El Primer Momento Pedagógico (PMP) estará comprendido del 04/10/21 al 06/12/2021. Se llevará a cabo de manera virtual - presencial (según orientación ministerial). De forma virtual, a través de la plataforma Classroom, a partir del 04/10/21 se estarán publicando semanalmente las planificaciones por grado, y, en el caso de educación media general, por área de formación, y de forma presencial a partir del 25/10/21. Es de hacer notar, que la dinámica de trabajo estará abierta a modificación o cambio siguiendo las instrucciones y orientaciones ministeriales.
En esta oportunidad todos los estudiantes, de todos los niveles, emplearán la Plataforma Classroom como gestor para que los estudiantes reciban tanto el contenido programático y las actividades a desarrollar por parte de los Docentes, como también, para que envíen a cada Docente las actividades realizadas. La versatilidad de la Plataforma mejora considerablemente el envío y recepción de las actividades, ademas de brindar atención individualizada, a cada estudiante, en cuanto al avance y calificación de las mismas. Por lo que, el uso de los correos para este propósito queda derogado. Ningún profesor está autorizado a recibir actividades de sus estudiantes por medio del correo electrónico.
Aprovecho la oportunidad para darle la bienvenida a los estudiantes de Nivel Inicial y Primaria que son de nuevo ingreso, en el uso de la Plataforma Classroom. Los estudiantes regulares ya experimentaron, durante el período anterior, el uso de esta herramienta y encontraron en ella gran aceptación, incluso mayor aceptación que en el uso del correo.
A razón de la experiencia que tuvimos en el período anterior con el uso del Classroom hemos preparado algunas indicaciones que consideramos de suma importancia que usted debe conocer.
Al momento de formalizar la inscripción, a cada representante, se le solicitó un correo Gmail para enlazar dicho correo con la Plataforma Classroom. De modo que si el representante tiene dos estudiantes, entonces debió enviar dos cuentas de correo Gmail, una, por cada estudiante. Es decir, para acceder a la plataforma se requiere una cuenta de correo Gmail por estudiante, por esta razón se les solicitó una que pudiera ser empleada tanto por el estudiante (para acceder a ella y hacer las actividades) y también por el representante (para acceder a ella y verificar el avance de su representado). Si usted, no atendió a esta advertencia y decidió enviar, al momento de formalizar la inscripción, su cuenta de correo Gmail personal tenga en cuenta que deberá darle a su hijo o hija la clave de acceso de su cuenta personal para ingresar a la Plataforma Classroom. Si en este momento acaba de percatarse que cometió un error al enviar su cuenta de Gmail personal y desea corregir el mismo, entonces envíe, a la brevedad posible, un correo a la dirección ceapulaevaluacion@gmail.com explicando el fallo cometido y solicitando que por favor desliguen su cuenta de correo personal de la plataforma, y en lugar de ella, emplear la nueva cuenta de correo.
Con lo anterior, queda obvio que la solicitud de participar en la Plataforma Classroom será enviada a la cuenta de correo Gmail que usted autorizó para este propósito. No espere que la misma llegue a su cuenta de correo personal porque jamás llegará a ella.
Solo se puede ingresar al Classroom por primera vez a través de la invitación (una invitación que usted debe aceptar) que se envía al correo que servirá de enlace. Justo cuando usted acepta la invitación automáticamente la plataforma enlaza la cuenta Gmail que se encuentra activa en el dispositivo con el Google Classroom. Por lo tanto, debe cerciorarse, al momento de aceptar la invitación, que la ÚNICA cuenta Gmail activa en el dispositivo sea la cuenta correspondiente al correo que usted autorizó para tal fin.
La primera vez, se recomienda ingresar aceptando la invitación. Por favor leer el numeral 3 del inciso anterior.
Luego de haber aceptado la invitación se accede la siguiente manera:
Primero se debe verificar que se se encuentra activa la sesión en la cuenta Gmail correspondiente al correo de enlace. Si no es el caso, se debe cerrar sesión e ingresar a la cuenta correspondiente. La imagen adjunta es una referencia.
Es un hecho bien sabido que para acceder a cualquiera de los servicios que ofrece Google es necesario estar logueado en alguna cuenta Gmail. Por lo tanto, debemos verificar que cumplimos con el paso anterior. Como también es sabido que la interfaz de Google ofrece en la esquina derecha superior todas sus aplicaciones a través del icono formado por los 9 puntitos. La imagen adjunta es una referencia. Por lo tanto al darle clic en ese icono se mostrarán todas las aplicaciones de Google incluyendo el Google Classroom.
Luego de darle clic al icono de los 9 puntitos se despliega un menú de aplicaciones, en el cual buscamos la aplicación correspondiente al Google Classroom y damos clic sobre él. Al hacerlo, ya estamos en la Plataforma Classroom. En las siguientes imágenes te ejemplifico lo explicado en los tres últmos items.
Primero: Verificamos que estamos logueados en la cuenta que corresponde.
Segundo: Desplegamos el menú de las Aplicaciones de Google.
Tercero: Buscamos la aplicación Classroom
Usar la Plataforma Classroom es muy simple, te recomendamos observar el siguiente video que explica detalladamente cómo usar esta herramienta.
Las actividades que deben enviar los estudiantes debe estar en formato PDF identificado con el nombre del estudiante. Recomendamos el uso de la App CamScanner es totalmente gratuita, muy sencilla de usar y enfoca la hoja de papel de manera automática por lo que la captura de la imagen (la fotografía) es de forma sencilla. Esta aplicación permite colocar el nombre del documento y convertir todas las capturas en un solo documento PDF. Anteriormente, recomendamos la App TapScanner con el mismo propósito, pero luego de un tiempo te obliga a comprarla para continuar haciendo uso de la misma.
El logo de la App CamScanner
ceapuladireccion@gmail.com (Asuntos académicos)
ceapulaevaluacion@gmail.com (Asuntos académicos)
cobranzaceapula@gmail.com (Asuntos administrativos)
IG: @ceapulainforma