Y el resto del municipio ¿qué?

Trabajando en el municipio de Gójar.

Para llevar a cabo la correcta gestión del CER como parte de la Gestión Ética de Colonias Felinas:

Se Estudiarán, Mapearán y Censarán las colonias que se vayan detectando gracias a la colaboración del voluntariado y personas que actualmente (en cualquiera de sus niveles de implicación) estén ocupándose de las colonias felinas. También se desarrollará una formación específica dirigida a las las personas Gestoras y Alimentadoras que se encargan de las colonias ya detectadas con el fin de ceñirse a las buenas prácticas en cuanto a alimentación y gestión.

Los siguientes pasos, que corresponderán a otras fases (carnets, señalización, refugios y alimentación) será determinadas según lo aportado, el nivel de compromiso y las posibilidades que existan en cada momento.

1. Estudio.

2. Mapeo.

3. Censo.

¡IMPRESCINDIBLE!

No se hará ninguna esterilización de colonias o ejemplares que no hayan sido registrados, para ello se ha de registrar su colonia (por parte de la persona que la gestiona, o bien, la conoce); una vez contestadas todas las preguntas que se les requieran en el formulario se contactará con ellas. Si además son gestoras de colonia, deben rellenar el formulario con el que se inicia el proceso para la obtención del carnet (ésta obtención no es automática). En varios lugares de esta web tenéis el enlace a los FORMULARIOS. Si tenéis problemas para hacerlo, o no sabéis en vuestro centro GUADALINFO os facilitarán la tarea.

TODO EL VOLUNTARIADO, que no sea persona asociada a SINERGIAS, puede participar y por supuesto colaborar, pero en coordinación con SINERGIAS.