Crear nuevos mapas.
Conocer la forma de crear capas en un mapa personalizado.
Saber insertar points (puntos) con información: texto, imágenes, icono personalizado.
Conocer la forma de insertar recorridos entre puntos.
Saber publicar e insertar un mapa.
Conocer la forma de hacer colaborativo el mapa.
Nuevo mapa.
Poner nombre.
Capas.
Points
Texto en points.
Imágenes en points.
Iconos de points.
Líneas.
Formas.
Recorridos.
Medidas y áreas.
Vista predeterminada.
Publicar un mapa.
Mapa colaborativo.
Insertar un mapa.
Fichero .klm.
Para buscar el mejor recorrido a pie para hacer una visita por la ciudad.
Para crear mapas personalizados, con los alumnos, sobre un tema que estoy trabajan en clase (biografías de personas que llevan nombres de calle).
Para geolocalizar contenido relacionado con mi materia y así contextualizar el aprendizaje.
Estás trabajando en tu asignatura los edificios públicos de tu ciudad. Vas a utilizar My Maps de Google Maps para hacer más visual las ubicaciones de esos edificios y que, ayudado de tus alumnos, hacer un mapa completo de todos los edificios públicos de la ciudad:
Crea un mapa que llamarás "Edificios públicos".
Añade tres points.
Pon título, una brevísima descripción y añade una imagen a cada punto geolocalizado.
Haz público el mapa y configúralo para que cualquier persona que tenga el enlace pueda añadir más points (así no tendrás que agregar el correo de cada alumno/a).
Para terminar descarga el mapa que has creado en formato .klm.