¿Qué debo hacer?

Lo PRIMERO e IMPRESCINDIBLE, registrar la colonia que gestionas o quieres poner en conocimiento:

Solo aquellas colonias registradas serán tenidas en cuenta para intervenir en ellas. Se irá trabajando por zonas y por porcentaje de control en la colonia. Las colonias que se comienzan a intervenir se dab por finalizadas cuando llegan al control del 100% de sus ejemplares. Y están en vías de control cuando llegan al 80% sin hembras reproductoras.

No hacemos campañas de esterilización, y todo va por riguroso orden, en donde la colaboración de las personas gestoras es imprescindible para poder hacerlo. Cuanto mayor sea la colaboración, más rápido y mejor se podrá intervenir.


Lo SEGUNDO e IMPRESCINDIBLE, censar los ejemplares de la colonia que gestionas o quieres poner en conocimiento:

Cuando se registra una colonia (formulario del que obtenemos imprescindibles y relevantes datos), el siguiente paso será censar a todos los ejemplares que conozcamos y reconozcamos, incluidos los que son errantes (gatos de otras colonias cercanas que buscan procrear, comer o son expulsados) o autopaseantes (gatos con dueño), también aquellos gatos que hayan aparecido recientemente y puedan ser abandonados o perdidos.

Sin vuestra colaboración es imposible realizar esta tarea. Y esta acción es imprescindible para poder intervenir en la colonia. Cuanto mayor sea la colaboración, más rápido y mejor se podrá intervenir.


Si ya has completados los dos primeros pasos:

Deberás esperar a que intervengamos en la zona en la que está ubicada la colonia que gestionas. Como se informa en la web, siempre se actúa por zonas, con metodología y planificación. No se van atendiendo avisos concretos, ni se realizan campañas de esterilización, REALIZAMOS CER dentro de un Proyecto de Gestión Ética e Integral de Colonias felinas.

Las zonas se componen de colonias, y cada colonia (una vez conocidos los datos que más arriba solicitamos) coordinadamente se va planificando la intervención. La colonia se comienza a controlar desde el porcentaje en el que ella se encuentra, entendiendo porcentaje por los gatos esterilizados. Ese porcentaje va desde 0% hasta 80% con todas las hembras esterilizadas, y el 100% con todos los integrantes de la colonia esterilizados que es cuando una colonia se considera controlada. 

Así pues: abrimos y cerramos colonias, y siempre vamos actuando por zonas (las colonias que forman parte de esa zona).  La zona viene determinada por los hábitos merodeadores y errantes de los gatos, y se establece la zona usando el método "Gota de aceite". Esta es la única manera científicamente demostrada de tener éxito para controlar poblacionalmente los gatos comunitarios (de la calle) de un municipio o territorio.

Actualmente vamos interviniendo por orden de Zonas; cumplimentación a través del registro de la colonia y censo de ejemplares; coordinación total con la persona gestora, y en caso de finca privada, necesitamos autorización para intervenir en la finca y garantías de que esa colonia se mantendrá atendida una vez hecha la intervención.

NO quitamos problemas, NO somos un servicio municipal. Colaboramos desinteresadamente y a través del voluntariado (de una asociación sin ánimo de lucro) con el Ayuntamiento de Gójar). 

Cuanta más colaboración haya, antes se podrán ir abriendo y cerrando colonias.

Te pedimos paciencia porque no llegamos a todo ni a todos los lugares con los recursos económicos y humanos existentes actualmente al mismo tiempo, pero sobre todo PORQUE SIEMPRE ACTUAMOS CON METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN.

Seguimos el mismo método que en Córdoba.

Comprender el punto de partida y la situación desde la que trabajamos, es fundamental:

Gracias por tu colaboración y comprensión. Al ser persona voluntaria, seguro comprendes y entiendes que nosotras también somos voluntarias llevando a cabo, en este caso, un servicio público para el municipio de Gójar, sin remuneración alguna por dicho servicio.  

Cobramos 0 euros, por un 100%  de trabajo voluntario, la mayoría de las veces sometidas además a la exposición pública,  a numerosas calumnias  y mentiras, debido a la mala intención y/o ignorancia de quienes las propagan. 

Seguimos trabajando por el bienestar animal, y en este caso: las colonias de gatos comunitarios.