El CEBA "RICARDO PALMA" les da la más cordial bienvenida a todas las personas que han confiado en nuestra Institución Educativa, para continuar sus estudios de Educación Básica. A todos ellos, nuestro agradecimiento y felicitaciones en nombre de la Comunidad Educativa a la que represento.
Esta es una oportunidad que les permitirá abrirse en el campo laboral y conseguir sus metas a futuro.
Gicelly Caycho Casma
Directora
1. Te brindamos un servicio educativo GRATUITO, integral y de calidad.
El Estado garantiza el acceso a una educación de calidad para que las personas puedan superar dichas situaciones adversas, como la pobreza, exclusión y desigualdad.
2. Contamos con una plana docente altamente capacitada, de acuerdo al Currículo Nacional.
En el CEBA RICARDO PALMA contamos con una plana docente calificada, donde el estudiante es el centro y el agente fundamental del proceso de aprendizaje.
Los procesos de enseñanza y aprendizaje en nuestras aulas, parten de una visión que implica promover la autonomía, la inclusión, así como la pertinencia para responder a las características y necesidades de los estudiantes.
3. Empleamos herramientas virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En la búsqueda de nuevas estrategias pedagógicas en el proceso de E-A, los docentes del Ceba Ricardo Palma desarrollan las clases a través de plataformas virtuales para interactuar con los estudiantes y evidenciar en las clases una verdadera transformación de la educación en estos tiempos.
Los estudiantes se desenvuelven en los entornos virtuales con responsabilidad y ética.
4. Conocemos la realidad y el contexto de los estudiantes de la modalidad de EBA.
Los estudiantes de EBA son personas de 14 años a más que no accedieron al servicio educativo y/o no culminaron la Educación Básica y que actualmente compatibilizan sus estudios con el trabajo.
5. Los docentes se adaptan a las necesidades de los estudiantes.
6. Contamos con los materiales brindados por el Ministerio de Educación, como son los textos y portafolios de acuerdo al CNEB.
El material educativo para el Ciclo Inicial de EBA: "Comunicándonos, Compartiendo experiencias" y "Situaciones para construir y resolver" pertenecen al primer y segundo grado del ciclo inicial de Educación Básica Alternativa (EBA). El material está compuesto por un texto y un portafolio de evidencias.
El material educativo para el Ciclo Intermedio de EBA: "Situaciones para aprender y construir experiencias" pertenece al primer grado del ciclo intermedio de Educación Básica Alternativa (EBA). El material está compuesto por un texto y un portafolio de evidencias, cada uno de los cuales contiene ocho unidades de aprendizaje explícitamente relacionadas con los ámbitos de la vida de las personas jóvenes y adultas.
El material educativo para el Ciclo Avanzado de EBA: está compuesto por un Texto interdisciplinario y un Portafolio de evidencias para cada una de las cuatro unidades de aprendizaje en las que se organiza el grado.
En el área de Educación para el Trabajo contamos con textos y portafolios para los ciclos intermedio y avanzado.
7. Horarios flexibles de estudio, teniendo en cuenta las características de nuestros estudiantes.
Disponemos de horarios de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. Una de las características de la modalidad de EBA es la flexibilidad, en cuanto a la calendarización, los horarios, la forma de atención, los turnos y las jornadas de los estudiantes son diversas, respondiendo a la heterogeneidad de los estudiantes y sus contextos.
8. Infraestructura.
Nuestros ambientes son iluminados, ventilados y limpios. Contamos con señalización de zonas seguras en caso de sismo. El mobiliario está orientado para el trabajo en equipo, lo cual puede ser aprovechado de manera flexible y oportuna.
Te brindaremos la información que necesitas.