CEIP José Nogales

(Valverde del Camino)

Informo que el programa base de atención al alumnado de Alta Capacidad en su centro, es presentado en claustro en una sesión de trabajo en el horario de exclusiva, el día 18 de enero de 2016.

El contacto con el centro es por invitación de la Orientadora del EOE de referencia, Doña Trinidad Uceda, para que la Especialista provincial en la atención al alumnado de Alta Capacidad conociera las estrategias desarrolladas en el centro con el alumnado de Alta Capacidad, impulsado por tutoras y tutor e implementado conjuntamente por la PT del centro.

El día que se presentó el programa base, estuvimos trabajando conjuntamente una UDI sobre el carnaval, en el claustro.

Desde la directiva y los tutores de alumnos de altas capacidades, se opta por metodología inclusiva y por actividades desde el grupo, para trabajar con grupos interactivos. Partiendo de la observación de aula, entrevista de devolución y planificación conjunta de la tutora o tutor y de la especialista externa en la atención al alumnado de Alta Capacidad se ha desarrollado:

a) En 2º de Primaria se acuerdan grupos interactivos en Lengua y Matemáticas, con actividades de escritura creativa y matemáticas prácticas (situaciones de compra y venta para el manejo de euros y céntimos), juego lógico-matemático (tangram), actividades en la pizarra digital.

b) En 4º de Primaria se han desarrollado varios tipos de actividades enriquecidas, desde la estructura de grupos interactivos, usándose recursos como pizarra digital, ordenadores, materiales de plástica, planos, unidades de medida, escenario, bibliografías…, fichas de ejecución. Se han realizado actividades aplicando el método científico, la búsqueda de información creativa, escritura creativa, matemáticas aplicadas a la vida cotidiana, escritura y representación de teatro, diseño del decorado, exposiciones orales, visionado de cortos y posterior debate. En general, se han trabajado estrategias y contenidos didácticos positivos para el desarrollo de las inteligencias múltiples y sobredotación intelectual.

c) En 6º de Primaria se han realizado desde actividades para inicio de unidades didácticas, pasando por actividades para afianzar procedimientos y conocimientos, hasta la realización de proyectos compuestos de distintas actividades y tareas. Se pueden resaltar el teatro que se representó el día del libro, para todos los alumnos del centro, y las maquetas realizadas de parques temáticos construidas con figuras geométricas. Se han trabajado a partir de estos proyectos los contenidos de matemáticas y lengua, realizándose además mesas redondas y debates, con el trabajo teórico previo del aprendizaje de la técnica. Se ha permitido con ellos la estimulación y enriquecimiento de las inteligencias múltiples. Ambos proyectos, igual que la unidad del carnaval, han terminado con la exposición pública del producto, lo que nos informa de la culminación del dominio de las distintas competencias.

En el trabajo conjunto se animó al centro a la presentación del programa Profundiza, se ha conseguido uno sobre la historia de Valverde a través de sus monumentos, elaborándose al final una revista digital que recoge todo lo trabajado, dicho material será incorporado al trabajo de enriquecimiento para éste centro y para otros de la localidad y de la provincia.

Felicidades por el compromiso de los dos profesores, que se han implicado, el profesor de educación física y la directora del CEIP y por la cantidad de niños y niñas de este centro y del centro de Los Molinos que se han beneficiado.

El centro, además, desarrolla en las efemérides múltiples actividades enriquecidas: representación de Cervantes, los canapés literarios y la gimkana de educación física, todas éstas actividades de forma intencional en sus diseños y organización pretenden estimular las distintas inteligencias múltiples. Son ejemplos para imitar por otros centros en el diseño y realización de actividades de enriquecimiento a nivel de aula y centro en el curso 2015-2016.

En el curso 2016-2017 se ha continuado con la estrategia de grupos interactivos que se ha extendido a 1º, 2º y 6º de Primaria.

Además, se ha hecho extensiva la intervención de la PT en el programa específico de habilidades sociales de forma inclusiva en todos los cursos del centro educativo.

Por último, ha habido dos novedades este curso, por un lado, se ha desarrollado en 5º de Primaria el programa de miniempresa y, por otro, se ha realizado formación y posterior aplicación del método ABN para el próximo curso.

Además, durante este último año también se desarrollan dos Profundiza para alumnado del centro y de otros centros de la localidad.