En la U.E. "Carlos Emilio Muñoz Oraá" estamos conscientes que el estudiante de Educación Media General se encuentra inmerso en un mundo dinámico que permanentemente se encuentra en constante evolución. Esta realidad cambiante, cuestiona a cada minuto sus estructuras cognitivas, por lo que origina, cada vez, una reconfiguración de sus necesidades e intereses. Por lo tanto, cada cierto tiempo, el docente de Educación Media General, se enfrenta a la imperiosa necesidad de modificar sus modos de llevar a cabo el trabajo didáctico en las aulas de clase para adaptarlas a las exigencias, intereses y necesidades del nuevo aprendiz. A consecuencia de ello, el docente de Educación Media General desempeña los siguientes roles:
Diseñador de escenarios de enseñanza-aprendizaje personalizados y basado en competencias.
Promotor del aprendizaje activo y contextualizado.
Generador de situaciones para el aprendizaje interactivo entre pares, confrontando las experiencias de vida con los contenidos tratados en clase.
Orientador en el desarrollo de habilidades y competencias.
Un saludo para todos. Soy Pedagogo en Matemáticas, ingrese al CEAPULA en el año 2017 y desempeño mis funciones docentes en el área de la matemáticas. En lo personal y lo profesional, me considero una persona responsable, empática, sobre todo con mis estudiantes. Me gusta ser justa, estoy en contra totalmente de la mediocridad y más en estos tiempos donde hay tantos obstáculos por vencer para llegar lejos. Creo totalmente que el conocimiento es poder, y es justamente lo que nuestros estudiantes necesitan para apuntar, hacia el futuro exitoso de nuestro País. Siento un gran cariño por la familia CEAPULA, porque más que una institución, la siento así como una familia, donde todos los docentes funcionamos por un bien común, el éxito de los estudiantes.
Un saludo para todos. Obtuve el Titulo de Técnico Superior en Diseñador Gráfico en el año 1999, posteriormente, en el año 2009, alcance el grado de Licenciado en Artes Visuales en la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes. Actualmente me encuentro desempeñando el Trabajo de Grado para optar al titulo de Magister en Educación y Diseño Instruccional. En lo que respecta al campo laborar, actualmente trabajo en la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes como Profesor en el área de Dibujo y Color, a la vez que también desempeño el cargo de Docente en el CEAPULA en las asignaturas relacionadas a Arte y Patrimonio desde el año 2017. Mi presencia en el CEAPULA tiene como propósito estimular las áreas creativas del dibujo y la ilustración en los estudiantes a nivel de Educación Media General en los espacios que dan lugar al funcionamiento de los Grupos Estables, así como también, brindar mi aporte al conocimiento general en las áreas relativas al arte y patrimonio. Profesionalmente me considero un artista con habilidades docentes, ya que la visión del artista permite generar estrategias educativas con una mayor libertad y creatividad en pro de un aprendizaje basado en experiencias prácticas que consoliden un conocimiento más duradero. Me considero una persona alegre, que trata de trasmitir esta energía a su entorno y por ello siempre me acompaña una actitud positiva con la cual afronto las tareas del día a día. Para mí el CEAPULA es un lugar muy agradable y familiar, donde cada día se construye una experiencia de vida, por lo cual el agrado y el compromiso para con la institución, los estudiantes, la actividad académica, y todas las personas que allí participamos.
Un saludos para todos. Soy Licenciada en Educación, mención: Ciencias Físico-Naturales, también soy Abogada y cuento con un Componente Docente Universitario. Ingresé al CEAPULA en el año 2019 como docente en el área de formación Biología y Química. Me considero una persona responsable, honesta, ordenada, dedicada y sobre todo comprometida con mis actividades. Me relaciono fácilmente con mis compañeros de trabajo, es decir se me hace fácil trabajar en equipo. Soy una persona integra y profesional siempre dispuesta a aprender, me gustan los retos siempre y cuando sean para mi crecimiento personal y profesional. Mi compromiso con los estudiantes, se encuentra vinculada a la moral, los valores, al respeto y a la justicia, al amor al planeta y la sana convivencia de todos los que en él vivimos. En ese sentido, se hace extensivo en atenderlos, escucharlos y orientarlos para encaminarlos en la resolución de problemas y conflictos, con el propósito de promover espacios hacia la formación de personas honestas, capaces de discernir, en el actuar de la vida diaria, en aquellos aspectos que conlleven a su crecimiento personal. En cuanto a mi compromiso con el CEAPULA, seguiré dando lo mejor de mi tanto en el plano personal como profesional, como siempre, seguiré siendo solidaria y empática con las situaciones que se presenten, a las cuales considero una oportunidad para avanzar cabalmente en las responsabilidades que me confíen.
