Esta semana os vamos a dejar un enlace con LOS 7 MEJORES CUENTOS TRADICIONALES:
De estos cuentos, no os pedimos ninguna actividad, simplemente que poco a poco los veías y disfrutéis.
Por supuesto que si alguien quiere realizar alguna actividad, podría hacer:
Escribir el título del cuento.
Hacer un dibujo del personaje preferido de cada cuento.
Ver el cuento, y luego contárselo a otros familiares.
Buscar canciones características de los cuentos.
Además también os dejamos el último cuento, contado por los maestros de biblioteca: 8 Patas
Esta semana la seño Carmen de Biblioteca, nos ha facilitado un cuento.
El cuento para esta semana se titula: UNA CAJA.
¡NOTA! En este cuento no hemos preparado preguntas extras, en la parte de actividades hay algunas que pueden realizar, como por ejemplo:Esta semana la seño Carmen de Biblioteca, nos ha facilitado un cuento.
El cuento para esta semana se titula: UN ÁRBOL.
¡NOTA! En este cuento no hemos preparado preguntas extras, en la parte de actividades hay algunas que pueden realizar, como por ejemplo:Esta semana vamos a recordar los grandes momentos vividos por todos en el aula y que mejor forma que escuchando un cuento de la amistad.
El cuento para esta semana se titula: WILLY Y HUGO.
Hace ya más de dos meses que no nos vemos, y todos nos acordamos mucho de todos. Una vez que veamos el cuento de Willy y Hugo, vamos a coger un folio en blanco, y vamos a dibujar a nuestros amigos del cole, debajo de cada dibujo con ayuda de un familiar vamos a escribir su nombre.
Y está será la actividad tan sencilla y bonita que vamos a realizar del cuento, seguro que mientras dibujan a sus amigos os cuentan alguna historia vivida con ellos, por lo tanto familiares, escuchar el cuento que ellos os van a contar!
Esta semana la seño Carmen de Biblioteca, nos ha facilitado un cuento.
El cuento para esta semana se titula: EL GRAN VIAJE DE NUMERATRÓN
¡NOTA! En este cuento no hemos preparado preguntas extras ya que pensamos que es un cuento bastante largo para ellos y fácilmente pueden perder la atención, aún así en la parte de actividades hay algunas que pueden realizar, como por ejemplo:Además de este cuento, también van a trabajar un cuento motor que se llaman COC, EL COCODRILO, donde imitarán sus gestos y luego, al final dibujarán un cocodrilo como el del cuento.
Esta semana la seño Carmen de Biblioteca, nos ha facilitado un cuento.
El cuento para esta semana se titula: LA BRUJA PAMPURRINAS.
¡NOTA! En este cuento no hemos preparado preguntas extras ya que en las actividades programadas por la Seño Carmen, vienen juegos que se pueden crear en casa y jugar en familia, manualidades, etc. Además podéis dibujar la mascota que os hubiese gustado que naciera del huevo que se encontró la bruja Pampurrinas.Esta semana la seño Carmen de Biblioteca, nos ha facilitado un cuento.
El cuento para esta semana se titula: GATO NEGRO, el felino de la buena suerte.
¡NOTA! En este cuento no hemos preparado preguntas, porque trabaja conceptos muy abstractos para los niños de Infantil, por lo que al final, le podéis hacer alguna reflexión sobre el mito que existe sobre los gatos negros y participar, si queréis, en el reto que propone la ilustradora del cuento.Además, esta semana también vamos a trabajar el cuento: El señor Ramón y la señora Ramona
Esta semana la seño Carmen de Biblioteca, nos ha facilitado un cuento.
El cuento para esta semana se titula: Serafín, el pájaro que buscaba su melodía.
¡NOTA! En el vídeo del cuento vienen actividades para hacer que requieren impresora, pero cómo hay algunos padres que no tenéis este recurso, hemos preparado algunas preguntas relacionadas con el cuento, de esa manera también trabajamos la comprensión del mismo.
Está semana la seño Carmen de Biblioteca, nos ha facilitado un cuento.
El cuento para esta semana se titula:
La niña del parche en la ciudad de los colores olvidados.
¡NOTA! En el vídeo del cuento vienen actividades para hacer que requieren impresora, pero cómo hay algunos padres que no tenéis este recurso, hemos preparado algunas preguntas relacionadas con el cuento, de esa manera también trabajamos la comprensión del mismo.
Hoy día 23 de Abril es el día del libro, y nos gustaría que le leyerais a los niños esta poesía publicada por @recursosparalaclasedeinfantil. Leer nos ayuda a viajar, conocer mundos exteriores, a soñar, favorece nuestra imaginación, pero sobre todo, nos ayuda a mejorar nuestra expresión, aumentar nuestro vocabulario... por eso, es tan importante fomentar la lectura desde pequeñitos.