Todas nuestras sesiones tienen una duración de una hora. Comenzaremos por una valoración inicial que dejará al descubierto posibles adherencias y bloqueos en el cuerpo, tratando de establecer el origen de la dolencia o malestar. A continuación, abordaremos el problema mediante un tratamiento totalmente personalizado, que incluirá aquellas técnicas que el profesional considere más oportunas (osteopatía, quiromasaje, drenaje, ...) y que mejor se adapten a la necesidad del individuo.
En caso de que fuera necesario, al finalizar la sesión, se aplicará la técnica de kinesiotape adecuada que ayudará al paciente en su recuperación y el profesional realizará una serie de recomendaciones a tener en cuanta para prevenir o mejorar la dolencia.
Conjunto de técnicas que se realizan de forma manual sobre los diferentes tejidos (conectivo, epitelial, muscular y nervioso) con el objetivo de movilizarlos y relajarlos, favoreciendo así el aporte sanguíneo; y por lo tanto, mejorar el bienestar del individuo.
Dirigida al sistema musculoesquelético, donde aplicamos diversas técnicas adaptadas a cada disfunción, a cada tejido y a cada persona.
Orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, las membranas fibrosas, los músculos, etc. Las técnicas manuales viscerales ayudan a liberar interrupciones en el flujo de movilidad, lo que ofrece al organismo una base funcional más útil, productiva y saludable.
Actuando también mediante técnicas manuales, se libera y facilita la micromovilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneosacra a través de las membranas meníngeas y el papel del líquido cefalorraquídeo.
Enfocada a bebes y niños. Al igual que la osteopatía en adultos, consiste en restaurar el equiilbrio perdido en el organismo mediante técnicas suaves y movilizaciones adapatadas a los más pequeños.
Técnicas más profundas que tienen como finalidad descontracturar la musculatura. Se acompañan de elongaciones y movilizaciones.
Sus maniobras ayudan a movilizar los líquidos del cuerpo, eliminando las sustancias de desecho que se acumulan en el líquido intersticial. Favorece la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos en el organismo.
Se trata de una técnica llevada acabo mediante unas tiras adhesivas y elásticas que ayudan a nuestro organismo a activar su propio proceso de recuperación sin alterar la movilidad y facilitando la circulación.