Conocer la forma de usar las plantillas que nos ofrece la aplicación.
Saber añadir plantillas a la organización para ser utilizadas por los compañeros.
Conocer la forma de organizar la información.
Insertar funciones a las hojas de cálculo.
Crear gráficas.
Saber utilizar tablas dinámicas.
Plantillas de Google.
Añadir plantillas.
Ordenar datos.
Funciones: sumatorio, promedio...
Gráficas.
Tabla dinámica.
Organizar datos de los alumnos.
Hace medias de calificaciones.
Realizar gráficas de resultados.
Introducción para los alumnos a los programas de hoja de cálculo para la parte de estadística de la asignatura de matemáticas (nivel ESO).
Introducir colores en las tablas para que visualmente nos demos cuenta de los alumnos que queramos destacar.
Ponderar datos para calcular una calificación compleja.
Necesitas presentar, en la reunión de comienzo del curso, una gráfica con la evolución de los alumnos del centro, en los últimos años. También quieres citar el promedio de alumnos que ha tenido el centro para compararlo con el número actual. Utiliza esta hoja de cálculo para realizar la tarea (debes copiarla en tu Drive: ARCHIVO / CREAR UNA COPIA). Cuando hayas hecho la gráfica, ordena la columna de los alumnos de menor a mayor.
Quieres saber la media de las tareas de tus alumnos. Primero crea el promedio de las medias de cada alumno. Luego crea una tabla dinámica en la que selecciones "Nombre" para las FILAS, "Media" para los VALORES. Expresa la media (AVERAGE) como valor predeterminado para los valores. Utiliza esta hoja de cálculo para realizar la tarea.
Centro de ayuda: SHEETS