Conocer una herramienta de almacenamiento, organización y colaboración en línea.
Saber realizar búsquedas de archivos y carpetas.
Compartir con otros usuarios carpetas con distintos roles.
Gestionar la subida y bajada de archivos.
Conocer las características de Drive (renombrar, mover, destacar...).
Buscar documentos y carpetas en Drive.
Crear carpetas.
Subir una carpeta.
Renombrar una carpeta o archivo.
Compartir carpeta o archivo (distintos roles a la hora de compartir).
Notificación a la hora de compartir.
Funciones temporales a la hora de compartir.
Enlaces para compartir.
Cambiar color a la carpeta.
Detalles de una carpeta o archivo.
Unidades de equipo (características y distintos roles).
Mover archivo.
Subir archivos.
Abrir con... un documento y transformarlo.
Eliminar archivo.
Descargar un archivo.
Hacer una copia de archivo.
Localizar archivo.
Coordinar el trabajo en equipo de departamento.
Crear una carpeta compartida con los alumnos con todo el material del curso.
Crear carpetas para subir las fotos de las actividades del colegio.
Crear carpetas o unidades compartidas para compartir materiales de una asignatura o ámbito del colegio.
Crear unidades de equipo para que el colegio tenga la gestión de los documentos y materiales que cree un responsable y cuando cambie ese responsable, no se pierda el trabajo realizado y solo cambiando el rol a otro profesor ya pueda acceder a todo el material.
Compartir una carpeta con otro/s usuario/s únicamente hasta una fecha determinada.
Crear unidades compartidas en la que tengamos la Memoria del ciclo formativo, y todos podamos incluir la parte correspondiente a nuestro módulo.
Organizar el trabajo que se haga por equipos o departamentos.
Organizar y clasificar documentos en carpetas según contenido: carpeta de tutoría, carpeta de actas departamento, carpeta del módulo, carpeta de calidad, fotos del curso,...
Tienes que coordinar la "Semana de las Lenguas" con dos compañeras más y decidís compartir todo en Google Drive. Crea una carpeta que llamarás "X Semana de las Lenguas" y compártela con tus dos compañeras con permisos de -Edición-. Haz que reciban una notificación cuando se lo compartas con el mensaje "Os comparto esta carpeta para coordinar las actividades de la semana de las lenguas".
Tienes que presentar la programación del curso y vas a utilizar de documento base la programación del año pasado. Descarga la programación del año pasado que tenías en la carpeta "Programaciones".
Para terminar haz una carpeta llamada "Temporalizaciones", vete al documento de temporalización del curso pasado, haz una copia de ese documento, cámbialo de nombre y muévelo a la nueva carpeta.
Centro de ayuda: DRIVE