día de la madre.
Nosotras os vamos a pedir que comencéis a preparar unos materiales y que los vayáis guardando una vez que lo tengáis hecho, y próximamente os mostraremos como tenéis que montar todas las piezas para realizar ese regalo tan esperado para ellas.
No podemos poner ya la foto del resultado final, porque sino lo verían ellas y dejaría de ser una SORPRESA!!!!
Esta semana toca guardar dos vasos de yogur, lo primero que tenemos que hacer es lavarlos bien, y dejarlos secar, cuando ya estén secos los vamos a decorar como nosotros queramos.