Un saludo para todos. Soy Ingeniero Electrónico en Computación, pertenezco al Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA) donde trabajo como Coordinador del Departamento de Tecnología e Innovación DTeI desde el año 2013. Ingresé al CEAPULA en el año 2019 como docente en el área de formación Física con el propósito de mostrarle a los estudiantes, de Educación Media General, que el mundo de la física es el mundo que nos rodea, es muy interesante y puede resultar muy útil, hermoso y divertido. Quiero ser un facilitador en esa labor y así contribuir en su formación como personas para un futuro mejor, en una sociedad mejor, en un País mejor. Para ello, mi compromiso es encontrar la manera de llamar su atención hacia la física con temas cotidianos donde se incluya el contenido programático de la materia y que puedan resultarles de utilidad.
Un saludo para todos. Soy Matemático, artista digital y profesor universitario, pertenezco actualmente al Centro de Simulación y Sistemas de la Facultad de Ingeniería (ULA). Ingrese al CEAPULA como docente en el área de formación Física. Desde mi punto de vista, la ciencia debe enseñarse desde la experiencia para despertar primero la intuición de los conceptos, sólo después puede entenderse su expresión en el lenguaje formal de la matemática. Esta estrategia provee a la ciencia su primordial interés experimental y a la matemática de su contenido semántico. Si bien es cierto que la educación en la modalidad a distancia pierde su calidez y efectividad presencial, también lo es que los recursos digitales multimedia (videos, juegos digitales, dispositivos interactivos, sitios web, etc.) que contienen los llamados objetos virtuales de aprendizaje amplían la educación clásica en una dimensión adicional acorde con estos tiempos, donde nuestros hijos se desempeñan con una naturalidad innata.
Un saludo para todos. Soy Licenciada en Enfermería, posteriormente obtuve el grado de Magister en Gerencia Educativa y finalmente, en el año 2011, adquirí el Título de Doctor en Educación. Ingresé al CEAPULA en el año 2020 como Docente de Educación Media General en el área de formación Castellano. Labor que desempeño con mucho entusiasmo, virtud y compromiso con la calidad de la formación de los estudiantes. Desde el inicio en el CEAPULA, he tenido la oportunidad de vivir, como docente, una experiencia enriquecedora. Como persona, me considero una mujer que asume la vida con amor, esperanza y perseverancia, cada día es una oportunidad para ser mejor y compartir con otros la amistad, el respeto y la fe en Dios. Esta actitud me ha permitido afrontar las adversidades y retos saliendo siempre victoriosa. Agradecida estoy por las oportunidades de formación profesional que me han permitido desempeñarme en la docencia universitaria en la Universidad de Los Andes.
Un saludo para todos. Soy Licenciada en Historia y Licenciada en Educación mención Ciencias Sociales, cuento con estudios en Historia del Arte gracias al Programa Académico Interdisciplinario (PAI), también he participado en diversos talleres relacionados con la Historia de Venezuela y en cursos básicos de Informática. Estoy recién ingresando en el CEAPULA como docente en el área de formación Geografía, Historia y Ciudadanía; como también, Formación para la Soberanía y Ciencias de la Tierra. No obstante, ejerzo la docencia desde el año 2014, profesión que le tengo gran respeto y dedicación. Me encanta aprender y enseñar, considero que la educación es la mejor arma que un ser humano puede tener para florecer en esta vida y mi compromiso con la educación en Venezuela y con el CEAPULA es grande, tengo mucha fé en el conocimiento y desarrollo que se pueda aportar, soy una persona respetuosa, responsable, empática, exigente, a la vez de comprensiva y con mucho amor propio, virtudes que a lo largo de los años, la vida y la profesión me han enseñado a fomentar. Espero que trabajemos en conjunto para forjar un mejor futuro tanto para ustedes como para nuestro País que tanto lo necesita.