Los estudiantes de la EBA tienen el derecho de recibir una educación integral y de calidad; en pleno siglo XXI, este tipo de educación necesariamente incluye el aprendizaje del idioma inglés.
Sin embargo, esta implementación deberá considerar no solamente las condiciones reales de los estudiantes, sus necesidades e intereses, sino las propias dificultades que se encuentran en nuestro contexto. La utilidad del inglés como llave de acceso a los conocimientos académicos, científicos y tecnológicos será viable en la medida que en los CEBA se incrementen el uso de las computadoras. El acceso al Internet es más viable en muchas regiones del país, pero no necesariamente en todas.
La necesidad de aprender inglés se percibe con mayor urgencia en aquellas localidades en las cuales actividades económicas como el turismo y el comercio internacional vienen recibiendo impulso. Esta condición representa una motivación importante, sobre todo para los estudiantes jóvenes.
Sin embargo, es necesario reconocer que no ocurre por igual en todo nuestro territorio. Muchos de los estudiantes de la EBA tienen alguna o muy poca experiencia en estudiar inglés. Las diferencias lingüísticas y el factor cultural también representan desafíos a tomar en cuenta.
Nuestro país es multicultural y plurilingüe y plantea una educación intercultural que haga posible un intercambio enriquecedor entre culturas tanto a nivel local como a nivel global. El idioma inglés sirve plenamente a este propósito.