Opción 1- Prácticas extracurriculares
El reconocimiento de las prácticas extracurriculares se solicita en cualquier momento del curso académico y se tendrá que aportar:
Encuesta y Memoria Final que haces una vez finalizadas entrando en informes de valoración en la aplicación ICARO.
Certificado expedido por el Secretariado de Prácticas (SPEE) en Ciudad Jardín (se pide cuando se terminan las extracurriculares): SOLICITUD. Email SPEE: infopracticas@us.es
Solicitud de reconocimiento de créditos de la Ftad. de CCTT
"LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN:
-A través del Registro Electrónico del Estado, para ello tiene que disponer de certificado digital emitido por la FNMT o en la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla
-A través de cualquier medio establecido en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
+ INFO: https://fct.us.es/sites/fct/files/doc/practicas/Reconocimiento_practicum.pdf"
Opción 2- Ciclo formativo (a solicitar en periodo de matriculación)
En aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, y en el Acuerdo 4.3 del Consejo de Gobierno de la Universidad de Sevilla de fecha 22-11-2011, la Comisión de reconocimiento y transferencia de créditos de la Facultad de Ciencias del Trabajo ha acordado reconocer los siguientes créditos al alumnado que esté en posesión de determinados títulos de Formación Profesional de Técnico Superior o cuente con determinada experiencia laboral o profesional, siempre que lo solicite cumpliendo los requisitos correspondientes, tanto de fondo como de orden formal y procedimental.
RECONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIOS DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
Lugar de presentación: Secretaría de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
Documentación a aportar junto a la solicitud:
Copia del Título Oficial de Técnico Superior de F.P. ó certificación sustitutoria del mismo.
Plan de Estudios al que pertenecen y denominación del Título.
Certificación académica personal de los estudios realizados expedida por el de Centro de origen, en la se haga constar la denominación de las asignaturas superadas, y la calificación obtenida en cada una de ellas.
Los créditos genéricos de optatividad serán reconocidos sin calificación, puesto que no se refieren a asignaturas concretas, si bien ello no afectará a la media del expediente, porque las asignaturas sin calificación numérica no se tienen en cuenta a tal efecto. La nota media del expediente se hará con la obtenida en las demás asignaturas.
GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
Formación Profesional en Administración y Finanzas:
- Prácticum (6 créditos)
- Dirección y Desarrollo de los Recursos Humanos (6 créditos)
- Fundamentos de Contabilidad (6 créditos)
- 12 créditos genéricos de optatitivad.
Técnico especialista en Administrativo y en Administrativo y Comercial:
- Prácticum (6 créditos)
- Dirección y Desarrollo de los Recursos Humanos (6 créditos ECTS, cuya nota será la obtenida en la asignatura de Organización y Técnicas administrativas empresariales del Título de F.P.)
- Fundamentos de Contabilidad (6 créditos ECTS, cuya nota se obtendrá con la media de las dos asignaturas de Contabilidad de ese Título de F.P)
- 12 créditos genéricos de optatitivad.
Formación Profesional en Secretariado
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Asistencia a la dirección
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Gestión del Transporte
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales:
- Prácticun (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Animación sociocultural
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Comercio internacional
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Asesoría de imagen
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Gestión de alojamientos turísticos
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Gestión comercial y marketing
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Documentación sanitaria
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Formación Profesional en Información y Comercialización Turística
- Prácticum (6 créditos)
- 24 créditos genéricos de optatividad
Opción 3- Experiencia profesional
(Arts. 9 y 18-21 de la Normativa aprobada por Acuerdo 4.3 del C.G. de la U.S. de 22 de noviembre de 2011)
- Practicum (6 créditos), a quienes acrediten experiencia de 1 año en trabajos o funciones relacionadas con los estudios propios de esta Facultad (para lo cual deberán presentar Memoria, Certificación de la empresa e Informe de Vida Laboral, según ANEXO 1. ART. 19.2), con arreglo al siguiente cuadro:
Experiencia laboral: que haya cotizado a la Seguridad Social en los grupos 1, 2 ó 3.
Funcionarios, trabajadores públicos y Cuerpos o Fuerzas de seguridad del Estado o equivalentes: grupo A.1 ó A.2
Profesional libre: que esté dado de alta en el IAE correspondiente
Arts. 9 y 18-21 de la NORMATIVA REGULADORA DEL RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (Texto consolidado. (Aprobada por Acuerdo 4.3/CG 22-11-11 y modificada por Acuerdo 7.3/CG 20-2-15)
• INFORME DE VIDA LABORAL EXPEDIDO POR LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL QUE SE ACREDITE EL NOMBRE DE LA EMPRESA O EMPRESAS Y LA ANTIGÜEDAD LABORAL EN EL GRUPO DE COTIZACIÓN CORRESPONDIENTE.
• COPIAS COMPULSADAS DE LOS CONTRATOS LABORALES O NOMBRAMIENTOS CON ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL.
• EN CASO DE TRABAJADOR AUTÓNOMO O POR CUENTA PROPIA, SE DEBERÁ APORTAR CERTIFICACIÓN DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS PERIODOS DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL RÉGIMEN ESPECIAL CORRESPONDIENTE Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA Y TIEMPO EN EL QUE SE HA REALIZADO.
• MEMORIA CON LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES O TAREAS DESEMPEÑADAS Y EL TIEMPO DURANTE EL QUE SE DESARROLLARON.
• CERTIFICADOS DE EMPRESA ACREDITATIVOS DE LAS TAREAS ANTERIORES Y CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE PERMITA COMPROBAR Y AVALAR LA EXPERIENCIA ALEGADA Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS INHERENTES AL TÍTULO PARA EL QUE SE SOLICITA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS.
-Solicitud de la página web del Centro, en concreto, INSTANCIA DE “EXPONE Y SOLICITA”.
-La documentación que se detalla en ANEXO 1. ART. 19.2
En cuanto a la presentación de documentación en el Centro le informamos que, deberá ser preferentemente a través del registro electrónico y podrá obtener más información en la página web del Centro: https://fct.us.es/
Podrá aportar la documentación de forma presencial en la Secretaría de la Facultad de Ciencias del Trabajo, previa solicitud de cita previa en el siguiente ENLACE.
Le aclaramos que, la documentación que presente deberá ser valorada por la Comisión de Reconocimiento del Centro.
Más información y actualizaciones en el SECRETARIADO DE PRACTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA